Última Superluna del año: dónde se podrá ver el fenómeno astronómico

Nacionales 11 de agosto de 2022 Por InfoTec 4.0
La última Superluna del año se podrá ver este jueves 11 de agosto y viernes 12 de agosto. Este fenómeno podrá apreciarse en varios puntos de la Argentina y el mundo, si el clima acompaña. 
SUPERLUNA

El evento astronómico fue denominado por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica de Estados Unidos, en español) como “Superluna Esturión”. Pese a que el jueves cerca de las 23:30 horas ya podrá visualizarse, los especialistas aseguran que su mayor tamaño será el viernes 12. 

Sin embargo, como todo fenómeno astronómico, no podrá apreciarse si está nublado. Afortunadamente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica situaciones climáticas óptimas para la visualización de la Superluna en gran parte del país. De igual forma, algunas regiones de la Patagonia o de la región de Cuyo tienen más posibilidades de presentar nubosidad que dificulte que las personas aprecien el fenómeno. 

Qué es una Superluna 

De acuerdo con la información de la NASA, el evento fue denominado como “Superluna” en 1979, cuando los científicos utilizaron este nombre para llamar a una luna llena de perigeo, es decir una luna llena que ocurre en el momento en el que el satélite natural de la Tierra está en su punto más cercano al planeta. 

De esta manera, cuando una luna llena aparece en perigeo se puede ver ligeramente más brillante y grande que en condiciones normales. 

Como la órbita del satélite cambia constantemente, todas las manifestaciones del fenómeno son distintas a las anteriores. Así, en algunas oportunidades, puede verse más grande que en otras. 

Boletín de noticias