El agro con datos concretos desmiente al presidente por la falacia de los U$S 20.000 millones “retenidos” en silobolsas

Las estadísticas muestran que la cantidad de soja sin comercializar está por debajo de ese número, además de que el ritmo de ventas es bajo, pero no tanto en relación al promedio histórico.

Nacionales24/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Silobolsas-Di-Tullio
Losa silobolsas que mostró la senadora kirchnerista Di Tullio en realidad contienen girasol y son de una aceitera

El presidente Alberto Fernández abrió este viernes un nuevo frente de conflicto con el sector agropecuario, al asegurar que uno de los desafíos de su Gobierno es “enfrentar a los que especulan con el dólar y a los que guardan U$S 20.000 millones en el campo y no los liquidan”.

Pocas horas después, estas palabras generaron fuertes críticas por parte de dirigentes rurales y de representantes de la oposición, y también respuestas de economistas vinculados al sector agropecuario que reflejaron con claridad que la cifra “retenida” en los silobolsas está muy lejos de lo que indica el Presidente.

Asimismo, mostraron que el ritmo de ventas de soja, si bien es cierto que está por debajo del promedio histórico, es apenas algunos puntos porcentuales y, si la comercialización se ubicara cerca de su mejor nivel, solo implicaría sumar entre U$S 2.000 y U$S 3.000 millones.

QUÉ DICEN LOS DATOS
Uno de los que salió al cruce de Fernández fue el economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo.

“Quedan por vender U$S 14.000 millones de soja, que normalmente se vende a lo largo del segundo semestre. Sí existe un retraso en la comercialización respecto al año pasado, de 8 puntos, pero significa U$S 2.000 millones, no 20.000”, resumió.

La clave está en este aspecto que menciona Miazzo: lo usual es que la comercialización de la cosecha se “prorratee” a lo largo del año, en función de las necesidades que tengan los productores de financiar algún tipo de inversión, en insumos, maquinarias o semillas, por ejemplo.

Ya finalizada la cosecha, es usual que los niveles de ventas entren en un bache. Sobre este punto hizo hincapié, incluso, el referente de los empresarios agroindustriales argentinos, Gustavo Grobo.

En la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), los datos que manejan –en función de un informe elaborado por el analista del mercado de granos, Pablo Adreani– son similares:

Hasta el 22 de junio pasado, los productores ya han vendido 18,2 millones de toneladas, 4,8 millones menos que para la misma época de 2021.
Las ventas retrasadas de granos de los productores a la exportación significan unos U$S 2.800 millones.
El valor total de la soja en manos de los productores alcanza unos U$S 15.000 millones.
El menor ritmo de venta a los exportadores podría reducir en unos U$S 6.000 millones la disponibilidad de divisas entre julio y septiembre.

MÁS NÚMEROS
Para el analista económico Salvador Di Stéfano, la cifra es aún menor. Tomando una cosecha de soja de 43,3 millones de toneladas, de las que ya se exportaron 16 millones, pero hay cinco millones que se guardan como stock; son 22,3 millones las que restan comercializar, que implican un valor global de U$S 11.000 millones.

“De dónde saca el presidente que en el campo hay U$S 20.000 millones. El ministro de Agricultura podría explicarnos esos números, o su secretario. Si siguen amenazando al campo nadie va a vender”, dijo Di Stéfano.
Aunque parezca una casualidad, el diario Puntal de Río Cuarto reflejó una nota con el secretario de Agricultura, Matías Lestani, en el que dejó una frase en el que contradice al Presidente: “Acusar al productor de especular por esta cuestión es desconocer la dinámica del campo”.

Allí, Lestani profundizó que quienes ven una actitud adrede de los productores para complicar al Gobierno es “por desconocimiento puro del sector”. “El productor medio y la enorme mayoría de los productores no está pensando en cómo hacerle mal al Gobierno. Eso no entra en la lógica del productor, que piensa en producir y en ver cómo empalma su ecuación económica con los insumos que necesita”, explicó.

Por su parte, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) también emitió un comunicado en el que remarcó que “el agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman”.

Según CRA, “hay problemas de información en el oficialismo” y a tal fin citó datos de un informe elaborado por el Departamento Económico de CRA, a cargo de Ernesto O’Connor, en relación a que el año pasado las exportaciones de porotos de soja –que son las que realizan los productores por medio de los exportadores– totalizaron U$S 2.792 millones.

El resto del comercio exterior de soja, fue de aceite (U$S 6.873 millones) y de harinas (U$S 11.794 millones); es decir, exportaciones que son de la industria, no de los productores. “Sería oportuno manejar mejor las estadísticas, para informar adecuadamente”, destacó CRA.

Y completó: “Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen U$S 20.000 millones retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario”.

Informe gentileza: Infocampo

Te puede interesar
SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

aeroclub noche

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.