Aprobaron el proyecto de Pepa para declarar patrimonio cultural al Gobron Brillié de Intendente Alvear

En el día de hoy se aprobó por unanimidad el proyecto resolución que presentó en marzo de este año el diputado Eduardo Pepa junto a los diputados de su bloque por el cual solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial se declare Patrimonio Histórico y Cultural al auto de colección "Gobrón Brillié" existente en Intendente Alvear y que fuera restaurado por un grupo de entusiastas cuando ya casi estaba perdido.⁣⁣

Regionales07/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
290001376_469151668548554_5086803360874147113_n

INTENDENTE ALVEAR | Para quien no conoce la historia, el "Gobron Brillié" es un automóvil de museo, de 40/50 CV, único en el mundo, que perteneció a la familia Alvear.⁣⁣

P1110334 (FILEminimizer)

Foto: Infotec 4.0
⁣⁣
El diputado Pepa afirmó que "la aprobación de este proyecto, es un anhelo largamente esperado por la localidad y no hubiera sido posible sin la pasión de un reducido grupo de vecinos que trabajaron incansablemente durante más de seis años en su reconstrucción".

gobron brillie

Finalmente el diputado oriundo de Intendente Alvear aprovechó la ocasión para "agradecer al resto de los diputados por el acompañamiento recibido en este proyecto". ⁣

IMG_20211128_190722989_HDR (FILEminimizer)(VIDEO) Y un día el Gobron Brillié de Intendente Alvear volvió a rugir

Único registrado en museos
En cuanto a las características del automóvil, Carlos Crova, integrante del grupo restaurador, contó que “es un Gobrón francés y se estima que el origen data entre los años 1909 al 1911. Tiene toda una rareza mecánica, porque en cada cilindro tiene dos pistones (pistones contrapuestos) y es de 50 HP. Dicho por museos de Inglaterra y de varias partes del mundo, es el único registrado. Era un auto de mucho, lujo en ese tiempo e inclusive el motor tenía características aeronáuticas. Es un auto de muy baja compresión lo que quiere decir que puede andar con cualquier tipo de combustible hasta inclusive con alcohol”.
“Cuando lo recibimos el auto estaba totalmente destruido, el motor tenia todas sus partes, menos el radiador porque se lo robaron. Luego de buscarlo, sin que aparezca, decidimos hacerlo como era de fabrica y entonces se soldaron mas o menos 1.700 caños. Lo demás se fue haciendo despacio. De chapa tenia dos pedazos de guardabarros y se tuvo que hacer toda la carrocería. Después se hizo un esqueleto de madera. En seis años fuimos trabajando y armándolo, a como esta hoy”, agregó Crova.

gobron brillie

gobron brilliegobron brilliegobron brilliegobron brillie

Te puede interesar
mercado libre logistica distribucion

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya opera y redefine la distribución en el norte pampeano

InfoTec 4.0
Regionales25/10/2025

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.