Finalmente Eduardo Senac presentará “El viento que pasa” en su propio pueblo

Después de presentar “El viento que pasa” en Madrid invitado por el Ministerio de Cultura de España, el trenelense Eduardo Senac finalmente podrá sentarse a hablar del libro en su propio pueblo. Dicha presentación local tendrá su momento el viernes 24 del corriente mes de junio a las 19 hs. en la sede del Club Social y Deportivo Trenel, anfitrión del evento.

Regionales21 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Eduardo Senac

Eduardo Senac, periodista y escritor, es actualmente director del diario digital de arte y cultura El Lobo Estepario y de la revista de cultura y sociedad Viejo Mar que edita semanalmente el diario La Reforma. Ha publicado los siguientes libros: “Instrucciones para ser un Quijote”, “El vals del duende”, “La precisión de la fiebre”, “Satori”, “Libro del Centenario” en ocasión de historiar los 100 años de la Biblioteca “Estrada” de General Pico, Director narrativo del libro “El diario del siglo” publicado por el diario La Reforma en el Centenario de la ciudad de General Pico, y “El viento que pasa”.

El Concejo Deliberante de General Pico declaró oportunamente de “Interés Cultural” los libros “Instrucciones para ser un Quijote” y “La precisión de la fiebre”, presentados en la Feria Nacional del Libro de Tucumán y en la Feria Nacional del Libro de Entre Ríos, respectivamente. Publicado y entrevistado por distintos diarios y revistas del país, recibió los elogios de los reconocidos escritores Alejandro Dolina y Daniel Posse. Dolina definió a su libro Instrucciones para ser un Quijote de la siguiente manera: “estoy realmente sorprendido con él, es un libro excelentemente escrito, hacía tiempo que no leía un libro así”; en tanto que Posse calificó a Senac como “uno de los escritores más brillantes del interior”.

el viento que pasa

Ha participado de distintos programas de lectura en el ámbito provincial bajo la organización de la subsecretaría de Educación de La Pampa, y participó con un cuento seleccionado por el Ministerio de Cultura de la Nación en la Feria del Libro de Berlín, en Alemania. Además de oficiar como jurado en distintos certámenes de literatura de nivel nacional, dicta actualmente un taller de literatura para escritores en General Pico.

Desde el Club Social y Deportivo Trenel que conduce Adrian Patto manifestaron satisfacción de poder brindar esta oportunidad a Senac de presentar “El viento que pasa” en su propio pueblo, sin olvidar que como institución considera imprescindible el desarrollo cultural de la sociedad a la que pertenece, razón por la cual en años anteriores Senac pudo desarrollar un taller literario en nuestra sede.

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto