Juntos por el Cambio presentó un proyecto para que los presos no puedan votar

La iniciativa fue propuesta por Alberto Asseff y cuenta con el apoyo de otros diez legisladores del mismo espacio. Para el diputado nacional la Ley N° 25.858 "es un mero recurso para la obtención de votos por parte del Poder Ejecutivo".

Nacionales11/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2022-09-08-presos-votacion-1399775

Un polémico proyecto de Juntos por el Cambio (JxC) busca que los presos no puedan votar. Entre otras cosas, plantea derogar la Ley N°25.858 -sancionada en diciembre de 2003 y reglamentada en 206 por el ex presidente Néstor Kirchner- porque “es un mero recurso para la obtención de votos por parte del poder ejecutivo, teniendo en cuenta el perfil de electorado del oficialismo”.   

La controversial iniciativa fue presentada por el diputado nacional Alberto Asseff y cuenta con las firmas de otros diez legisladores del mismo espacio, Gerado Milman, Carlos Zapata, Héctor Stefani, Francisco Sánchez, Alejandro Finocchiaro, Pablo Torello, Jorge Vara, Maru Sotolano, Virginia Cornejo y Gerardo Cipolini.  

Los detenidos argentinos que estaban procesados con prisión preventiva votaron por primera vez en las elecciones del año 2007, cuando finalmente fue derogado el artículo 3 inciso D del Código Electoral Nacional. En febrero de este año, además, la Corte Suprema de Justicia dejó firme un fallo emitido por la Cámara Nacional Electoral en 2016, en el cual se garantiza el derecho al voto para aquellas personas que se encuentren condenadas en causas penales.

2022-09-08-alberto-asseff-diputado-juntos-1399776

El diputado nacional de Juntos Alberto Asseff.  

Para Juntos, "el procedimiento para el sufragio para personas privadas de la libertad implica una erogación económica que obviamente debe ser afrontado por las arcas del Estado" y propone que el dinero "podría destinarse a calidad y mejoras de la situación carcelaria de los mismos internos a los que el oficialismo intenta 'beneficiar' con el otorgamiento del sufragio". 

Sobre este punto argumentaron que "para llevar a cabo las elecciones en ámbitos carcelarios se requiere de una organización e infraestructura especial" que implica "reforzar la seguridad".

"Bien sabido es -dice el proyecto al que tuvo acceso PERFIL-, que en oportunidad de llevarse a cabo los comicios, el personal de las fuerzas debe abocarse enteramente a los actos eleccionarios. Por cuanto celebrar elecciones en penales, instituciones tales como comisarías o delegaciones (pues allí también puede haber personas con prisión preventiva) implica un riesgo grave a la seguridad". 

El Frente de Todos arrasó en las cárceles bonaerenses

Aunque no existen antecedentes de fuga o motines, los diputados plantean que la votación en centros de detención significa un "riesgo para la sociedad, el personal y los propios internos, pues el escenario se encontraría apto para que se lleven adelante motines o fugas". 

Además, señalaron que "la privación de la libertad de una persona indefectiblemente lo pone en una situación en la cual ciertos derechos y obligaciones no pueden ser ejercidas". "Resulta harto contradictorio obligarlos a llevar a cabo una  imposición cívica tal como el voto, habida cuenta además, que la persona detenida mal puede lograr un estado mental en el cual le permita el discernimiento tal que lo lleve a elegir correcta y conscientemente a sus representantes, por cuanto dicha persona se encuentra mentalmente enfocada en su entorno carcelario y en lograr su libertad", indicaron. 

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.