
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Las acciones progresan gracias a renovadas compras sobre el segmento financiero, en un mercado especulativo con coberturas ante la alta inflación doméstica y el derrumbe en los bonos soberanos a mínimos históricos.
Economía28/06/2022Pero los precios de los bonos en dólares siguen en declive, mientras que las emisiones en pesos solo son sostenidas por las compras masivas efectuadas por el Banco Central.
El índice S&P Merval porteño ganaba un 1,8%, a 87.300 puntos a las 11:40 horas, tras un avance del 3,8% del lunes y contra una pérdida del 6,6% en los cinco días anteriores.
Una reestructuración de la deuda pública en pesos, nuevas restricciones cambiarias y una mayor presión tributaria son las recetas que expertos creen que Argentina podría aplicar en el segundo semestre del año para evitar una debacle y cumplir las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La firma argentina Bioceres termina de reportar que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) concluyó positivamente una revisión de su trigo transgénico HB4 resistente a la sequía, lo que calificó como un “paso clave” hacia su comercialización en el país.
Hay que recordar que el Ministerio de Economía sale este martes al mercado local en busca de fondos para cubrir los vencimientos de finales de junio. Saldrá a captar unos $243.000 millones, que se sumarán a los $362.500 millones obtenidos en el canje de la semana pasada, para cubrir los vencimientos de fin de mes por poco más de 600.000 millones de pesos.
Fuente: Infobae.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.