Realicó: Los 6° visitaron la biblioteca Nicolás Avellaneda para repasar la historia del libro

En una actividad organizada desde la Biblioteca Presidente Nicolás Avellaneda se recibe a los alumnos de los 6° de cada escuela primaria de Realicó para compartir un recorrido histórico referido a la evolución del libro en el mundo.

Locales23 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20220623_103040947_HDR (FILEminimizer)
Conociendo un papiro

REALICÓ | En esta interesante actividad desarrollada por la bibliotecaria Bibiana Zoraya Gazi, se realiza junto a los chicos un recorrido histórico que comienza en las pinturas rupestres, pasa por las escrituras cuneiformes en cerámica, los jeroglíficos, grabados en cuero y termina en los actuales libros.

IMG_20220623_102457743_HDR (FILEminimizer)

Hoy visitan la biblioteca Presidente Nicolás Avellaneda los chicos de las escuelas 34 y 222, tanto en turnos mañana como tarde, y mañana harán lo propio la 249 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia.

"Seguimos festejando la semana del libro, primero fue para adultos con la presentación de un libro, y ahora para los niños hemos elegido junto a Claudia (Giraudo) los sextos grados porque la temática que se dan son especiales para ellos, para eso invitamos a todas las escuelas. La charla gira en torno a la importancia del libro, por qué y cómo llegó a través de la historia a lo que es hoy, el papel, el soporte, iniciamos con las pinturas rupestres, aquellas representaciones de sus pensamientos y vivencias para las futuras generaciones", explicó Gazi.

IMG_20220623_102552539_HDR (FILEminimizer)

Lo interesante de la muestra es que es totalmente fáctica, donde Gazi presentó todos elementos tangibles, que los chicos podían tocar más allá de ver, hay piedras con pinturas rupestres, trozos de cerámica con escritura cuneiforme, papiros con jeroglíficos, cueros grabados y diversos estilos de libros de acuerdo a su época de impresión.

IMG_20220623_113647705 (FILEminimizer)

"Quería que ellos lo vieran y lo pudieran tocar, que vieran el trabajo que significaba cada escritura, cómo era la escritura, las herramientas, las tintas que se utilizaban. Lo importante es que valoren lo que tenemos en la actualidad con respecto al pasado, les dimos inclusive papeles artesanales donde volcar las distintas escrituras, los chicos se engancharon muchísimo, nos quedamos muy contentos con los resultados" destacó.-

IMG_20220623_113721654 (FILEminimizer)IMG_20220623_113718589 (FILEminimizer)IMG_20220623_113715349 (FILEminimizer)IMG_20220623_113712512 (FILEminimizer)IMG_20220623_113708188 (FILEminimizer)IMG_20220623_113655240 (FILEminimizer)IMG_20220623_113651699 (FILEminimizer)

IMG_20220623_102743169_HDR (FILEminimizer)IMG_20220623_111955356 (FILEminimizer)IMG_20220623_102602032 (FILEminimizer)IMG_20220623_102504150_HDR (FILEminimizer)

  

Te puede interesar
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

fernando ammache brigadista 2 FILE

JxC impulsa distinción al brigadista Fernando Ammache

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En la sesión del jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un proyecto de resolución presentado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, con el objetivo de reconocer la destacada labor del brigadista Fernando Ammache, quien participó en la lucha contra los incendios forestales en la provincia de Neuquén.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

el nuevo salitral

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.