
El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.


El dólar blue en Córdoba no para de subir: este miércoles abrió a 307 pesos y pasado el mediodía el billete verde se ofrecía a 310, aunque en algunos lugares llegó hasta 313. La cotización en pizarra se mantuvo en 304 pesos para la compra y 309 para la venta, valores similares a los registrados en Buenos Aires.
Economía20/07/2022
Infotec 4.0






Con estas cifras, el dólar estadounidense llegó al valor nominal más alto de la historia. Responsables de la venta en el mercado informal aseguraron que se cortó la demanda ante la duda de hasta cuánto subiría.


“Con las fuertes subas no hay operaciones, el comprador piensa que el precio es ficticio y el vendedor los aguanta. Es todo especulativo. Están esperando que se acomode”, confió una fuente del sector.
Desde hace varios días, y luego de la llegada de Silvina Batakis, el dólar blue viene subiendo sin parar. El comportamiento de la divisa en el mercado informal se ha mostrado, excepto algunos días, con una tendencia alcista, empujada por la demanda para ahorro y por la incertidumbre política que se generó luego de la renuncia de Martín Guzmán.
En ese contexto, el Banco Central tuvo que vender hoy otros 120 millones de dólares este martes, que se suman a los 130 millones del lunes. En el caso de los dólares financieros, este miércoles el dólar el MEP está a 299,86 pesos, y el Contado con Liquidación (CCL) lo hace a 309,32.
Vale recordar que el martes, hubo “llamados” para que se frenaran las compras de bonos que permiten el acceso a los dólares financieros.
Cotización del Dólar "Blue" en Córdoba
En Córdoba, el dólar blue abrió a 294 pesos para la compra y 307 para la venta. Con el correr de las horas se comercializó a 300 y 310 pesos, respectivamente.
Nuevo cepo al dólar, nuevo dólar
La suba del 35% al 45% de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones con tarjetas destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior rige a partir del jueves pasado, de acuerdo a lo dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la resolución general 5232/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Esa situación generó un desdoblamiento entre el dólar “turista” (más caro) y el “ahorro” (al que se puede acceder mensualmente, con un límite de 200).
Fuente: La Voz.





El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.







