General Acha: la UTI del "Padre Buodo" potenció la capacidad de atención a pacientes críticos

Desde el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, a siete meses de la puesta en funcionamiento de la terapia del Hospital “Ángel Padre Buodo” de General Acha, se evaluó positivamente la marcha del servicio brindado a través de la medicina intensiva.

Provinciales06/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
88913_whatsapp-image-2022-07-06-at-5.30.20-pm

Al respecto el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, a modo de análisis, hizo referencia a la importancia de contar con una Unidad de Terapia Intensiva en la localidad de General Acha. El funcionario provincial señaló que "por decisión política del gobernador, Sergio Ziliotto, a poco de asumir su gestión, planteó el tema de la regionalización de la provincia de La Pampa, en lo que respecta a salud, y esto incluía la terapia intensiva de General Acha. Luego llegó la pandemia que obligó a posponer esta decisión”.

“Este proyecto de varios años” dijo, “comenzó con la llegada de más profesionales, hace tres años incorporamos un anestesista, hasta ese momento en la localidad y desde hacía siete años no se realizaban partos. Luego se desarrolló la terapia intensiva para la cual se destinó una inversión millonaria (cercana al millón de dólares) y se sumaron al equipo de trabajo estable más de cincuenta profesionales entre enfermeros, técnicos y médicos para brindar una atención especializada y oportuna”.

En el tiempo transcurrido desde la puesta en funcionamiento del servicio se atendieron en la misma más de 80 pacientes “debemos tener en cuenta que cuando un paciente entra a terapia generalmente requiere un atención prolongada, donde un equipo de especialistas capacitados brinda atención y tratamientos especializados las 24 horas. La puesta en funcionamiento de esta terapia ayudó a que el Hospital Lucio Molas descentralice su atención".

Y agregó "en lo personal, fui diez años médico del Hospital Padre Ángel Buodo y con esta terapia, se cumplió un sueño de la comunidad y de un grupo de médicos que trabajó incansablemente en ese establecimiento. La decisión del Gobierno de La Pampa es que la UTI siga avanzando en el tiempo y que continúe siendo un polo de desarrollo para toda la Provincia”.

En el día a día
Marcelo Güemes, director del Hospital, agregó que dentro de la terapia “se trabaja intensamente en la atención del paciente crítico con el objeto de su recuperación y su rehabilitación temprana. Esta especialidad requiere la formación de recursos humanos calificados, así como de una adecuada gestión de los recursos materiales que posibilitan estos cuidados. Por este motivo estamos agradecidos al Gobierno provincial por brindarnos esta posibilidad, como así también orgullosos de poder llevar adelante esta sala que enaltece el servicio del Hospital a diario".

Una necesidad
Federico Rodríguez, terapista del Establecimiento achense señaló que "la UTI era una necesidad imperiosa. Hoy estamos trabajando con cinco camas. Esta unidad exige que el personal sanitario local se capacite y entrene permanentemente, porque la patología crítica demanda esto, logrando que esa respuesta además de oportuna sea de calidad”.
A modo de cierre agregó que también se cuenta con la posibilidad de “consultar con otros especialistas a través del Servicio de Telemedicina, ampliando atención e incorporando nuevas posibilidades.
Con la incorporación de este servicio y de la historia clínica digital, “se pueden compartir y visualizar estudios complementarios, se agilizan los medios y se brinda una respuesta oportuna en tiempo y forma. Sabemos que contamos con el apoyo y la posibilidad de interacción permanente con especialistas de toda la Provincia, como así también con otras terapias y centros de mayor complejidad", concluyó.

43076_whatsapp-image-2022-07-06-at-5.30.21-pm

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.