Familiares y allegados de Santiago Maldonado marcharán insistiendo con la "desaparición forzada"

Familiares y amigos de Santiago Maldonado realizarán hoy lunes desde las 17 un acto en Plaza de Mayo para reiterar el pedido de "justicia y verdad", al conmemorarse cinco años de su desaparición y muerte. La Justicia determinó que el joven se ahogó solo al intentar cruzar un río luego de participar de reclamos junto a mapuches que se enfrentaron a las fuerzas de seguridad.

Nacionales01 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
santiago maldonado
Santiago Maldonado en el sur argentino

La concentración de este lunes comenzará a las 17 con presentaciones musicales de bandas locales, mientras que el acto central se concretará a partir de las 18.

Al cumplirse el quinto aniversario de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, sus familiares reiteran el pedido de "justicia y verdad" convocando a un acto en Plaza de Mayo, que incluirá la participación de las bandas "Las Manos de Filippi", "La Delio Valdez" y "La Chilinga", entre otras.

Sergio Maldonado aseguró en declaraciones a Télam que la causa que investiga la muerte de su hermano Santiago, hallado sin vida luego de haber estado 78 días desaparecido tras una represión ejecutada en agosto de 2017 en Chubut por agentes de la Gendarmería, "está paralizada en la Corte desde marzo de 2020".

Acompañan la convocatoria Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Asimismo, se sumarán al reclamo la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y ATE Capital, que a través de sus redes sociales se refirieron a los "5 años de impunidad" y acompañaron el pedido de justicia de los familiares.

La Causa

El juez federal de Rawson Gustavo Lleral cerró en noviembre de 2018 los dos expedientes por la desaparición de Santiago Maldonado, quien murió ahogado en el río Chubut el 1 de agosto de 2017, según el fallo de 263 fojas, en el que también dictó el sobreseimiento total y definitivo del gendarme Emmanuel Echazú.

juez-Gustavo-Lleral-caso-Santiago-Maldonado-1920-3

Juez federal de Rawson Gustavo Lleral

El magistrado no encontró responsabilidades penales en la actuación de la Gendarmería que el 1 de agosto reprimió un corte en la ruta 40, a la altura de la estancia Leleque, en la que un grupo de mapuches identificados con el lonko Facundo Jones Huala agredió con piedras a la fuerza federal mientras reclamaban por la liberación de su líder.

Al dictar la sentencia y cerrar el expediente de hábeas corpus y la investigación criminal, el magistrado dispuso restituir los efectos reservados en el expediente y ordenó archivar la causa en el juzgado de Esquel.

Lo hizo tras conocerse en la última pericia sobre el DNI de Santiago Maldonado que arrojó que no se encontraron "evidencias objetivas que indicaran que ese documento no hubiera estado sumergido en el agua por un período de hasta 90 días".

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.