Liberaron a los detenidos por las estafas con criptomonedas en Pico

La Justicia piquense se declaró incompetente en el caso de "Capital Market" y ahora deberá investigar el Tribunal Federal de Santa Rosa.

Judiciales22 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cripto monedas

El juez de Control que actuó en la causa de las estafas de Capital Market, Diego Ambrogetti, declaró la incompetencia de la Justicia Penal Ordinaria y consideró que es la Justicia Federal la que debe investigar el caso.  Al mismo tiempo, liberó a los tres detenidos con la imposición de ciertas restricciones.

El caso de las estafas cripto tuvo un giro inesperado en las últimas horas, según lo reveló a EBT el fiscal general que llevó a cabo la investigación del caso, Armando Agüero.  Según resolvió el juez Ambrogetti, existen cuestiones en la causa que exceden a los Tribunales de Pico y se tratarían de posibles delitos federales, por lo que ahora habrá que esperar la decisión del juez federal, Juan José Baric, o una eventual definición de la Corte Suprema de Justicia.  Mientras tanto, los imputados quedaron en libertad.

Cabe recordar que el caso llegó a los Tribunales de esta ciudad cuando fueron formalizados David Federico Domínguez Chap (25), Juan Pablo Heim (40) y José Alberto Chap (29), a quienes se les imputó formar parte de una organización que cometió “estafas reiteradas” a decenas de vecinos por un monto millonario.  En el mismo acto, se libró pedido de captura para quien fue considerado como uno de los principales organizadores del fraude, Franco Hernández (25), quien fue detenido en Capital Federal y formalizado el pasado 3 de junio.  Domínguez Chap, Heim y Hernández permanecieron detenidos hasta hace horas.

La medida tomada por el juez Ambrogetti en la jornada del martes contó con el acuerdo de defensores y querellantes en la causa.

“La causa se remite a la ciudad de Santa Rosa para que la investiguen el juez federal y la fiscal federal”, adelantó Agüero.  Y comentó que la decisión se funda en que “la investigación surge en posibles hechos de lavado de activos por parte de los imputados y de aquellos que llevaron dinero, en muchos casos en violación a la ley cambiaria, que es dinero en dólares que no estaban declarados o no tienen origen de fondos”.

El fiscal general agregó que “por otro lado, habría una intermediación financiera de una empresa que se presentaba como un fondo de inversión y no tenía autorización para hacerlo.  Y eventualmente habría un delito de lavado de activos a partir de la violación de la ley cambiaria, por esas personas que llevaba pesos y se los convertían en dólares, conversión que no habrían podido hacer nunca en el ámbito oficial, mientras que ese dinero entra en un sistema financiero que genera ganancias que luego nadie declara”.

Y resumió “la conclusión parece ser un desapoderamiento de dinero, presumiblemente un delito de estafa, pero para llegar a eso y en el medio hay otros hechos que son de investigación federal.  No se puede llegar a la conclusión de la estafa si no se investigan primero los hechos que terminan en el desapoderamiento, que son de la órbita federal”.

El juez José Baric deberá ahora resolver si acepta o no la competencia y, en ese sentido, Agüero mencionó que existen algunos antecedentes de hechos similares en otras provincias que terminaron en el ámbito federal.  De rechazar la competencia, la Corte Suprema de Justicia deberá resolver en qué tribunales se investigará la causa.

En el caso de las personas liberadas, Domínguez Chap y Heim deberán presentarse una vez por semana a firmar en Fiscalía y tienen prohibido salir de la provincia, mientras que Hernández deberá pasar por Fiscalía de lunes a viernes y los fines de semana por la comisaría más cercana y tampoco podrá moverse de La Pampa.

Hasta el momento de la formalización de investigación contra el CEO de Market Capital, Franco Hernández, el legajo había sumado 72 las denuncias por un total de 650 mil pesos y 23 millones de pesos.  Las maniobras fraudulentas habían sido cometidas desde el 2021 a mayo de 2022, consignó El Diario. 

Te puede interesar
tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesHace instantes

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.