El dólar blue cerró a $226 y marcó un nuevo máximo histórico



La brecha con respecto al tipo de cambio oficial se amplió nuevamente y se ubica en 81,90%. En lo que va de junio, el dólar blue subió casi $20.

El riesgo país sigue trepando
Más allá de la tensión cambiaria, el mercado financiero sigue en terreno negativo. El riesgo país suma este viernes 0,3% y alcanza un nuevo pico en casi dos años: de 2291 puntos.
Se trata de la mayor marca desde septiembre de 2020, cuando el Gobierno cerró el canje de deuda privada y el indicador que mide JP Morgan incorporó los bonos de la reestructuración a su cálculo. Esos mismos títulos en dólares bajaban, lo que impulsa su rendimiento y, con ellos, al riesgo país.
Dólar blue: para los analistas seguirá subiendo y a fin de año podría llegar a $300
Hasta que el Gobierno pueda restablecer medianamente la confianza y la estabilidad, la volatilidad en el mercado paralelo será una constante, por lo que el dólar blue seguirá en el centro de la escena, según el análisis de especialistas consultados por TN.
La crisis de deuda, sumada a la inflación, el cobro del aguinaldo, la sequía del ingreso de divisas producto del fin de la liquidación de la cosecha y los temores por una mayor intervención, también empujan al mercado paralelo.

