Realicó: Los 6° visitaron la biblioteca Nicolás Avellaneda para repasar la historia del libro

En una actividad organizada desde la Biblioteca Presidente Nicolás Avellaneda se recibe a los alumnos de los 6° de cada escuela primaria de Realicó para compartir un recorrido histórico referido a la evolución del libro en el mundo.

Locales23 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20220623_103040947_HDR (FILEminimizer)
Conociendo un papiro

REALICÓ | En esta interesante actividad desarrollada por la bibliotecaria Bibiana Zoraya Gazi, se realiza junto a los chicos un recorrido histórico que comienza en las pinturas rupestres, pasa por las escrituras cuneiformes en cerámica, los jeroglíficos, grabados en cuero y termina en los actuales libros.

IMG_20220623_102457743_HDR (FILEminimizer)

Hoy visitan la biblioteca Presidente Nicolás Avellaneda los chicos de las escuelas 34 y 222, tanto en turnos mañana como tarde, y mañana harán lo propio la 249 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia.

"Seguimos festejando la semana del libro, primero fue para adultos con la presentación de un libro, y ahora para los niños hemos elegido junto a Claudia (Giraudo) los sextos grados porque la temática que se dan son especiales para ellos, para eso invitamos a todas las escuelas. La charla gira en torno a la importancia del libro, por qué y cómo llegó a través de la historia a lo que es hoy, el papel, el soporte, iniciamos con las pinturas rupestres, aquellas representaciones de sus pensamientos y vivencias para las futuras generaciones", explicó Gazi.

IMG_20220623_102552539_HDR (FILEminimizer)

Lo interesante de la muestra es que es totalmente fáctica, donde Gazi presentó todos elementos tangibles, que los chicos podían tocar más allá de ver, hay piedras con pinturas rupestres, trozos de cerámica con escritura cuneiforme, papiros con jeroglíficos, cueros grabados y diversos estilos de libros de acuerdo a su época de impresión.

IMG_20220623_113647705 (FILEminimizer)

"Quería que ellos lo vieran y lo pudieran tocar, que vieran el trabajo que significaba cada escritura, cómo era la escritura, las herramientas, las tintas que se utilizaban. Lo importante es que valoren lo que tenemos en la actualidad con respecto al pasado, les dimos inclusive papeles artesanales donde volcar las distintas escrituras, los chicos se engancharon muchísimo, nos quedamos muy contentos con los resultados" destacó.-

IMG_20220623_113721654 (FILEminimizer)IMG_20220623_113718589 (FILEminimizer)IMG_20220623_113715349 (FILEminimizer)IMG_20220623_113712512 (FILEminimizer)IMG_20220623_113708188 (FILEminimizer)IMG_20220623_113655240 (FILEminimizer)IMG_20220623_113651699 (FILEminimizer)

IMG_20220623_102743169_HDR (FILEminimizer)IMG_20220623_111955356 (FILEminimizer)IMG_20220623_102602032 (FILEminimizer)IMG_20220623_102504150_HDR (FILEminimizer)

  

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.