La marcha de Barón tuvo réplica en otras provincias

Una nueva marcha para defender la versión de inocencia de Nicolás Echeveste se desarrolló el fin de semana pasado en Colonia Barón. Y esta vez se replicó a nivel nacional para manifestarse en contra de "las falsas denuncias". Familias de San Juan, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires se acercaron a los puntos principales de cada ciudad y compartieron la historia de allegados que estarían condenados sin suficientes pruebas.  

Provinciales28 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
No hay justicia sin igualdad pañuelo

El sábado se llevó adelante una convocatoria nacional cuyo lema era movilizarse en contra de las falsas denuncias. Pidieron por "una Justicia independiente, neutral, sin prejuicios y estereotipos, que respete las garantías constitucionales, que respete el principio de inocencia, el indubio pro reo, las pruebas concretas, un Ministerio Público Fiscal que funcione como órgano investigador o la creación de un Ministerio de la Defensa".

Daiana Echeveste, la hermana del joven de Colonia Barón condenado a nueve años por abusar de una joven de la localidad comentó que permanentemente está en contacto con familias de otras provincias que están pasando por la misma situación que ellos, es decir que creen que los hombres fueron injustamente imputados en los hechos y que las investigaciones no fueron suficientes. "También hay casos de La Pampa, algunos visibles y otros no. Son muchísimos que viven lo mismo, pero siguen siendo tema tabú para visibilizarlos", argumentó.

 

Por otra parte, afirmó que sigue las historias que cuenta el investigador Carlos Balmaceda "que ocurren a lo largo y a lo ancho, desde quienes se suicidan por falsas denuncias hasta quienes por suerte, luego de condenas erradas, terminan absueltos".

"Falsas denuncias".

A través de su blog personal, Daiana contó los motivos de la movilización. En primer lugar reconoció que le "cuesta" unirse al pedido de que se terminen las falsas denuncias, "porque para mí la clave no está en la persona que emite una falsa denuncia, sino en el sistema judicial que hace de eso falso su verdad, sin investigar, sin estudios, pero también sin sentido común, y convierten eso en una condena a un inocente".

"Hay algo en el caso de Nico que genera que todos tengan la sensación de que cualquiera puede ser el próximo. Da miedo pensar y ver que en realidad no importa lo que digas y qué pruebas tengas, no te creerán. No te creen porque hay una acusación, y entonces vos que sos varón, sos culpable", añadió pero aseguró que su hermano "no es el único caso, hay más y vendrán miles si las cosas no cambian".

Pañuelos blancos.

Por otra parte, indicó que si bien en un primer lugar tenía pensado llevar pañuelos de todos los colores a la manifestación "para entender la diversidad de ideas, que no nos encasillen de ningún lado ni político, ni religioso, ni ideológico", eligió el blanco porque representa "simplicidad, independencia, claridad, pureza, igualdad, crítica, reflexión, imparcialidad, inocencia, paz, libertad" y explicó cómo se relaciona cada una de esas palabras con el caso de Nicolás.

"El blanco ha sido una buena elección, porque es luz y yo pedí muchas veces que la verdad saliera a la luz ¡y acá está!", aseguró y aclaró que sus palabras tienen como "único destinatario al Poder Judicial". También pidió "empatía" porque la misma situación le puede pasar a "tu varón favorito" y preguntó "qué harías si pasa un año y pico preso, esperando la justicia, pero la misma no llega".

Daiana comunicó que las "movilizaciones cesarán, tendrán una pausa". Agregó que espera que "los puntos suspensivos que hoy colocamos se conviertan en un punto final, ese que se coloca cuando se anuncia un final feliz".

En cuanto a los motivos de por qué esta decisión, manifestó que dejarán "todo en manos de Dios" y que confiarán en la Justicia "como lo hicimos al principio. No puede ser que todo esté mal, no creo que todos los jueces sean iguales. Pienso que debe haber algunos que se toman su trabajo en serio, que saben que en cada legajo hay seres humanos y no números, y que deben intentar cumplir con su tarea".

En ese marco, sostuvo que "confiamos que Pablo Balaguer y Mauricio Piombi (jueces del Tribunal de Impugnación Penal) actuarán conforme a derecho", y apuntaron a que le dan "la tregua que se merecen, y el tiempo necesario".

"Hemos iniciado nuestras manifestaciones diciendo que los jueces actúan por las presiones sociales. Coherentes con esta afirmación, no queremos ser nosotros los que presionamos y queremos darle la libertad en su trabajo y accionar. Estamos convencidos que la causa tiene todos los elementos para establecer la inocencia de los chicos y la libertad para Nico", añadió.

"Hacer una pausa no es abandonar a Nico. Cada vez que alguien quiera saber tendremos los argumentos para defenderlo; seguiremos llevando la bandera de la verdad, de la conciencia limpia", cerró. (La Arena)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.