Gobierno firmó convenios de obras con Luan Toro y Villa Mirasol

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua firmaron convenios con ambos municipios para la ampliación de la red de agua potable en Luan Toro y mantenimiento de canales pluviales en Villa Mirasol, por más de seis millones de pesos.

Provinciales10/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
489585_apn-gus_1423

Las firmas se desarrollaron esta mañana en el despacho del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, con la presencia del titular de la cartera, Julio Rojo; el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín; la intendente de Luan Toro, Mónica Valor y el jefe comunal de Villa Mirasol, Ariel Castaldo.
A través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), en Luan Toro se realizarán los trabajos de ampliación de la red de agua potable – 1º etapa, con un presupuesto oficial de $4.036.514,10 y un plazo de ejecución de 240 días.

Mientras que en Villa Mirasol, a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, se llevarán a cabo las tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales, con una inversión de $ 2.000.000 y un plazo de trabajos de 60 días corridos.

Rojo destacó la importancia de las obras y el acompañamiento del Gobierno provincial para llevarlas a cabo. “La municipalidades son las responsables de realizar la obra física, a través de personal propio o contratado, y la Provincia, con estos aportes le garantiza la compra de los materiales necesarios para la extensión de red, en el caso de Luan Toro, son 4500 metros de red nueva”, explicó a la Agencia Provincial de Noticias.

Mónica Valor
Por su parte la intendente de Luan Toro explicó la necesidad de la obra debido al crecimiento demográfico de la localidad. “Debido a que la población creció en los últimos años, nos vimos en la obligación de poder adquirir manzanas para la Municipalidad, dado que hay mucha gente queriendo vivir en Luan Toro, y para ellos necesitamos los terrenos con los servicios esenciales. Por suerte vamos a comenzar con la obra de la ampliación de la red de agua, que es uno de los servicios esenciales”, afirmó.
Por último, agradeció al Gobierno provincial “que siempre está atento a las necesidades de todas las localidades. Sin ese acompañamiento sería imposible para nosotros encarar una obra de esta magnitud, dado que no contamos con soporte económico para poder realizarlas”, concluyó.

Ariel Osvaldo Castaldo
El intendente de Villa Mirasol se refirió a los beneficios de llevar adelante la mencionada obra. “La localidad sufre problemas de agua desde hace muchos años y tuvimos medio pueblo bajo agua. Gracias al Gobierno provincial, a la Administración Provincial del Agua y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en su momento se hicieron unos canales, se readecuó la obra en 1999 - 2000; y ahora tenemos que tener la responsabilidad de tener limpio esos canales porque nos olvidamos cuando no llueve, pero cuando vienen las inundaciones es más complejo salir a limpiar lo que está sucio”, comentó.
“Estos trabajos se realizarán en la parte noreste de la localidad, es un canal principal, y en otros más cerca a la parte urbana, a los que hay que hacerles unos retoques”, puntualizó.

445282_apn-gus_1419418192_apn-gus_1440497322_apn-gus_1426444101_apn-gus_1432489585_apn-gus_1423

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.