Un pampeano condenado por abuso fue capturado en Brasil

Un abusador que fuera condenado a 12 años de prisión por la Justicia piquense fue capturado en los últimos días en Brasil, a siete meses de haberse fugado. Se trata de Fabricio Sebastián Trincheri, de 42 años, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional.

Provinciales21 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fiscal ivana hernandez
Fiscal Ivana HernandezPh: InfoTec 4.0

Según confirmaron fuentes oficiales, Trincheri fue detenido durante los últimos días por Interpol en el estado de Río de Janeiro (Brasil) cuando circulaba por la vía pública.

Personal policial detectó a una persona sospechosa y cuando se corroboraron los antecedentes, se activó la alerta roja y se dispuso su detención. A partir de ese momento se iniciaron las gestiones para su extradición a la provincia de La Pampa.

Desde la Justicia local indicaron que ya se iniciaron las primeras comunicaciones oficiales entre los diferentes organismos, y que se trata de trámites lentos, por lo cual el traslado de Trincheri podría demorarse algunos meses. Una vez que sea enviado a General Pico se le notificará de la sentencia que ya quedó confirmada en segunda instancia y comenzará a cumplir con la condena que le fue aplicada.

Fuga.

Trincheri fue buscado durante los últimos ocho meses, luego que se fugara en diciembre pasado una vez que quedara firme la sentencia en su contra por abuso sexual.

El imputado fue sentenciado por el juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano a 12 años de prisión, por haber abusado en reiteradas ocasiones de una menor de edad, hija de su pareja.

La investigación del caso la llevó adelante la fiscal Ivana Hernández. La denuncia de los hechos data de principios de la pandemia y la audiencia de formalización de Trincheri, fue la primera que se hizo en modo virtual en la provincia. Cuando se le inició un proceso en su contra, se le dictó prisión preventiva, pero se le permitió cumplir con arresto domiciliario luego que alegara problemas de salud.

La Fiscalía lo llevó a juicio oral y en esta instancia el juez Pagano lo condenó a 12 años de cárcel. La defensa apeló el fallo y en segunda instancia, el Tribunal de Impugnación Penal de la Pampa confirmó la sentencia. Diez días después de la sentencia, al no haber apelado nuevamente la defensa, el fallo quedó firme. Cuando la Justicia fue a notificar de esta decisión a Trincheri y a disponer su detención, no lo encontraron.

Una vez que se ordenó su detención se dio aviso a todas las comisarías del país que tenía pedido de captura nacional, e incluso se avisó a Migraciones para que estuviera alerta. El imputado pasó de manera legal a Brasil, y se libró el pedido de captura internacional. Trincheri se mantuvo oculto durante todos estos meses y ahora se tramita su extradición, consignó La Arena.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.