
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
La ministro de Economía lanzó un programa que buscará atacar el déficit fiscal y contener la suba de precios. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, aseguró.
Nacionales11 de julio de 2022La ministro de Economía, Silvina Batakis, anunció este lunes una serie de medidas cuyo foco fue la disciplina fiscal y la solvencia del Estado. “Vamos a garantizar el equilibrio fiscal, soy una persona que cree mucho en el equilibrio fiscal”, dijo al inicio de la conferencia de prensa.
“En situaciones extremas, como la pandemia, el sector público tiene que utilizar los déficits como instrumento contracíclico, pero una vez pasadas esas circunstancia tenemos que retornar al equilibrio”, agregó.
Conferencia de prensa de la ministra de Economía, Silvina Batakis.
Las medidas anunciadas:
- Las cuotas presupuestarias mensuales que otorga el Ministerio de Economía para hacer frente a sus erogaciones van a ser solamente acordes con la proyección de caja real. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, dijo Batakis.
- Se mantienen las metas del acuerdo del FMI. “Es un acuerdo que firmamos como Estado y que tenemos que cumplir”, dijo la funcionaria.
- Tasas de interés por encima de la inflación para la deuda del Tesoro: “Argentina tiene que transitar un sendero de tasa de interés en sentido real positivo”, señaló Batakis.
- Creación de un comité Asesor de Análisis de la Deuda Soberana en Pesos.
- Se modifica la Ley de Administración Financiera. Todas los ministerios y empresas del Estado tendrán que trabajar en la eficiencia en sus gastos. Se adoptará un sistema de cuentas únicas, como sucede en las provincias, para que todas las erogaciones en efectivo salgan de una caja central. Esto permitirá poder incluir los efectivos que tiene cada uno de los organismos dentro de la planifcación, que tiene $600.000 millones a lo largo del año.
- También se va a congelar el ingreso de personal al Estado, ampliándose a todos los organismos descentralizados, no solo en la administración central.
- Se va a migrar el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias al Ministerio de Economía, a fin de homogeneizar las valuaciones, hoy distintas según las provincias.
- Cronograma de emisión: se va a respetar el cronograma establecido.
- Tipo de Cambio: la ministra aseguró que el tipo de cambio multilateral está en posición de equilibrio, por lo que no ven necesidad de que haya movimientos. “La cosecha de exportación récord de este año está permitiendo afrontar el gran incremento de precios de la energía a nivel mundial. Estamos con una tensión de divisas para poder seguir sosteniendo la actividad productiva".
- Segmentación de tarifas: El viernes 15 de julio va a estar disponible para toda la población el formulario para la segmentación de las tarifas, tal como fue instrumentado a través del decreto presidencial publicado en junio pasado. La ministra también destacó la apertura de los sobres para la licitación del primer tramo de la obra del gasoducto Néstor Kirchner.
- Se va a reglamentar el tribunal de Defensa de la Competencia para arbitrar y controlar los aumentos de precios desmedidos.
“No podemos permitir abusos de precios. Lo que sucedió en material de precios esta semana no tiene explicación técnica y son especulaciones. Venimos hablando con los grandes empresarios y espero que la confianza que e generó en esa reunión la podamos concretar a la brevedad”, señaló Batakis.
La ministro Batakis acompañada de funcionarios del Gobierno nacional, el BCRA y la AFIP (Télam)
El domingo, la ministra se había reunido con el presidente Alberto Fernández en Olivos, a quien “le presentó las conclusiones de lo que había estado trabajando con su equipo: un plan de acción hacia adelante, el rumbo y el camino” en materia económica, según contó a Télam la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
A una semana de su asunción como ministra, y luego de reuniones con las empresas productoras de alimentos de consumo masivo y de dos días de trabajo con miembros de su propio equipo y funcionario del ministerio de Desarrollo Productivos, de la AFIP y de Arba, el organismo recaudador bonaerense, Batakis presentó las medidas con las que se busca resolver el desafío más inmediato, la contención de los aumentos de precios, que amenazan con llevar la inflación del mes de julio a un nivel de dos dígitos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.