Demolieron la vivienda del escritor Juan José Sena

En los últimos días, trascendió que la casa del reconocido escritor piquense Juan José Sena Weill fue demolida. La vivienda, ubicada sobre calle 10 al 300, fue derribada junto a otro inmueble lindante y en el lugar se emplazó un tinglado.

Provinciales24/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan José Sena casa

Allegados al escritor fallecido en 2016 afirmaron que se "brindaron explicaciones poco claras" respecto a la operatoria en la que se decidió derribar la casa, y que no fueron debidamente notificados. Sena no tenía hijos, y no tiene hermanos vivos, por lo que los herederos inmediatos serían sus sobrinos.

Desde el fallecimiento del escritor, la casa ubicada sobre la calle 10 de General Pico estaba ocupada por su pareja. Pero al no haber testamento que estableciera a quién se legaba el inmueble, esa persona decidió retirarse de allí y desde entonces había sido usurpada por varias personas.

La vivienda se encontraba en un avanzado estado de deterioro, con posible peligro de derrumbe, y estiman que también contaría con deudas en los impuestos municipales, dado que la casa no estaba habitada, al menos legalmente, desde hace doce años.

Las personas cercanas al escritor lamentaron la falta de intervención por parte de las autoridades de la comuna para preservar el edificio, debido a su relevancia para la cultura pampeana. "No sabemos bien si la vendieron, pero si fue así, da la impresión de haber sido un negocio algo turbio. Y así fuese una venta legal, llama la atención que desde Cultura del municipio o de la provincia no decidieran conservar la casa", expresaron.

Desde La Arena indicaron que se intentó, sin éxito, contactar a diferentes autoridades municipales piquenses para consultarles respecto los motivos y la autorización de la demolición del inmueble.

Diversidad.

Los allegados al escritor lamentaron la demolición de la vivienda, no solo por la pérdida de un espacio significativo de la cultura pampeana, sino por la voluntad que Sena tenía respecto al destino de la casa. "Uno de sus deseos en vida era que después de morir su casa funcionara como un espacio para la diversidad", afirmaron.

Sena, quien era abiertamente homosexual, se abocó durante los últimos años de su vida a la visibilización y militancia por los derechos de la comunidad Lgbtiq+. En una de sus últimas apariciones públicas, en 2014, disertó en una serie de charlas auspiciadas por la Afsca sobre diversidad sexual en los medios de comunicación.

"Juanjo siempre fue marginado como figura de la literatura y la cultura de La Pampa, y creemos que en gran parte esta marginación se debe a su orientación sexual. Nunca se bancaron que uno de los escritores más emblemáticos de General Pico fuera gay. Es importante rescatar su importancia como escritor; la comunidad misma lo está negando, y el poder político no se va a mover a menos que esto no se denuncie", cerraron.

Vida y obra.

Sena Weill nació en General Pico el 21 de septiembre de 1944 y desde muy joven se inclinó por la escritura, haciendo publicaciones asiduamente en el diario La Reforma. Luego del colegio secundario, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires donde cursó en medio de la estrechez económica. Pese a ello, el contacto con la gran ciudad y el mundo universitario y de las letras incentivó su pasión por la escritura en las aulas donde llegó a asistir a las clases que dictaba Jorge Luis Borges en la UBA.

Fue poeta, cuentista, dramaturgo, novelista, ensayista, periodista, docente e incluso aceptó cargos en el Estado, incentivando el fomento de las artes. Su obra, prolífica y libre de clasificaciones literarias, fue distinguida con premios tanto nacionales como internacionales.

Su obra fue editada en la provincia desde 1971 cuando integró la selección "Nueve cuentistas pampeanos contemporáneos". Luego participó en 1976 en "Selección de cuentos" y en 1983 en "Ocho cuentos pampeanos contemporáneos".

"Letras para la paz y la justicia" vio la luz en 1986, "Tierra escrita" en 1988 y "Escribiciones" en 1991. Ese mismo año publicó "Con olor a tinta" y dos años después, en 1993, "Contraseñas". En 1998 fue seleccionado para representar a La Pampa en la primera "Antología de Cuentos Regionales Patagónicos". Su obra "El deseo de la Petra Polanco" fue llevada al teatro por el grupo Andar.

 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este miércoles 20 de noviembre y se extenderán hasta el sábado 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.