
Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína
El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.


La Justicia piquense se declaró incompetente en el caso de "Capital Market" y ahora deberá investigar el Tribunal Federal de Santa Rosa.
Judiciales22/06/2022
InfoTec 4.0






El juez de Control que actuó en la causa de las estafas de Capital Market, Diego Ambrogetti, declaró la incompetencia de la Justicia Penal Ordinaria y consideró que es la Justicia Federal la que debe investigar el caso. Al mismo tiempo, liberó a los tres detenidos con la imposición de ciertas restricciones.


El caso de las estafas cripto tuvo un giro inesperado en las últimas horas, según lo reveló a EBT el fiscal general que llevó a cabo la investigación del caso, Armando Agüero. Según resolvió el juez Ambrogetti, existen cuestiones en la causa que exceden a los Tribunales de Pico y se tratarían de posibles delitos federales, por lo que ahora habrá que esperar la decisión del juez federal, Juan José Baric, o una eventual definición de la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, los imputados quedaron en libertad.
Cabe recordar que el caso llegó a los Tribunales de esta ciudad cuando fueron formalizados David Federico Domínguez Chap (25), Juan Pablo Heim (40) y José Alberto Chap (29), a quienes se les imputó formar parte de una organización que cometió “estafas reiteradas” a decenas de vecinos por un monto millonario. En el mismo acto, se libró pedido de captura para quien fue considerado como uno de los principales organizadores del fraude, Franco Hernández (25), quien fue detenido en Capital Federal y formalizado el pasado 3 de junio. Domínguez Chap, Heim y Hernández permanecieron detenidos hasta hace horas.
La medida tomada por el juez Ambrogetti en la jornada del martes contó con el acuerdo de defensores y querellantes en la causa.
“La causa se remite a la ciudad de Santa Rosa para que la investiguen el juez federal y la fiscal federal”, adelantó Agüero. Y comentó que la decisión se funda en que “la investigación surge en posibles hechos de lavado de activos por parte de los imputados y de aquellos que llevaron dinero, en muchos casos en violación a la ley cambiaria, que es dinero en dólares que no estaban declarados o no tienen origen de fondos”.
El fiscal general agregó que “por otro lado, habría una intermediación financiera de una empresa que se presentaba como un fondo de inversión y no tenía autorización para hacerlo. Y eventualmente habría un delito de lavado de activos a partir de la violación de la ley cambiaria, por esas personas que llevaba pesos y se los convertían en dólares, conversión que no habrían podido hacer nunca en el ámbito oficial, mientras que ese dinero entra en un sistema financiero que genera ganancias que luego nadie declara”.
Y resumió “la conclusión parece ser un desapoderamiento de dinero, presumiblemente un delito de estafa, pero para llegar a eso y en el medio hay otros hechos que son de investigación federal. No se puede llegar a la conclusión de la estafa si no se investigan primero los hechos que terminan en el desapoderamiento, que son de la órbita federal”.
El juez José Baric deberá ahora resolver si acepta o no la competencia y, en ese sentido, Agüero mencionó que existen algunos antecedentes de hechos similares en otras provincias que terminaron en el ámbito federal. De rechazar la competencia, la Corte Suprema de Justicia deberá resolver en qué tribunales se investigará la causa.
En el caso de las personas liberadas, Domínguez Chap y Heim deberán presentarse una vez por semana a firmar en Fiscalía y tienen prohibido salir de la provincia, mientras que Hernández deberá pasar por Fiscalía de lunes a viernes y los fines de semana por la comisaría más cercana y tampoco podrá moverse de La Pampa.
Hasta el momento de la formalización de investigación contra el CEO de Market Capital, Franco Hernández, el legajo había sumado 72 las denuncias por un total de 650 mil pesos y 23 millones de pesos. Las maniobras fraudulentas habían sido cometidas desde el 2021 a mayo de 2022, consignó El Diario.





El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







