
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
La Mesa de Enlace se fue con buenas sensaciones tras su reunión con el ministro de Economía y el secretario de Agricultura. "Volver a generar confianza", el crucial pedido del sector al Gobierno.
Nacionales13/08/2022El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó positivamente la reunión mantenida por la Mesa de Enlace con el ministro de Economía Sergio Massa, como parte del inicio de las renegociaciones entre el Gobierno y el sector para limar asperezas.
En la misma línea el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, consideró que Massa tiene una "visión acertada, y eso es algo muy positivo".
Los integrantes de la Mesa de Enlace se vieron este viernes con el jefe del Palacio de Hacienda, en un encuentro en el que también participaron el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, y el vice de Coninagro, Elbio Laucirica. "Fue una primera reunión de trabajo, donde el ministro Massa más que hablar, escuchó", señaló Pino, quien dijo que le explicó al ministro que "el productor ha perdido algo que es difícil de recuperar: la confianza".
El dirigente agrario sostuvo que "las herramientas para incentivar la producción es trabajo del gobierno buscarlas y precisó que hacen falta "señales claras y rápidamente. Es importante que nos hayamos sentado a conversar".
Con respecto al "dólar soja", Pino estimó que "algunos productores lo tomarán", pero advirtió que "lo que ofrece el gobierno es muy difícil de hacerlo en la práctica. Ojalá que sirva".
Al mismo tiempo opinó sobre los precios de la carne, considerando que "un gesto importante sería la liberación de la exportación" del sector. "La carne está perdiendo competitividad porque tenemos el tipo de cambio este famoso. Nosotros describimos lo que está pasando, más allá de eso, lo que menos queremos es estar enfrentándonos", sostuvo el titular de la Rural.
En tanto, el titular de CRA explicó que se necesita que se "genere confianza". Sobre el encuentro, coincidió que fue "una reunión de intercambio donde pudimos hablar y dejar claro lo que el campo necesita. Nos escucharon y tomaron nota, pero sigo sosteniendo que podemos evaluar una reunión una vez que tengamos hechos claros y decisiones que respondan a los pedidos que estamos haciendo",
"Tomaron nota literalmente. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, iba tomando nota de lo que nosotros íbamos planteando", detalló Chemes.
Sobre el rol de Massa en el encuentro, dijo que tiene una "visión acertada de las cosas, y me da la impresión que comparte en muchos puntos lo que nosotros estamos planteando".
"Fuimos muy claros en las medidas que hay que llevar adelante, pero hay una que es fundamentalísima: generar un hecho de confianza y que el productor realmente empiece a creer que se puede cambiar el rumbo. Si no se genera un hecho de confianza va a ser muy difícil llevar las medidas adelante", sostuvo Chemes.
En cuanto al secretario de Agricultura, señaló que "hace muchos años que nos conocemos con Bahillo. Hemos inclusive formado la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos hace muchos, hemos militado en el gremialismo del campo, él siendo integrante de la comisión directiva en la Sociedad Rural de Gualeguaychú. Creo que es un hombre que sin duda puede llevar adelante una gestión como la que necesitamos".
Por último volvió a halagar el trabajo que lleva adelante Sergio Massa. Dijo que el ministro está "muy bien informado y me da la sensación que tiene una amplitud de criterios en muchos temas, es algo positivo, así debe ser un funcionario".
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.
Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.