Un pampeano entre los detenidos por Explotación Sexual Infantil en una investigación internacional

Tras una serie de allanamientos simultáneos realizados de forma coordinada en Argentina, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay y Panamá, se logró la detención de un total de 66 personas, imputadas por descarga y tenencia de imágenes con contenido de explotación sexual infantil. En Argentina se detuvieron a 30 personas, entre ellos un pampeano, en Brasil a 26, 5 en Paraguay, 2 en Estados Unidos, 2 en Ecuador y 1 en Costa Rica, aunque estos números pueden acrecentarse  con el desarrollo del Operativo. 

Policiales30/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
85ebf6c1-24fa-4fdc-b552-d62c09e59e25

Tan solo en Argentina se realizaron 70 allanamientos: 15 domicilios en la Ciudad de Buenos Aires, 18 en la Provincia de Buenos Aires, 6 en Córdoba, 8 en Entre Ríos, 3 en Santa Fe, 3 en Chubut, 4 en Chaco, 3 en San Juan, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Salta, 1 en Formosa, 2 en Jujuy y 1 en La Pampa.

Los procedimientos son parte de la operación internacional denominada “LUZ DE INFANCIA IX”, que fue iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (United States Department of Homeland Security) y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil, quienes utilizando un software P2P captaron información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil, delito previsto en el Art. 128 del Código Penal Argentino.
 
Una red P2P (PEER TO PEER) consiste en un programa de intercambio de archivos en el que se comparten todo tipo de documentos, y que permite tanto el almacenamiento como la descarga directa desde el ordenador de uno o más usuarios de manera descentralizada, ya que cada equipo conectado a su red desempeña tanto funciones de servidor como de cliente.

5ca986b9-6e84-474a-adcc-f2ca4af32b87
 
Gracias a los entrenamientos brindados en el Child Protection System que se realizan cada año, organizados por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, agentes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad pudieron capacitarse en la materia y obtener acceso al sistema que le permitió acceder a los archivos categorizados con contenido de explotación sexual infantil.
 
El Fiscal General, Juan Bautista Mahiques, destacó el trabajo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, conducida por la fiscal Daniela Dupuy y advirtió que “Nosotros tenemos el compromiso de atacar todo el ciclo de explotación sexual infantil: desde la producción del material prohibido hasta su eventual distribución, comercialización e inclusive la mera tenencia. Y en el caso de encontrar una producción de imágenes se agravaría la situación porque se comenzaría a investigar inmediatamente la posibilidad de un abuso, con penas aún mayores y que se sumarían a las anteriores”. También remarcó que la operación fue posible gracias al trabajo coordinado de las distintas fuerzas de seguridad que trabajaron de manera eficaz a lo largo de todo el país: “agradezco Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de la Ciudad y también agradezco la presencia Juan Carlos Hernández, jefe de la Policía Federal y de Gabriel Oscar Berard, jefe de la Policía la Ciudad”.

4ecce609-11f5-4672-b0a7-a0ed5a036747
 
El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, destacó por su parte la importancia de “no ceder un centímetro frente a la explotación sexual infantil”, ya que se trata de “una práctica aberrante que pone en peligro a todos nuestros hijos”. También hizo hincapié en el profesionalismo de los investigadores que intervinieron en la causa y el respaldo brindado por la Policía de la Ciudad en los allanamientos, “que representan años de formación y un profesionalismo que está al nivel de las grandes fuerzas de seguridad a nivel internacional”.  

Te puede interesar
hurto de auto alvear

En pocas horas la policía de Intendente Alvear esclareció un hurto ocurrido en pleno centro

InfoTec 4.0
Policiales05/09/2025

La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.