
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La ANSES oficializará en los próximos días el calendario de cobro para el séptimo mes de 2022. El detalle completo para todos los beneficios.
Nacionales26/06/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene definido el cronograma de pagos para julio de 2022, que incluye a jubilaciones, pensiones y beneficiarios de distintas asignaciones en vigencia.
La prioridad de pago, como es habitual, está en los que cobran los haberes inferiores en los primeros días del mes, por lo que el cronograma comienza con los beneficiarios de las pensiones no contributivas (PNC).
Luego siguen (en orden cronológico) Asignación Universal por Hijo (AUE) y Tarjeta Alimentar, jubilaciones y pensiones.
Pensiones No Contributivas (PNC), cuándo cobran en julio de 2022
DNI terminados en 0 y 1: viernes 1º de julio.
DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de julio.
DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de julio.
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de julio.
DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de julio.
Todos los beneficiaron de las Pensiones no Contributivas, en sus cuatro categorías, ya están cobrando sus haberes con la actualización del 15% y en septiembre habrá un nuevo incremento. Los montos a cobrar de las PNC son: por invalidez ($26.267), madres de siete hijos o más ($37.525), por vejez ($26.267), adulto mayor ($30.020).
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH, cuándo cobran en julio de 2022
DNI terminados en 0: viernes 8 de julio.
DNI terminados en 1: lunes 11 julio.
DNI terminados en 2: martes 12 de julio.
DNI terminados en 3: miércoles 13 de julio.
DNI terminados en 4: jueves 14 de julio.
DNI terminados en 5: viernes 15 de julio.
DNI terminados en 6: lunes 18 de julio.
DNI terminados en 7: martes 19 de julio.
DNI terminados en 8: miércoles 20 de julio.
DNI terminados en 9: jueves 21 de julio.
Las personas titulares de la AUH ANSES cobrarán en julio de 2022 un haber mensual (actualizado a junio) de $7331,25. También recibirán la recarga de la Tarjeta Alimentar.
Las categorías quedan de la siguiente manera: un hijo o hija menor de 14 años cobrará $9000, con dos hijos o hijas menores de 14 años cobrará $13.500 y con tres o más hijos o hijas menores de 14 años cobrará $18.000.
SUAF de ANSES: Asignación Familiar por hijo, cuándo cobran en julio de 2022
DNI terminados en 0: viernes 8 de julio.
DNI terminados en 1: lunes 11 julio.
DNI terminados en 2: martes 12 de julio.
DNI terminados en 3: miércoles 13 de julio.
DNI terminados en 4: jueves 14 de julio.
DNI terminados en 5: viernes 15 de julio.
DNI terminados en 6: lunes 18 de julio.
DNI terminados en 7: martes 19 de julio.
DNI terminados en 8: miércoles 20 de julio.
DNI terminados en 9: jueves 21 de julio.
Con el aumento vigente del 15% desde junio, las Asignaciones Familiares por Hijo subieron a $7331,25.
A este beneficio pueden acceder los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714), monotributistas, quienes cobran Prestación por Desempleo, la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, las personas que cobren una PNC por Invalidez o asignación por trasplante y jubilados y pensionados.
Los jubilados y pensionados que no superen los $ 42.178 de ingreso, comienzan a cobrar a partir sel viernes 8 de julio.
Jubilaciones y pensiones que no superen los $ 42.178, cuándo cobran en julio de 2022
DNI terminados en 0: viernes 8 de julio.
DNI terminados en 1: lunes 11 julio.
DNI terminados en 2: martes 12 de julio.
DNI terminados en 3: miércoles 13 de julio.
DNI terminados en 4: jueves 14 de julio.
DNI terminados en 5: viernes 15 de julio.
DNI terminados en 6: lunes 18 de julio.
DNI terminados en 7: martes 19 de julio.
DNI terminados en 8: miércoles 20 de julio.
DNI terminados en 9: jueves 21 de julio.
Además, los jubilados que menos ganan cobrarán de forma adicional $993,60 para la compra de la garrafa social (como parte del Programa Hogar y únicamente los que estén inscriptos) y tendrán un beneficio ANSES de hasta mil pesos por cada compra que hagan.
Jubilaciones y pensiones superiores a $ 42.178, cuándo cobran en julio de 2022
DNI terminados en 0 y 1: a partir del viernes 22 de julio.
DNI terminados en 2 y 3: a partir del lunes 25 de julio.
DNI terminados en 4 y 5: a partir del martes 26 de julio.
DNI terminados en 6 y 7: a partir del miércoles 27 de julio.
DNI terminados en 8 y 9: a partir del jueves 28 de julio.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.