Demolieron la vivienda del escritor Juan José Sena

En los últimos días, trascendió que la casa del reconocido escritor piquense Juan José Sena Weill fue demolida. La vivienda, ubicada sobre calle 10 al 300, fue derribada junto a otro inmueble lindante y en el lugar se emplazó un tinglado.

Provinciales24/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan José Sena casa

Allegados al escritor fallecido en 2016 afirmaron que se "brindaron explicaciones poco claras" respecto a la operatoria en la que se decidió derribar la casa, y que no fueron debidamente notificados. Sena no tenía hijos, y no tiene hermanos vivos, por lo que los herederos inmediatos serían sus sobrinos.

Desde el fallecimiento del escritor, la casa ubicada sobre la calle 10 de General Pico estaba ocupada por su pareja. Pero al no haber testamento que estableciera a quién se legaba el inmueble, esa persona decidió retirarse de allí y desde entonces había sido usurpada por varias personas.

La vivienda se encontraba en un avanzado estado de deterioro, con posible peligro de derrumbe, y estiman que también contaría con deudas en los impuestos municipales, dado que la casa no estaba habitada, al menos legalmente, desde hace doce años.

Las personas cercanas al escritor lamentaron la falta de intervención por parte de las autoridades de la comuna para preservar el edificio, debido a su relevancia para la cultura pampeana. "No sabemos bien si la vendieron, pero si fue así, da la impresión de haber sido un negocio algo turbio. Y así fuese una venta legal, llama la atención que desde Cultura del municipio o de la provincia no decidieran conservar la casa", expresaron.

Desde La Arena indicaron que se intentó, sin éxito, contactar a diferentes autoridades municipales piquenses para consultarles respecto los motivos y la autorización de la demolición del inmueble.

Diversidad.

Los allegados al escritor lamentaron la demolición de la vivienda, no solo por la pérdida de un espacio significativo de la cultura pampeana, sino por la voluntad que Sena tenía respecto al destino de la casa. "Uno de sus deseos en vida era que después de morir su casa funcionara como un espacio para la diversidad", afirmaron.

Sena, quien era abiertamente homosexual, se abocó durante los últimos años de su vida a la visibilización y militancia por los derechos de la comunidad Lgbtiq+. En una de sus últimas apariciones públicas, en 2014, disertó en una serie de charlas auspiciadas por la Afsca sobre diversidad sexual en los medios de comunicación.

"Juanjo siempre fue marginado como figura de la literatura y la cultura de La Pampa, y creemos que en gran parte esta marginación se debe a su orientación sexual. Nunca se bancaron que uno de los escritores más emblemáticos de General Pico fuera gay. Es importante rescatar su importancia como escritor; la comunidad misma lo está negando, y el poder político no se va a mover a menos que esto no se denuncie", cerraron.

Vida y obra.

Sena Weill nació en General Pico el 21 de septiembre de 1944 y desde muy joven se inclinó por la escritura, haciendo publicaciones asiduamente en el diario La Reforma. Luego del colegio secundario, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires donde cursó en medio de la estrechez económica. Pese a ello, el contacto con la gran ciudad y el mundo universitario y de las letras incentivó su pasión por la escritura en las aulas donde llegó a asistir a las clases que dictaba Jorge Luis Borges en la UBA.

Fue poeta, cuentista, dramaturgo, novelista, ensayista, periodista, docente e incluso aceptó cargos en el Estado, incentivando el fomento de las artes. Su obra, prolífica y libre de clasificaciones literarias, fue distinguida con premios tanto nacionales como internacionales.

Su obra fue editada en la provincia desde 1971 cuando integró la selección "Nueve cuentistas pampeanos contemporáneos". Luego participó en 1976 en "Selección de cuentos" y en 1983 en "Ocho cuentos pampeanos contemporáneos".

"Letras para la paz y la justicia" vio la luz en 1986, "Tierra escrita" en 1988 y "Escribiciones" en 1991. Ese mismo año publicó "Con olor a tinta" y dos años después, en 1993, "Contraseñas". En 1998 fue seleccionado para representar a La Pampa en la primera "Antología de Cuentos Regionales Patagónicos". Su obra "El deseo de la Petra Polanco" fue llevada al teatro por el grupo Andar.

 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.