
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


El presidente argentino participó de la ceremonia y se lo vio sentado en el palco que también ocupaban otros mandatarios.
Internacionales08/08/2022
InfoTec 4.0






El presidente Alberto Fernández participó el pasado fin de semana del acto de asunción de Gustavo Petro como presidente de Colombia. Con el foco de atención puesto en la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, el viaje quedó relegado de la agenda política pero en las redes no pasó inadvertido: se lo vio dormido mientras escuchaba el discurso y la imagen no tardó en viralizarse.


La escena tuvo lugar ayer por la tarde cuando el presidente argentino participaba de la ceremonia de asunción tras el histórico triunfo de Petro y Francia Márquez.
Tras una semana de fuerte convulsión en el terreno local, Fernández viajó para estar presente en el palco junto a presidentes de otros países como Gabriel Boric, de Chile, y Guillermo Lasso, de Ecuador, entre otros.
El flamante presidente llevaba casi media hora de discurso hasta que agradeció la presencia de presidentes y presidentas de otros países del mundo. Los miró y la televisión cambió de plano hacia el palco en el que estaban ubicados: ahí fue cuando se lo vio al mandatario argentino sentado, con sus ojos cerrados y asintiendo ante la palabra de su colega.
De inmediato se multiplicó la reacción de usuarios de redes sociales que compartieron fotos y capturas del momento que salió en televisión. "Te quedaste dormido Alberto, hay que descansar a la noche", escribió uno de ellos.

"Te quedaste dormido. Una gira presidencial sin quilombos, UNAAAA SOLA TE PEDIMOS!!!", sumó otro de los usuarios de la red social.
Tras el acto de asunción, el mandatario argentino difundió en sus redes sociales fotos de un encuentro que había mantenido con Petro horas antes. Según comentó, allí le reafirmó el compromiso de Argentina de seguir apoyando la paz en su país.

Según consignó Télam, Fernández fue el primer presidente de todos los asistentes al acto de asunción al que Petro recibió personalmente en la Casa Privada del Palacio de San Carlos, residencia donde habitó el libertador Simón Bolívar.
"Hemos seguido con atención las propuestas y lineamientos de alcanzar una paz total, tanto durante la campaña electoral como luego del triunfo. Estamos decididos a continuar y reforzar el compromiso y apoyo argentino con la paz en Colombia", expresó Fernández, quien también indicó que "necesitamos una Colombia activa en el camino de integración latinoamericana".





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.







