Realicó: Los 6° visitaron la biblioteca Nicolás Avellaneda para repasar la historia del libro

En una actividad organizada desde la Biblioteca Presidente Nicolás Avellaneda se recibe a los alumnos de los 6° de cada escuela primaria de Realicó para compartir un recorrido histórico referido a la evolución del libro en el mundo.

Locales23 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20220623_103040947_HDR (FILEminimizer)
Conociendo un papiro

REALICÓ | En esta interesante actividad desarrollada por la bibliotecaria Bibiana Zoraya Gazi, se realiza junto a los chicos un recorrido histórico que comienza en las pinturas rupestres, pasa por las escrituras cuneiformes en cerámica, los jeroglíficos, grabados en cuero y termina en los actuales libros.

IMG_20220623_102457743_HDR (FILEminimizer)

Hoy visitan la biblioteca Presidente Nicolás Avellaneda los chicos de las escuelas 34 y 222, tanto en turnos mañana como tarde, y mañana harán lo propio la 249 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia.

"Seguimos festejando la semana del libro, primero fue para adultos con la presentación de un libro, y ahora para los niños hemos elegido junto a Claudia (Giraudo) los sextos grados porque la temática que se dan son especiales para ellos, para eso invitamos a todas las escuelas. La charla gira en torno a la importancia del libro, por qué y cómo llegó a través de la historia a lo que es hoy, el papel, el soporte, iniciamos con las pinturas rupestres, aquellas representaciones de sus pensamientos y vivencias para las futuras generaciones", explicó Gazi.

IMG_20220623_102552539_HDR (FILEminimizer)

Lo interesante de la muestra es que es totalmente fáctica, donde Gazi presentó todos elementos tangibles, que los chicos podían tocar más allá de ver, hay piedras con pinturas rupestres, trozos de cerámica con escritura cuneiforme, papiros con jeroglíficos, cueros grabados y diversos estilos de libros de acuerdo a su época de impresión.

IMG_20220623_113647705 (FILEminimizer)

"Quería que ellos lo vieran y lo pudieran tocar, que vieran el trabajo que significaba cada escritura, cómo era la escritura, las herramientas, las tintas que se utilizaban. Lo importante es que valoren lo que tenemos en la actualidad con respecto al pasado, les dimos inclusive papeles artesanales donde volcar las distintas escrituras, los chicos se engancharon muchísimo, nos quedamos muy contentos con los resultados" destacó.-

IMG_20220623_113721654 (FILEminimizer)IMG_20220623_113718589 (FILEminimizer)IMG_20220623_113715349 (FILEminimizer)IMG_20220623_113712512 (FILEminimizer)IMG_20220623_113708188 (FILEminimizer)IMG_20220623_113655240 (FILEminimizer)IMG_20220623_113651699 (FILEminimizer)

IMG_20220623_102743169_HDR (FILEminimizer)IMG_20220623_111955356 (FILEminimizer)IMG_20220623_102602032 (FILEminimizer)IMG_20220623_102504150_HDR (FILEminimizer)

  

Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.