Avances en obra del Albergue Municipal de Catriló

El intendente de Catriló, Ricardo Delfino, se refirió a las obras públicas que lleva adelante el Gobierno de la provincia en esa localidad, en particular el Albergue Municipal con capacidad para 80 personas.

Provinciales18/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Albergue Catriló

La construcción del Albergue Municipal de Catriló, se gestó a partir de la necesidad de optimizar el alojamiento de delegaciones culturales, sociales o deportivas que necesitan un espacio adecuado para estancia en la localidad.

Esta obra que lleva a cabo el Ministerio de Obras y Servicios Públicos con un presupuesto de más de $ 52 millones, dispondrá de espacio para 80 personas, comprende 400,31 m2 y aleros semicubiertos por 35,23 m2, en los que se ha distribuido un sector de dormitorios, vestuario y sanitarios, un hall que se conectará con la cocina, el comedor y patio de servicios.

En relación a las obras que se desarrollan en Catriló, Delfino expresó que “la de mayor magnitud es el Albergue Municipal que dará nuevas oportunidades al pueblo para organizar actividades deportivas, sociales y culturales”, también indicó otras como la construcción de una plaza, iluminación, obras de asfaltos y próximamente cloacas.

El intendente dijo además que “se está construyendo un albergue en esta localidad que tiene una gran implicancia, porque pese a que somos departamento de cabecera, el carecer de un edificio de esas características nos impide organizar actividades recreativas, culturales o deportivas, tanto para Catriló como la zona o el resto de la provincia”.

“El inicio del albergue tuvo un impacto positivo en la sociedad, era una obra que se esperaba hace muchos años y el gobernador Sergio Ziliotto hizo que este anhelo se concrete y transforme en realidad”, sostuvo el intendente.

“Una de las mayores importancias que tiene esta obra en su tiempo de construcción es que ha empleado mano de obra y compre local, trabajan 12 personas en la construcción del albergue, esto colabora a todo el circuito económico” indicó el intendente, al referir que la obra terminada tiene mucha importancia, pero también el momento en que se gesta.
Hizo hincapié en que “la presencia de la obra pública es una reactivación de la economía local. Las obras que se están realizando, provinciales y municipales llevan a mejorar la económica, generan mano de obra y movimientos económicos en los corralones de materiales, en restoranes y locales comerciales en general”.
También mencionó otras mejoras que tendrá la localidad, “estamos realizando con aportes de Provincia otras obras, como por ejemplo la remodelación de plaza con un nuevo sistema de iluminación, obras viales urbanas de asfalto y se están por licitar las cloacas”.

En cuanto al efecto social y económico de la presencia de puestos de trabajo generado por la obra pública, el jefe comunal sostuvo que “la reactivación económica ha crecido y es muy poca la demanda de puestos de trabajos, esto indica una baja desocupación”.

La obra comprende 400,31 metros cuadrados cubiertos y aleros semicubiertos por 35,23 metros cuadrados, tiene una inversión superior a los 50 millones de pesos y la empresa ejecutora es Luis Esteban Fernández.

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.