HUINCA: CONDUCTOR PAMPEANO MANEJABA CON 2,67 GRAMOS DE ALCOHOL EN SANGRE. 8 HS DESPUÉS SEGUÍA EBRIO.

Es uno de los registros mas altos detectados en procedimientos de la Policía Caminera de Huinca Renancó, a media mañana de este domingo, fue interceptado un conductor en ruta 35 km 524, que conducía totalmente ebrio lo cual representaba un alto riesgo para él mismo y terceros.

Policiales24 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONTROL ALCOHOLEMIA

El sujeto de 37 años que venia desde Santa Rosa, La Pampa, iba hacia Río Cuarto, en una Renault Kangoo, que circulaba de sur a norte hacia Huinca Renancó, se realiza el control de alcoholemia al conductor y arroja como resultado 2,67 gramos de alcohol en sangre, lo cual alarmó a los agentes de la Caminera.

Efectivos policiales hicieron el acta correspondiente cuya multa supera los 40.000 pesos por la mencionada infracción.

Según pudo saber este medio ante las consultas realizadas, a las 18 hs se le hizo un nuevo control y el conductor seguía arrojando resultado positivo con 1,28 gramos de alcohol en sangre.

Fuente: HR Digital (www.hrdigital.com.ar)

Te puede interesar
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.