Gasoil: Domínguez anunció la llegada de tres barcos en medio del conflicto

El paro de transportistas se mantiene luego de que no avanzaron las conversaciones con el Gobierno. El reclamo por el abastecimiento de gasoil sigue firme y se adhieren diferentes sectores del campo. Es increíble que un país productor de hidrocarburos como Argentina deba importar buques de petróleo.

Nacionales23/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dominguez-200090
Mientras se desarrolla el paro de transportistas, el ministro de Agricultura sostuvo que no va a faltar

En este contexto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, participó de una reunión en Diputados y aprovechó para referirse al desabastecimiento. “No va a faltar el gasoil para la siembra ni para la cosecha, aunque seguramente dificultades vamos a tener”, comentó.

De esta manera, el ministro trató de enviar un mensaje al transporte y a los productores. Al mismo tiempo, Domínguez se refirió al conflicto y detalló que las dificultades están a la vista y existen. “No creo que falte lo que la producción argentina necesita", insistió.

La escasez de combustible es un reclamo que tiene meses por parte del agro, pero aún el Gobierno no brindó soluciones más allá de la suba del corte del biodiésel y un mayor número de buques.

camiones paroFalta de gasoil: los cortes de rutas seguirán, no hubo acuerdo



 
En este sentido, Domínguez aseguró que en 15 días ingresarán tres buques con gasoil al país, destacó Télam. También destacó que la industria del biocombustible tardará entre 7 y 12 días para poner en plenitud la operación del corte.

Al mismo tiempo, el Gobierno argumentó que se llegó a esta situación crítica por una mayor demanda de combustible y consecuencias no deseadas. “Nosotros tenemos el reclamo de los productores de todos los precios que pagan y estamos trabajando en eso. Todos los días hay una nueva demanda”, aclaró.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.