Progresa la nueva planta de producción de la empresa Advance

Integrantes del Ministerio de la Producción recorrieron la nueva planta de la empresa Advance instalada en el predio conocido como ex – Montenegro, en la ciudad de Santa Rosa, donde ya desempeñan funciones 46 empleados.

Provinciales13 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
332070_img-20220813-wa0030

En el marco del trabajo sinérgico que el Ministerio de la Producción lleva adelante con el sector privado, funcionarios de la cartera visitaron la nueva planta de la empresa Advance S.A que ya funciona en el predio conocido como “ex – Montengegro”.

La ministra de la Producción, Fernanda González, junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández, recorrieron las instalaciones y se reunieron con su titular Diego Rossi.
Como se recordará el inmueble que iba a ocupar Montenegro para fabricar implementos agrícolas fue recuperado por el Gobierno provincial y, a través de una ley provincial, se autorizó su venta. La empresa Advance S.A se adjudicó la licitación del predio ubicado sobre la Ruta Nacional N° 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa con el objetivo de construir placas térmicas, contenedores y un centro logístico.

Desde el mes de febrero del corriente año, donde la empresa accedió al inmueble, se comenzó a trabajar en la readecuación y puesta en valor del predio. “Estamos acompañando a esta empresa pampeana que viene trabajando en la planta con gran celeridad, invirtiendo e incluso produciendo ya que una de sus naves dedicadas a la fabricación de módulos habitables ya está en funcionamiento”, detalló la ministra González.

En palabras de su titular, Diego Rossi, Advance  es una empresa familiar “líder en la región dedicada a la ejecución de obras de arquitectura e infraestructura de construcción en seco, a la modificación de contenedores marítimos para diversos usos y a la venta y distribución de materiales de construcción en seco”.
“Estamos muy orgullosos de los avances logrados en la planta, un proyecto que tenemos la posibilidad de trabajar con empresas locales. Estamos muy contentos por lo logrado, por las empresas que nos acompañan y orgullosos de nuestra gente, nuestro equipo que nos permite seguir creciendo, llegar a nuevos mercados y crear más fuentes de trabajo para La Pampa”, culminó Rossi. 

Detalles
Por su parte, la subsecretaría Vanina Fernández destacó el avance de las obras en el predio que consta de dos naves industriales de 5.788,92 metros cuadrados y 7.814,91 metros cuadrados cada una. “Realmente la inversiones realizadas a la fecha permiten ver hoy una planta en marcha, que ya puede producir y seguir creciendo. Pero fundamentalmente permite ampliar la producción local, ser competitivos en el mercado y generar puestos de trabajo, hoy la empresa pasó de 20 a 46 empleados y esto para la Provincia es más que importante”.

342936_psf-5_copy_1600x1066467715_psf-19_copy_1600x1066386915_psf-34_copy_1600x1066332070_img-20220813-wa0030

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.