
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.


"Los casos notificados fueron bajando durante todo el mes de junio pero hace dos semanas comenzaron a crecer; es probable que esto esté atado a la presencia de nuevas subvariantes y las bajas temperaturas que hacen que hagamos las actividades adentro", indicó a Télam el contador y analista de datos Martín Barrionuevo.
Medicina11/07/2022
Infotec 4.0






Los casos notificados de coronavirus crecieron la semana pasada por segunda vez consecutiva y aunque los especialistas dicen que es prematuro hablar del comienzo de una nueva ola de contagios, alertan que esto es una posibilidad como consecuencia de la relajación total de los cuidados y posible aumento de circulación de las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron, que están provocando la subida de contagios en el resto del mundo.


Este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación notificó 31.845 casos detectados informados durante la semana, lo que representaba un 17% más que la semana previa; en tanto los casos notificados el 3 de julio ya habían representado un incremento del 6% respecto de los siete días anteriores, lo que mostraba un cambio en la tendencia.
De los 36 fallecidos informados este domingo, 13 fueron de la semana pasada y 16 de la anterior.
Barrionuevo señaló que "es importante señalar que con los criterios actuales de testeo los números hay que tomarlos con pinzas; además de que algunas provincias están retrasadas en el reporte, como es el caso de Corrientes, donde los fallecidos en julio son 8 en 10 días y, sin embargo, no se cargaron todavía en la base nacional".
En el mismo sentido, el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga sostuvo que "es evidente que al cambiar el criterio y sólo testear a personas mayores o con comorbilidades estamos viendo sólo una pequeña parte de lo que existe".
A pesar de esto, y al hacer un análisis de las bases de datos el Ministerio de Salud que son públicas, Aliaga señaló que "si se ordena por fecha de inicio de síntomas, a nivel país lo que se observa es un incremento de esta última semana que quedó en un promedio de 2.650 casos diarios contra menos de 2.300 la anterior. En algunas jurisdicciones los casos están aumentando, pero habría que ver si esto no tiene que ver también con la notificación", advirtió.

"Si bien todavía no se puede decir que se trate de una nueva ola tampoco no sería extraño que esto ocurra. El invierno que nos tiene a todos haciendo actividades en espacios cerrados, la falta casi total de uso de barbijo, de ventilación y la inminente circulación de las nuevas variantes son condiciones que pueden hacer subir los casos en cualquier momento", señaló.
Por su parte, el virólogo Humberto Debat sostuvo que "es importante resaltar el contexto global para entender nuestra situación local, los casos reportados a nivel mundial de Covid-19 han aumentado casi un 30% en las últimas dos semanas".
Debat, integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), recordó que "a medida que el virus evoluciona, la protección de las vacunas desarrolladas, aunque sigue siendo efectiva para prevenir enfermedades graves y muerte, disminuye considerablemente".
"Esta disminución de la inmunidad acentúa la importancia de aplicarse las dosis de refuerzos, especialmente para las personas con mayor riesgo como personas mayores, personas con enfermedades crónicas, inmunocomprometidos y trabajadores de la salud", enfatizó.





Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







