El kirchnerismo no consiguió los votos y pospuso la sesión en el Senado para aprobar la ampliación de la Corte

El oficialismo no logró juntar los votos y se cayó la posibilidad de darle media sanción al proyecto de ley que establece que el Máximo Tribunal pase de 5 a 25 jueces.  

Nacionales06 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gobernadores Corte
Los Gobernadores, entre los que se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto, que impulsan la ampliación de la Corte Supremade Justicia.

El oficialismo finalmente definió dar marcha atrás y no hará un llamado a sesión para mañana en la Cámara de Senadores. El temario que tenían previsto llevar al recinto no deja lugar al error y el margen cada vez era mayor.

El interbloque del Frente de Todos tenía previsto sesionar y aprobar mañana el proyecto de ley presentado por el Frente de Todos, a pedido de 16 gobernadores del oficialismo y que cuenta con el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner, que persigue una ampliación de la Corte Suprema de Justicia para llevarla de 5 a 25 miembros.

La decisión tiene que ver con que finalmente el interbloque no consiguió el número de senadores que se necesita para el quórum y, posteriormente, darle media sanción. Hoy por la tarde se supo que finalmente no van a sesionar “porque no tienen el número” para poder avanzar.

El interbloque del Frente de Todos está compuesto por 35 senadores y, para lograr la media sanción, necesita primero que estén todos los legisladores propios y, además, sumar otras dos voluntades; en ese rol suelen aparecer el rionegrino Alberto Weretilneck, la misionera Magdalena Solari Quintana y la riojana Clara Vega.

 
Solari Quintana ya adelantó que apoyará y Weretilneck y Vega tienen sus propios proyectos. El del representante de Juntos Somos Río Negro, que es el que llevará al recinto, propone ampliar a 16 los miembros de la Corte. En el caso de Vega, mantenía el actual número de miembros, pero establecía la paridad de género y, aunque la riojana había adelantado que le parecía excesivo 25 miembros, las conversaciones están avanzadas

Aunque sumando al rionegrino o a la riojana el oficialismo podría avanzar para obtener el quórum y la mayoría absoluta, el problema parece está adentro del interbloque.

Uno de los que se niega a avanzar con el proyecto es el senador Alberto Rodríguez Saá. El puntano, que presentó un proyecto de ampliar la Corte y llevarla a 15 la cantidad de miembros, se muestra en línea con ampliar la cantidad de jueces en el Máximo Tribunal, pero el problema es que lo firmó su hermano, el Adolfo, quien está enfrentado. “No va a acompañar algo que acompaña, y que vino acá a defender el Adolfo, su hermano” en referencia al gobernador de San Luis,

La pelea entre los Rodríguez Saá es un problema para el interbloque en este momento que no tiene margen para perder ni un solo voto.

La otra duda que existía es la del senador santafesino también del Frente de Todos Marcelo Lewandowski integrante de la bancada del Frente Nacional y Popular que conduce José Mayans. Desde el entorno del senador señalaron que el legislador “está considerando el acompañamiento” al proyecto de reforma. La duda dentro del interbloque surge porque hasta ahora el senador no tuvo un pronunciamiento inequívoco y, además, porque el gobernador de su provincia, Omar Perotti, no acompañó el pedido como lo hicieron 16 gobernadores. “El senador no es Perotti”. agregaron.

Un dato no menor es que en este viernes volverá a hablar en público la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y su exposición será en el Calafate, provincia de Santa Cruz. La mandataria partirá mañana rumbo a la localidad por lo que tampoco estaría para la sesión.

“Hay bajas y por eso se pasó” explicaron a Infobae desde el oficialismo en el Senado. “No tenemos seguro el número y Cristina viaja, podemos esperar una semana más”, agregó la misma fuente.

La opción del 14 de julio de llevar el tratamiento de la ampliación de la Corte Suprema de Justicia al recinto es la última que le queda al oficialismo para poder aprobarlo antes del receso de invierno.

Te puede interesar
GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.