"Guzmán los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante" dijo Máximo Kirchner

"Escuché a dirigentes muy importantes de nuestro espacio hablar muy mal de la compañera Cristina", dijo Máximo Kirchner, reapareciendo luego del volcánico fin de semana que terminó con Batakis en Economía. "A ver cuando aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón", agregó. Habló de "ciudadanos de segunda porque no viven en CABA" y criticó a Macri y empresarios.

Nacionales07/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maximo-kirchner-pjjpg

ESCOBAR | "Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante”, disparó Máximo Kirchner este jueves, reapareciendo en público en un acto con autoridades y sectores del peronismo provincial en Escobar. Las críticas principales del legislador apuntaron a la abrupta salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, pero además cuestionó a empresarios y "factores de poder" por la inflación, porque -sostuvo- "quieren terminar con todas las conquistas de los trabajadores".

"Muchas veces durante estos últimos meses, no sin dolor, escuché a dirigentes muy importantes de nuestro espacio referirse muy mal y de muy mala manera, por ejemplo, a mi no me importa, me tiene sin cuidado, a la compañera Cristina, y se abrazaron a Guzmán y los dejó tirados.. Y ahí esta Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante", señaló Máximo Kirchner en el punto más duro de su discurso, apuntando a los nombres salientes del "albertismo" al agregar "a ver cuando aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón".

En su rol de presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner encabezó el acto de asunción de autoridades del partido en Escobar, en compañía del intendente Ariel Sujarchuk y la ministra de Gobierno provincial Cristina Álvarez Rodríguez.

Aplaudido por una regular cantidad de asistentes en un escenario montado en Garín, Máximo Kirchner consideró que "el profundo daño que género la presidencia de Macri a quienes no lo votaron y a quienes lo votaron es muy profundo y de una gran extensión en el tiempo", puntualizando que "nunca dejará de sorprenderme como minimizan ese daño, porque el endeudamiento es de una caradurez y dureza pocas veces vista en nuestro país".

"Cabe preguntarse como viviríamos si ese endeudamiento hubiera llegado a la gente", dijo el líder de La Cámpora, destacando que "la titular del FMI Giorgieva dijo ayer en un cable de una agencia europea estas palabras 'necesitamos tener claro que las acciones dolorosas', repito de vuelta, 'necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para cosechar los beneficios de estas acciones', ¿Dolorosas para quien? ¿más dolor? ¿Por qué no acciones inteligentes? ¿Por qué no acciones planificadas y pensadas?", se preguntó.

"¿Por qué definen que las únicas acciones que se pueden tomar son dolorosas para la mayoría de una sociedad que no solo tiene que sufrir las consecuencias económicas de ideas viejas, sino que viene de la tragedia de la pandemia?, ¿Cuando le van a dar un respiro a la gente, hasta donde van a ser capaces de llegar?", señaló sobre el mismo punto de las afirmaciones de Georgieva.

"Ustedes como compañeros y compañeras, que a veces son tratados como ciudadanos o ciudadanas de segunda por no vivir en la Ciudad de Buenos Aires o en las 40 manzanas donde se define todo, tienen que dar una demostración de amor propio de poder soñar un destino diferentes, para sus comunidades, para sus familias y para cada uno de ustedes mismos".

 "No basta que nos una el espanto. Nos tienen que unir los sueños y las ilusiones", dijo Máximo K
"Esto que ha a pasado en los últimos días que vaya a saber como habrá sido, pero no comunicándose con el presidente habla de una irresponsabilidad supina. A partir de ahí confirmé la doble vara de los medios de comunicación, como trataron cuando uno dejo la conduccion del bloque por un desacuerdo político. Y yo no fui al presidente para pedile cargos. No fui a pedirle que eche a ningún compañero de la gestión, lo único que quería demostrar era que las negociaciones que había llevado adelante el ministro de economía no eran todo lo buena que podrían ser para nuestra gente".

"Muchas veces durante estos últimos meses, no sin dolor, escuché a dirigentes muy importantes de nuestro espacio referirse muy mal y de muy mala manera, por ejemplo, a mi no me importa, me tiene sin cuidado, a la compañera Cristina, y se abrazaron a Guzmán y los dejó tirados. Y ahí esta Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante. A ver cuando aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón".

"Hay que entender que no alcanza con decir que Macri está del otro lado"
"Hay que trabajar para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadoras y trabajadores de los sectores formales, informales y de la economía popular o llámenle como quieran ¿Saben por qué? porque a veces les quieren hacer creer que si se modifican leyes laborales va a haber más trabajo. Del 2015 a la fecha nuestro pueblo, nuestro ciudadanos y ciudadanas, trabajen en un comercio o sean dueños de un comercio, nuestros arquitectos, nuestros maestros mayor de obras, trabajen en relación de dependencia o no, han perdido más de 15 puntos de poder adquisitivo sin que se hay modificado una sola ley laboral".

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.