
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


InfoTec 4.0






El dirigente social Luis D’Elia habló sobre la renuncia del ahora ex ministro de Economía, Martín Guzmán y señaló que vive el momento con “incertidumbre”. También sostuvo si la carta que publicó en las redes sociales tiene 7 carillas “lo tuvo escrito con anterioridad” y “calculó que Cristina iba a montar un show para seguir horadando su política”.


En esta línea, también habló sobre el discurso que ayer brindó la vicepresidenta Cristina Kirchner en Ensenada, y opinó que “está tratando de mandarle señales al poder real, de horadarlo a Alberto; creo que quiere ser presidente de la República y mostrarse confiable con el establishment para llevar adelante una política de ajuste y quizá de esta manera tenga un guiño para su situación judicial que por estas horas le preocupa mucho”.
Asimismo mencionó que no cree que sea Cristina la única que quiera la renuncia del presidente, sino que detrás está también lo que denomina como el poder real. “Ayer cristina habló de terminar con el déficit fiscal, habló de cosas que tienen que ver en materia económica con la ortodoxia neoliberal. Jamás escuchamos a Cristina en esa línea”, recordó en diálogo con AM 990.
El dirigente social afirmo no saber si es explícito o implícito, pero que hay un acuerdo entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, “Porque en definitiva Melconian es el Juntos por el Cambio, aunque no lo sea desde el punto de vista partidario. Hablo de ideología y de esta nueva Cristina que manda señales al poder”.
“Cristina y (el ex presidente Mauricio) Macri coinciden que se tiene que ir Alberto y ella se haría cargo de una política económica de ajuste. ¿Qué tiene que hablar (Cristina) 3 horas con Melconian?”, continuó.
Luego aseguró que sería sano que el presidente eligiera un ministro de la misma línea que Guzmán y consideró que es “muy bueno” que se quede Sergio Chodos ante el Fondo y aconsejó al jefe de Estado que haga algunos cambios en referencia a La Cámpora, ya que si “está disconforme ¿por qué no deja YPF, ANSES y PAMI; y se van y se llevan a los miles de compañeros que pusieron? Ahora, si se van a quedar, no hay que sabotear más la política económica, porque estamos construyendo una derrota y le abre el camino a lo peor de la derecha".
Respecto de un posible nombre para ocupar el Ministerio de Economía dijo no saberlo aunque “esta línea de (el mentor de Guzmán y premio nobel de economía Joseph) Stiglitz no era una línea mala. Ordenó la pandemia amarilla, íbamos a tener en agosto 3 puntos de inflación mensual con paritarias al 60%, con un año de crecimiento importante. Es una pena que la conducta política de Cristina haya forzado esta situación”, argumentó.
“Algunos me dicen ‘te fuiste al albertismo’, y no, al revés, la que se fue del kirchnerismo fue Cristina”, fustigó y luego volvió a mencionar el haberse juntado “con los neoliberales, con la Embajada americana, con el Comando Sur, bancar las represiones de Berni. Eso no tiene nada que ver con el bagaje histórico del kirchnerismo”.
Sobre la presencia e importancia del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, comentó que siempre ha tratado de “jugar en el medio” y que siempre tuvo buena relación con el presidente. “Ojalá aporte coherencia”, deseó y le envió un mensaje por elevación a Cristina al asegurar que la considera el mejor cuadro político de la argentina pero que debería cambiar absolutamente todo lo que está haciendo. Sugirió que debería “fortalecer la construcción del Frente de Todos y ser un poco garante de la victoria el año que vienen. Ahora, si todos los meses hace una conferencia de prensa y está tirándole las orejas (a Alberto Fernández) la verdad que lo que estamos construyendo es la derrota”.




Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







