
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Desde el viernes, más de medio millón de hogares usuarios de electricidad y gas por redes se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE) para no perder la asistencia estatal para las tarifas de ambos servicios públicos. La inscripción permanecerá abierta hasta el martes 26 de julio, por terminación de DNI y también se podrá realizar en las oficinas de la ANSES, aunque debe gestionarse un turno para realizarlo.
Nacionales18 de julio de 2022La segmentación de tarifas por ingresos y patrimonio fue un compromiso que Martín Guzmán asumió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al firmar el acuerdo en marzo pasado, como mecanismo para achicar el déficit fiscal. La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó la medida y puso en marcha el viernes el RASE, a través del cual todos aquellos que no tengan ingresos superiores a $350.000 netos (de bolsillo) por mes y busquen mantener los subsidios lo soliciten.
Entre los que deben inscribirse, se suman diferentes dudas no solo sobre los datos a completar sino también acerca del cálculo de ingresos, los plazos para pedir mantener el subsidio o desde cuándo y en qué nivel se sentirá el impacto de la quita de subsidios para quienes los pierdan.
En tres días se inscribieron más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad (nivel país) y 9 millones de gas. Desde el Gobierno enfatizaron la importancia de que se anoten todos porque sino perderán los subsidios. Esta es la única oportunidad para registrarse como usuario de luz y gas. No importa si es o no titular del servicio.
Para fin de este mes se sabrá la fecha exacta de aplicación de la segmentación de tarifas. Sí se sabe que a partir de agosto, habrá tres precios para la tarifa residencial:
El segmento alto, que pagará de manera gradual y desde las facturas de fines de septiembre, octubre, el costo real de la energía;
El segmento medio, que mantendrá los subsidios tras el aumento de 42% que rige desde junio;
El segmento bajo, que mantendrá los subsidios y cuyo aumento 2022 será del 20% que rige desde junio.
Inscripción por DNI
Durante el mes de julio vas a poder completar el formulario en las fechas indicadas a continuación según el número con el que termina tu DNI:
0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio.
3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio.
6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio.
El formulario es: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/
Fuente: TN.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.