Gobierno firmó convenios de obras con Luan Toro y Villa Mirasol

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua firmaron convenios con ambos municipios para la ampliación de la red de agua potable en Luan Toro y mantenimiento de canales pluviales en Villa Mirasol, por más de seis millones de pesos.

Provinciales10 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
489585_apn-gus_1423

Las firmas se desarrollaron esta mañana en el despacho del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, con la presencia del titular de la cartera, Julio Rojo; el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín; la intendente de Luan Toro, Mónica Valor y el jefe comunal de Villa Mirasol, Ariel Castaldo.
A través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), en Luan Toro se realizarán los trabajos de ampliación de la red de agua potable – 1º etapa, con un presupuesto oficial de $4.036.514,10 y un plazo de ejecución de 240 días.

Mientras que en Villa Mirasol, a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, se llevarán a cabo las tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales, con una inversión de $ 2.000.000 y un plazo de trabajos de 60 días corridos.

Rojo destacó la importancia de las obras y el acompañamiento del Gobierno provincial para llevarlas a cabo. “La municipalidades son las responsables de realizar la obra física, a través de personal propio o contratado, y la Provincia, con estos aportes le garantiza la compra de los materiales necesarios para la extensión de red, en el caso de Luan Toro, son 4500 metros de red nueva”, explicó a la Agencia Provincial de Noticias.

Mónica Valor
Por su parte la intendente de Luan Toro explicó la necesidad de la obra debido al crecimiento demográfico de la localidad. “Debido a que la población creció en los últimos años, nos vimos en la obligación de poder adquirir manzanas para la Municipalidad, dado que hay mucha gente queriendo vivir en Luan Toro, y para ellos necesitamos los terrenos con los servicios esenciales. Por suerte vamos a comenzar con la obra de la ampliación de la red de agua, que es uno de los servicios esenciales”, afirmó.
Por último, agradeció al Gobierno provincial “que siempre está atento a las necesidades de todas las localidades. Sin ese acompañamiento sería imposible para nosotros encarar una obra de esta magnitud, dado que no contamos con soporte económico para poder realizarlas”, concluyó.

Ariel Osvaldo Castaldo
El intendente de Villa Mirasol se refirió a los beneficios de llevar adelante la mencionada obra. “La localidad sufre problemas de agua desde hace muchos años y tuvimos medio pueblo bajo agua. Gracias al Gobierno provincial, a la Administración Provincial del Agua y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en su momento se hicieron unos canales, se readecuó la obra en 1999 - 2000; y ahora tenemos que tener la responsabilidad de tener limpio esos canales porque nos olvidamos cuando no llueve, pero cuando vienen las inundaciones es más complejo salir a limpiar lo que está sucio”, comentó.
“Estos trabajos se realizarán en la parte noreste de la localidad, es un canal principal, y en otros más cerca a la parte urbana, a los que hay que hacerles unos retoques”, puntualizó.

445282_apn-gus_1419418192_apn-gus_1440497322_apn-gus_1426444101_apn-gus_1432489585_apn-gus_1423

Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.