Alberto Fernández convocó a una reunión de urgencia con sus colaboradores tras la renuncia de Guzmán

La sorpresiva renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía -le avisó a Alberto Fernández poco antes de anunciarlo públicamente por Twitter-, obligó al Presidente a convocar a una reunión urgente en Olivos con algunos de sus colaboradores más cercanos -el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz, Gabriela Cerruti-, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Nacionales02 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
alberto reunion urgente
alberto reunion urgente

La presencia del tercer fundador del Frente de Todos en la residencia oficial constituye una señal cuando la principal duda sobre el futuro del Gobierno gira en torno, ahora, al nombre del sucesor del ministro, que aún no fue confirmado. Y es que el tigrense viene presionando, con apoyo del kirchnerismo, para ocupar ese lugar.

La renuncia de Guzmán se conoció por Twitter apenas pasadas las 18, justo mientras Cristina Kirchner brindaba otro efusivo discurso, esta vez en Ensenada, donde lo mencionó por el apellido, a diferencia de otras veces, en las que lo cuestionó de manera indirecta. El ministro se lo había comunicado antes al Presidente, pero pocos en el Gobierno lo sabían. Inclusive cerca del propio Massa aseguraron que no tenía idea, y que se enteró mientras se encontraba en la cancha viendo un partido de Tigre.

Según pudo reconstruir Infobae en los últimos días, corrían fuertes rumores sobre una salida de Guzmán y de un reemplazo por Massa, aunque también había otros nombres en la balanza. Sin embargo, el miércoles el Presidente decidió volver a respaldarlo, a través de una entrevista con C5N, donde le restó responsabilidad por el principal problema que enfrenta hoy el Gobierno, la inflación.

Sin embargo, la presión del kirchnerismo pudo más. La última muestra contundente del malestar con el ala dura del Frente de Todos fue hace dos semanas, con el discurso de la vicepresidenta en Avellaneda, donde denunció que hay un “festival de importaciones”. Tanto Economía y como el Banco Central reaccionaron con la instauración de una suerte de supercepo a las importaciones, que exacerbó las presiones sobre el dólar y llevó al riesgo-país por encima los 2.400 puntos básicos, un nivel casi de default.

Noticia en desarrollo.

Te puede interesar
manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.