Avances en obra del Albergue Municipal de Catriló

El intendente de Catriló, Ricardo Delfino, se refirió a las obras públicas que lleva adelante el Gobierno de la provincia en esa localidad, en particular el Albergue Municipal con capacidad para 80 personas.

Provinciales18/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Albergue Catriló

La construcción del Albergue Municipal de Catriló, se gestó a partir de la necesidad de optimizar el alojamiento de delegaciones culturales, sociales o deportivas que necesitan un espacio adecuado para estancia en la localidad.

Esta obra que lleva a cabo el Ministerio de Obras y Servicios Públicos con un presupuesto de más de $ 52 millones, dispondrá de espacio para 80 personas, comprende 400,31 m2 y aleros semicubiertos por 35,23 m2, en los que se ha distribuido un sector de dormitorios, vestuario y sanitarios, un hall que se conectará con la cocina, el comedor y patio de servicios.

En relación a las obras que se desarrollan en Catriló, Delfino expresó que “la de mayor magnitud es el Albergue Municipal que dará nuevas oportunidades al pueblo para organizar actividades deportivas, sociales y culturales”, también indicó otras como la construcción de una plaza, iluminación, obras de asfaltos y próximamente cloacas.

El intendente dijo además que “se está construyendo un albergue en esta localidad que tiene una gran implicancia, porque pese a que somos departamento de cabecera, el carecer de un edificio de esas características nos impide organizar actividades recreativas, culturales o deportivas, tanto para Catriló como la zona o el resto de la provincia”.

“El inicio del albergue tuvo un impacto positivo en la sociedad, era una obra que se esperaba hace muchos años y el gobernador Sergio Ziliotto hizo que este anhelo se concrete y transforme en realidad”, sostuvo el intendente.

“Una de las mayores importancias que tiene esta obra en su tiempo de construcción es que ha empleado mano de obra y compre local, trabajan 12 personas en la construcción del albergue, esto colabora a todo el circuito económico” indicó el intendente, al referir que la obra terminada tiene mucha importancia, pero también el momento en que se gesta.
Hizo hincapié en que “la presencia de la obra pública es una reactivación de la economía local. Las obras que se están realizando, provinciales y municipales llevan a mejorar la económica, generan mano de obra y movimientos económicos en los corralones de materiales, en restoranes y locales comerciales en general”.
También mencionó otras mejoras que tendrá la localidad, “estamos realizando con aportes de Provincia otras obras, como por ejemplo la remodelación de plaza con un nuevo sistema de iluminación, obras viales urbanas de asfalto y se están por licitar las cloacas”.

En cuanto al efecto social y económico de la presencia de puestos de trabajo generado por la obra pública, el jefe comunal sostuvo que “la reactivación económica ha crecido y es muy poca la demanda de puestos de trabajos, esto indica una baja desocupación”.

La obra comprende 400,31 metros cuadrados cubiertos y aleros semicubiertos por 35,23 metros cuadrados, tiene una inversión superior a los 50 millones de pesos y la empresa ejecutora es Luis Esteban Fernández.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-