
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
“Esta decisión se ha tomado fuera del país, si bien se dice que es por una disminución en ventas y por falta de consumo. Tenemos que hacer frente como pampeanos para darles una solución a estos compañeros que están pasando un mal momento” dijo el Ministro.
Economía26 de septiembre de 2018En el marco del anuncio de la Expo Vivero 2018, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se refirió al cierre de la fábrica textil Alpargatas, que significó el despido de 132 operarios.
“En estos momentos estamos trabajando con la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, estamos realizando un análisis de las competencias y saberes de cada uno de los trabajadores despedidos. Queremos conocer detalladamente cuántos son administrativos, personal de mantenimiento, especializados en tareas textiles, y en distintos saberes. La idea es saber con qué potencial de diferentes conocimientos contamos, para poder ofrecerlos al mercado laboral de Santa Rosa; que puedan absorber gente con alta especialización o experiencia dentro de una actividad laboral específica”, continuó.
“Estamos viendo la posibilidad de realizar un proyecto de auto empleo con la ayuda, ya sea de nuestro Ministerio, o de los Ministerios de Desarrollo Social y Territorial, generar alguna nueva oportunidad laboral; estaremos asistiendo desde el punto de vista financiero como así también productivo y comercial. Todo esto aprovechando las capacidades de cada uno de los trabajadores que tenemos y que quieran por sí mismos iniciar una actividad propia. Luego veremos la forma organizativa y jurídica para poder funcionar. Los representantes gremiales de estos trabajadores se encuentran consensuando diferentes formas y oportunidades con el subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá”, manifestó.
En relación al marco económico del país, en el que se dio el cierre de la fábrica textil, Moralejo indicó, “es algo que nos viene muy de sorpresa, sabemos que Calzar es una empresa multinacional, esta decisión se ha tomado fuera del país, si bien se dice que es por una disminución en ventas y por falta de consumo. Tenemos que hacer frente como pampeanos para darles una solución a estos compañeros que están pasando un mal momento”, sostuvo.
Montenegro
Como posible escenario para el desenvolvimiento de trabajos productivos, Moralejo informó que la fábrica Montenegro se encuentra en situación judicial, “el día que la Provincia se pueda hacer de ese inmueble se licitará con diferentes alternativas de proyectos que puedan desarrollarse en esa infraestructura”, indicó.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
El rojo en el sector servicios superó los USD 4.500 millones en el primer trimestre. Turismo al exterior y streaming, en la mira.
El fundador Martín Migoya al final hizo público que echarán a 1000 "globers". Cambio del negocio.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.