El campo dice que Massa los escuchó y destacó que tiene una "visión acertada"

La Mesa de Enlace se fue con buenas sensaciones tras su reunión con el ministro de Economía y el secretario de Agricultura. "Volver a generar confianza", el crucial pedido del sector al Gobierno.

Nacionales13/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4858f6cdef168836dcbbbfdfa9215b2f_L

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó positivamente la reunión mantenida por la Mesa de Enlace con el ministro de Economía Sergio Massa, como parte del inicio de las renegociaciones entre el Gobierno y el sector para limar asperezas. 

En la misma línea el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, consideró que Massa tiene una "visión acertada, y eso es algo muy positivo".

Los integrantes de la Mesa de Enlace se vieron este viernes con el jefe del Palacio de Hacienda, en un encuentro en el que también participaron el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, y el vice de Coninagro, Elbio Laucirica. "Fue una primera reunión de trabajo, donde el ministro Massa más que hablar, escuchó", señaló Pino, quien dijo que le explicó al ministro que "el productor ha perdido algo que es difícil de recuperar: la confianza".

El dirigente agrario sostuvo que "las herramientas para incentivar la producción es trabajo del gobierno buscarlas y precisó que hacen falta "señales claras y rápidamente. Es importante que nos hayamos sentado a conversar". 

Con respecto al "dólar soja", Pino estimó que "algunos productores lo tomarán", pero advirtió que "lo que ofrece el gobierno es muy difícil de hacerlo en la práctica. Ojalá que sirva". 

Al mismo tiempo opinó sobre los precios de la carne, considerando que "un gesto importante sería la liberación de la exportación" del sector. "La carne está perdiendo competitividad porque tenemos el tipo de cambio este famoso. Nosotros describimos lo que está pasando, más allá de eso, lo que menos queremos es estar enfrentándonos", sostuvo el titular de la Rural.

En tanto, el titular de CRA explicó que se necesita que se "genere confianza". Sobre el encuentro, coincidió que fue "una reunión de intercambio donde pudimos hablar y dejar claro lo que el campo necesita. Nos escucharon y tomaron nota, pero sigo sosteniendo que podemos evaluar una reunión una vez que tengamos hechos claros y decisiones que respondan a los pedidos que estamos haciendo",

"Tomaron nota literalmente. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, iba tomando nota de lo que nosotros íbamos planteando", detalló Chemes.

Sobre el rol de Massa en el encuentro, dijo que tiene una "visión acertada de las cosas, y me da la impresión que comparte en muchos puntos lo que nosotros estamos planteando".

"Fuimos muy claros en las medidas que hay que llevar adelante, pero hay una que es fundamentalísima: generar un hecho de confianza y que el productor realmente empiece a creer que se puede cambiar el rumbo. Si no se genera un hecho de confianza va a ser muy difícil llevar las medidas adelante", sostuvo Chemes.

En cuanto al secretario de Agricultura, señaló que "hace muchos años que nos conocemos con Bahillo. Hemos inclusive formado la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos hace muchos, hemos militado en el gremialismo del campo, él siendo integrante de la comisión directiva en la Sociedad Rural de Gualeguaychú. Creo que es un hombre que sin duda puede llevar adelante una gestión como la que necesitamos".

Por último volvió a halagar el trabajo que lleva adelante Sergio Massa. Dijo que el ministro está "muy bien informado y me da la sensación que tiene una amplitud de criterios en muchos temas, es algo positivo, así debe ser un funcionario".

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.