Batakis descartó una devaluación, prometió equilibrio fiscal y el cumplimiento de las metas del FMI

La ministro de Economía lanzó un programa que buscará atacar el déficit fiscal y contener la suba de precios. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, aseguró.

Nacionales11 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
batakis

La ministro de Economía, Silvina Batakis, anunció este lunes una serie de medidas cuyo foco fue la disciplina fiscal y la solvencia del Estado. “Vamos a garantizar el equilibrio fiscal, soy una persona que cree mucho en el equilibrio fiscal”, dijo al inicio de la conferencia de prensa.

“En situaciones extremas, como la pandemia, el sector público tiene que utilizar los déficits como instrumento contracíclico, pero una vez pasadas esas circunstancia tenemos que retornar al equilibrio”, agregó.

Conferencia de prensa de la ministra de Economía, Silvina Batakis.

Las medidas anunciadas:

- Las cuotas presupuestarias mensuales que otorga el Ministerio de Economía para hacer frente a sus erogaciones van a ser solamente acordes con la proyección de caja real. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, dijo Batakis.

- Se mantienen las metas del acuerdo del FMI. “Es un acuerdo que firmamos como Estado y que tenemos que cumplir”, dijo la funcionaria.

- Tasas de interés por encima de la inflación para la deuda del Tesoro: “Argentina tiene que transitar un sendero de tasa de interés en sentido real positivo”, señaló Batakis.

- Creación de un comité Asesor de Análisis de la Deuda Soberana en Pesos.

- Se modifica la Ley de Administración Financiera. Todas los ministerios y empresas del Estado tendrán que trabajar en la eficiencia en sus gastos. Se adoptará un sistema de cuentas únicas, como sucede en las provincias, para que todas las erogaciones en efectivo salgan de una caja central. Esto permitirá poder incluir los efectivos que tiene cada uno de los organismos dentro de la planifcación, que tiene $600.000 millones a lo largo del año.

- También se va a congelar el ingreso de personal al Estado, ampliándose a todos los organismos descentralizados, no solo en la administración central.

- Se va a migrar el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias al Ministerio de Economía, a fin de homogeneizar las valuaciones, hoy distintas según las provincias.

- Cronograma de emisión: se va a respetar el cronograma establecido.

- Tipo de Cambio: la ministra aseguró que el tipo de cambio multilateral está en posición de equilibrio, por lo que no ven necesidad de que haya movimientos. “La cosecha de exportación récord de este año está permitiendo afrontar el gran incremento de precios de la energía a nivel mundial. Estamos con una tensión de divisas para poder seguir sosteniendo la actividad productiva".

- Segmentación de tarifas: El viernes 15 de julio va a estar disponible para toda la población el formulario para la segmentación de las tarifas, tal como fue instrumentado a través del decreto presidencial publicado en junio pasado. La ministra también destacó la apertura de los sobres para la licitación del primer tramo de la obra del gasoducto Néstor Kirchner.

- Se va a reglamentar el tribunal de Defensa de la Competencia para arbitrar y controlar los aumentos de precios desmedidos.

“No podemos permitir abusos de precios. Lo que sucedió en material de precios esta semana no tiene explicación técnica y son especulaciones. Venimos hablando con los grandes empresarios y espero que la confianza que e generó en esa reunión la podamos concretar a la brevedad”, señaló Batakis.

batakis conferencia

 La ministro Batakis acompañada de funcionarios del Gobierno nacional, el BCRA y la AFIP (Télam)

El domingo, la ministra se había reunido con el presidente Alberto Fernández en Olivos, a quien “le presentó las conclusiones de lo que había estado trabajando con su equipo: un plan de acción hacia adelante, el rumbo y el camino” en materia económica, según contó a Télam la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

A una semana de su asunción como ministra, y luego de reuniones con las empresas productoras de alimentos de consumo masivo y de dos días de trabajo con miembros de su propio equipo y funcionario del ministerio de Desarrollo Productivos, de la AFIP y de Arba, el organismo recaudador bonaerense, Batakis presentó las medidas con las que se busca resolver el desafío más inmediato, la contención de los aumentos de precios, que amenazan con llevar la inflación del mes de julio a un nivel de dos dígitos.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.