Demolieron la vivienda del escritor Juan José Sena

En los últimos días, trascendió que la casa del reconocido escritor piquense Juan José Sena Weill fue demolida. La vivienda, ubicada sobre calle 10 al 300, fue derribada junto a otro inmueble lindante y en el lugar se emplazó un tinglado.

Provinciales24/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan José Sena casa

Allegados al escritor fallecido en 2016 afirmaron que se "brindaron explicaciones poco claras" respecto a la operatoria en la que se decidió derribar la casa, y que no fueron debidamente notificados. Sena no tenía hijos, y no tiene hermanos vivos, por lo que los herederos inmediatos serían sus sobrinos.

Desde el fallecimiento del escritor, la casa ubicada sobre la calle 10 de General Pico estaba ocupada por su pareja. Pero al no haber testamento que estableciera a quién se legaba el inmueble, esa persona decidió retirarse de allí y desde entonces había sido usurpada por varias personas.

La vivienda se encontraba en un avanzado estado de deterioro, con posible peligro de derrumbe, y estiman que también contaría con deudas en los impuestos municipales, dado que la casa no estaba habitada, al menos legalmente, desde hace doce años.

Las personas cercanas al escritor lamentaron la falta de intervención por parte de las autoridades de la comuna para preservar el edificio, debido a su relevancia para la cultura pampeana. "No sabemos bien si la vendieron, pero si fue así, da la impresión de haber sido un negocio algo turbio. Y así fuese una venta legal, llama la atención que desde Cultura del municipio o de la provincia no decidieran conservar la casa", expresaron.

Desde La Arena indicaron que se intentó, sin éxito, contactar a diferentes autoridades municipales piquenses para consultarles respecto los motivos y la autorización de la demolición del inmueble.

Diversidad.

Los allegados al escritor lamentaron la demolición de la vivienda, no solo por la pérdida de un espacio significativo de la cultura pampeana, sino por la voluntad que Sena tenía respecto al destino de la casa. "Uno de sus deseos en vida era que después de morir su casa funcionara como un espacio para la diversidad", afirmaron.

Sena, quien era abiertamente homosexual, se abocó durante los últimos años de su vida a la visibilización y militancia por los derechos de la comunidad Lgbtiq+. En una de sus últimas apariciones públicas, en 2014, disertó en una serie de charlas auspiciadas por la Afsca sobre diversidad sexual en los medios de comunicación.

"Juanjo siempre fue marginado como figura de la literatura y la cultura de La Pampa, y creemos que en gran parte esta marginación se debe a su orientación sexual. Nunca se bancaron que uno de los escritores más emblemáticos de General Pico fuera gay. Es importante rescatar su importancia como escritor; la comunidad misma lo está negando, y el poder político no se va a mover a menos que esto no se denuncie", cerraron.

Vida y obra.

Sena Weill nació en General Pico el 21 de septiembre de 1944 y desde muy joven se inclinó por la escritura, haciendo publicaciones asiduamente en el diario La Reforma. Luego del colegio secundario, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires donde cursó en medio de la estrechez económica. Pese a ello, el contacto con la gran ciudad y el mundo universitario y de las letras incentivó su pasión por la escritura en las aulas donde llegó a asistir a las clases que dictaba Jorge Luis Borges en la UBA.

Fue poeta, cuentista, dramaturgo, novelista, ensayista, periodista, docente e incluso aceptó cargos en el Estado, incentivando el fomento de las artes. Su obra, prolífica y libre de clasificaciones literarias, fue distinguida con premios tanto nacionales como internacionales.

Su obra fue editada en la provincia desde 1971 cuando integró la selección "Nueve cuentistas pampeanos contemporáneos". Luego participó en 1976 en "Selección de cuentos" y en 1983 en "Ocho cuentos pampeanos contemporáneos".

"Letras para la paz y la justicia" vio la luz en 1986, "Tierra escrita" en 1988 y "Escribiciones" en 1991. Ese mismo año publicó "Con olor a tinta" y dos años después, en 1993, "Contraseñas". En 1998 fue seleccionado para representar a La Pampa en la primera "Antología de Cuentos Regionales Patagónicos". Su obra "El deseo de la Petra Polanco" fue llevada al teatro por el grupo Andar.

 

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.