
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Desde el viernes, más de medio millón de hogares usuarios de electricidad y gas por redes se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE) para no perder la asistencia estatal para las tarifas de ambos servicios públicos. La inscripción permanecerá abierta hasta el martes 26 de julio, por terminación de DNI y también se podrá realizar en las oficinas de la ANSES, aunque debe gestionarse un turno para realizarlo.
Nacionales18/07/2022La segmentación de tarifas por ingresos y patrimonio fue un compromiso que Martín Guzmán asumió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al firmar el acuerdo en marzo pasado, como mecanismo para achicar el déficit fiscal. La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó la medida y puso en marcha el viernes el RASE, a través del cual todos aquellos que no tengan ingresos superiores a $350.000 netos (de bolsillo) por mes y busquen mantener los subsidios lo soliciten.
Entre los que deben inscribirse, se suman diferentes dudas no solo sobre los datos a completar sino también acerca del cálculo de ingresos, los plazos para pedir mantener el subsidio o desde cuándo y en qué nivel se sentirá el impacto de la quita de subsidios para quienes los pierdan.
En tres días se inscribieron más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad (nivel país) y 9 millones de gas. Desde el Gobierno enfatizaron la importancia de que se anoten todos porque sino perderán los subsidios. Esta es la única oportunidad para registrarse como usuario de luz y gas. No importa si es o no titular del servicio.
Para fin de este mes se sabrá la fecha exacta de aplicación de la segmentación de tarifas. Sí se sabe que a partir de agosto, habrá tres precios para la tarifa residencial:
El segmento alto, que pagará de manera gradual y desde las facturas de fines de septiembre, octubre, el costo real de la energía;
El segmento medio, que mantendrá los subsidios tras el aumento de 42% que rige desde junio;
El segmento bajo, que mantendrá los subsidios y cuyo aumento 2022 será del 20% que rige desde junio.
Inscripción por DNI
Durante el mes de julio vas a poder completar el formulario en las fechas indicadas a continuación según el número con el que termina tu DNI:
0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio.
3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio.
6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio.
El formulario es: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/
Fuente: TN.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.