
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Familiares y amigos de Santiago Maldonado realizarán hoy lunes desde las 17 un acto en Plaza de Mayo para reiterar el pedido de "justicia y verdad", al conmemorarse cinco años de su desaparición y muerte. La Justicia determinó que el joven se ahogó solo al intentar cruzar un río luego de participar de reclamos junto a mapuches que se enfrentaron a las fuerzas de seguridad.
Nacionales01 de agosto de 2022La concentración de este lunes comenzará a las 17 con presentaciones musicales de bandas locales, mientras que el acto central se concretará a partir de las 18.
Al cumplirse el quinto aniversario de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, sus familiares reiteran el pedido de "justicia y verdad" convocando a un acto en Plaza de Mayo, que incluirá la participación de las bandas "Las Manos de Filippi", "La Delio Valdez" y "La Chilinga", entre otras.
Sergio Maldonado aseguró en declaraciones a Télam que la causa que investiga la muerte de su hermano Santiago, hallado sin vida luego de haber estado 78 días desaparecido tras una represión ejecutada en agosto de 2017 en Chubut por agentes de la Gendarmería, "está paralizada en la Corte desde marzo de 2020".
Acompañan la convocatoria Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Asimismo, se sumarán al reclamo la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y ATE Capital, que a través de sus redes sociales se refirieron a los "5 años de impunidad" y acompañaron el pedido de justicia de los familiares.
La Causa
El juez federal de Rawson Gustavo Lleral cerró en noviembre de 2018 los dos expedientes por la desaparición de Santiago Maldonado, quien murió ahogado en el río Chubut el 1 de agosto de 2017, según el fallo de 263 fojas, en el que también dictó el sobreseimiento total y definitivo del gendarme Emmanuel Echazú.
Juez federal de Rawson Gustavo Lleral
El magistrado no encontró responsabilidades penales en la actuación de la Gendarmería que el 1 de agosto reprimió un corte en la ruta 40, a la altura de la estancia Leleque, en la que un grupo de mapuches identificados con el lonko Facundo Jones Huala agredió con piedras a la fuerza federal mientras reclamaban por la liberación de su líder.
Al dictar la sentencia y cerrar el expediente de hábeas corpus y la investigación criminal, el magistrado dispuso restituir los efectos reservados en el expediente y ordenó archivar la causa en el juzgado de Esquel.
Lo hizo tras conocerse en la última pericia sobre el DNI de Santiago Maldonado que arrojó que no se encontraron "evidencias objetivas que indicaran que ese documento no hubiera estado sumergido en el agua por un período de hasta 90 días".
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.