Una pampeana disputará el mundial de alfajores

¿De dónde será el mejor alfajor del mundo? ¿Argentina, Brasil, Uruguay, otro país limítrofe? Serán de los más variados sabores, colores, tamaños, rellenos, aromas.

Provinciales31/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
Alfajor

De eso se trata la primera Feria Argentina del Alfajor, que incluirá una competencia para encontrar cuál es el mejor según cada categoría. Obviamente que La Pampa tendrá su representante en las manos de Natalia Ricca, quien creó un producto exótico, saludable y de una textura particular.

La primera Feria se realizará del 1 al 5 de agosto en el microcentro porteño, entregará más de 45 reconocimientos a productores de distintos puntos del país. El evento tendrá lugar de 10 a 18 en la Galería Central ubicada en avenida Corrientes y Florida en Ciudad de Buenos Aires.

Durante los últimos dos días de la feria, el 4 y 5 de agosto, llevarán adelante el campeonato mundial, donde un jurado conformado por público en general y especialistas seleccionarán el "mejor alfajor del mundo" bajo un "estricto procedimiento" de cata a ciegas entre las muestras enviadas por productores de todas las provincias argentinas que "se miden en igualdad de condiciones". Los productos serán sometidos a una "evaluación sensorial".

Pampeana

En diálogo con La Arena, Natalia Ricca explicó que se inscribió al concurso luego de encontrar la noticia por medios digitales. "Investigué, entré a la página oficial, descargué el reglamento y de esa forma accedí a la información para poder participar", indicó.

La joven pampeana es docente de jardín de infantes y según contó, en febrero, dejó los trabajos relacionados con su profesión para dar paso seguro a su emprendimiento, que lo comenzó hace años. "Me copa tu copo" se llama uno de ellos, donde se dedica a vender algodones de azúcar para los cumpleaños. Una extensión de su parte emprendedora es "Mi alfajor" que inició en 2017 pero que retomó durante la pandemia, donde vendía productos artesanales y enviaba a domicilio.

Cuando conoció la competencia internacional no dudó en anotarse. Hay muchas variedades de alfajores, pero Natalia presentó la documentación para una de ellas. Según describió, su producto no tiene harina de trigo y su elaboración "no es la tradicional". Señaló que la masa está realizada "a base de almendras, tiene relleno de dulce de leche y baño de chocolate semiamargo". A su vez, "la textura cambia un poco, se asemeja a una torta, no tanto a una galleta de un alfajor. "Es más grande" ya que pesa alrededor de 95 gramos.

Durante la Feria internacional premiarán a distintas categorías de alfajores con más de 45 premios y medallas. Entre ella enumeraron: mejor chocolate negro, mejor chocolate blanco, mejor dulce de leche, mejor relleno de fruta, mejor alfajor simple, mejor alfajor triple, mejor galleta, mejor alfajor de confitería, mejor sabor tradicional, mejor sabor exótico, mejor textura, mejor aroma a alfajor, mejor packaging, mejor alfajor saludable y mejor alfajor de maicena.

Por último, Natalia afirmó: "Espero disfrutar la competencia. Si logro una mención, bienvenida sea, y si no está bueno para mejorar, para aprender de las demás marcas. Uno tiene confianza en lo que hace, le pongo siempre lo mejor. Iba re segura a comerme el concurso pero me enteré que participan muchas marcas conocidas y eso nos hace quedar chiquitos. Pero el concurso es un gran empuje".

Según difundieron desde la organización, el jurado estará conformado por el chef y presidente del Consejo Profesional Gastronómico de las Américas, Cristian Ponce de León; la periodista gastronómica Carolina Balverdi; y los influencers de alfajores Hernán Montes, Juan Manuel Logiacco, Mariano López y Facundo Calabró. También lo integrarán la directora de Cielos Pampeanos quien participó de la formulación del Protocolo de Calidad del Alfajor (en el Ministerio de Agroindustria), Silvia Chus; los chef Lucas Fuente, Pablo Remaggi; y la emprendedora pastelera Agustina Laporte.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.