Última Superluna del año: dónde se podrá ver el fenómeno astronómico

La última Superluna del año se podrá ver este jueves 11 de agosto y viernes 12 de agosto. Este fenómeno podrá apreciarse en varios puntos de la Argentina y el mundo, si el clima acompaña. 

Nacionales11/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SUPERLUNA

El evento astronómico fue denominado por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica de Estados Unidos, en español) como “Superluna Esturión”. Pese a que el jueves cerca de las 23:30 horas ya podrá visualizarse, los especialistas aseguran que su mayor tamaño será el viernes 12. 

Sin embargo, como todo fenómeno astronómico, no podrá apreciarse si está nublado. Afortunadamente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica situaciones climáticas óptimas para la visualización de la Superluna en gran parte del país. De igual forma, algunas regiones de la Patagonia o de la región de Cuyo tienen más posibilidades de presentar nubosidad que dificulte que las personas aprecien el fenómeno. 

Qué es una Superluna 

De acuerdo con la información de la NASA, el evento fue denominado como “Superluna” en 1979, cuando los científicos utilizaron este nombre para llamar a una luna llena de perigeo, es decir una luna llena que ocurre en el momento en el que el satélite natural de la Tierra está en su punto más cercano al planeta. 

De esta manera, cuando una luna llena aparece en perigeo se puede ver ligeramente más brillante y grande que en condiciones normales. 

Como la órbita del satélite cambia constantemente, todas las manifestaciones del fenómeno son distintas a las anteriores. Así, en algunas oportunidades, puede verse más grande que en otras. 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.