
La ex presidenta tiene intervenido el PJ en esas dos provincias con incondicionales y el peronismo terminó atomizado con tremendas derrotas. La pampeana María Luz Alonso es una de las interventoras acusadas de la derrota en Salta.
Junto a un grupo de senadores y senadoras del radicalismo, el legislador nacional pampeano, Daniel Kroneberger, participó en Jujuy de diversas visitas para tomar contacto con los protagonistas de las políticas públicas que impulsa el gobernador Gerardo Morales, quien también está a cargo de la presidencia del Comité Nacional.
Política17 de agosto de 2022“Unir y gobernar. No hay dudas de la transformación que están llevando adelante Gerardo Morales y los jujeños y jujeñas. Con senadores de nuestro bloque visitamos su provincia y escuchamos de primera mano las experiencias de gestión que están cambiando Jujuy”, destacó Kroneberger a través de sus redes sociales, al tiempo que destacó: “Es muy importante, si queremos generar una alternativa colectiva para La Pampa, hacernos eco de estas experiencias de gestión que están resultando transformadoras y que le están cambiando la vida a tantas personas. Por eso, vinimos a compartir una jornada de trabajo y tomar contacto con las políticas públicas del gobierno de Jujuy”.
Las visitas incluyeron un recorrido por el Parque Solar Caucharí, que es uno de los más grandes de Sudamérica en su tipo y que busca abastecer de energía al 70% de los hogares residenciales de esa provincia. En ese sentido, Morales valoró el empleo genuino que se desprende este emprendimiento y les comentó a los senadores que “van a haber autos en Jujuy abastecidos por la energía que se produce en este Parque”.
La jornada de trabajo, además, incluyó una visita por Exar, una de las empresas mineras que se desarrolla en la provincia. Allí, los empleados valoraron “el potencial enorme que tiene, con 40 años de trabajo por delante”. Por otro lado, responsables de la firma que recibieron a los senadores, destacaron que “en Exar, ya están en proceso las baterías de litio”. Durante este recorrido, los empresarios le comentaron a Kroneberger que “está creciendo en Jujuy la industria del litio y que a través de ella se impulsan cambios en la matriz productiva energética para el país. Desde acá se apuesta e invierte en una empresa que tiene un potencial inmenso”.
En otro tramo del recorrido por Jujuy, Kroneberger y otros senadores radicales estuvieron en Cannava, una empresa estatal jujeña dedicada el cultivo y elaboración de ingredientes farmacéuticos activos y productos finales de cannabis de uso médico. “Con los senadores que viajamos coincidimos en que esta iniciativa impulsada por el equipo de gestión de Morales es sumamente innovadora, y tiene como objetivo la elaboración de productos médico que sean seguros y eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas y tratar patologías. Lo importante es que se cumple con estándares de calidad. Acá se combinan la decisión política, la tecnología de punta y el trabajo de los empleados”, destacó Kroneberger luego de la visita.
En tanto, la recorrida de los senadores, con la que buscaron interiorizarse sobre las políticas públicas que lleva adelante el gobernador Gerardo Morales, finalizó con un encuentro en la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. “Acá nos interiorizamos de la importancia de este tipo de producción para la provincia. Valoramos el empleo genuino que se lleva adelante y que termina redundando en el bienestar, en las nuevas oportunidades y en el progreso para los jujeños. Sin ir más lejos, esta cooperativa cuenta con el compromiso y el trabajo diario de 800 socios que, junto al gobierno de Jujuy, aportan a la transformación de la provincia”, destacó el senador Kroneberger.
Por último, Kroneberger destacó: “Fue sumamente enriquecedora esta visita; conocer de primera mano la forma en que trabaja Gerardo (Morales) y su equipo de gestión. Con estas políticas públicas queda en evidencia que el Estado puede y debe ser eficiente, porque es posible apostar al desarrollo de una provincia, en momentos difíciles como los que vive el país. Cada provincia tiene su propia idiosincrasia, pero es sumamente enriquecedor escuchar, observar y tomar contactos con políticas que pueden transformar el presente y el futuro de nuestra provincia; siempre desde lo colectivo, generando consensos y un plan alternativo de gobierno”.
La ex presidenta tiene intervenido el PJ en esas dos provincias con incondicionales y el peronismo terminó atomizado con tremendas derrotas. La pampeana María Luz Alonso es una de las interventoras acusadas de la derrota en Salta.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campaña.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.
En diálogo con Infotec 4.0, el intendente de Rancul se refirió al estado de los caminos rurales tras el reclamo presentado por el vecino de zona rural, Marcos Cerutti, quien denunció un mal estado de las trazas al tiempo que cuestionó duramente a los concejales de la localidad.
El motociclista oriundo de Realicó protagonizó un siniestro vial en la ruta provincial E-86, a metros de la nacional 35, en jurisdicción de Coronel Moldes, provincia de Córdoba, cuando perdió el control del rodado presuntamente al atravesar alguna irregularidad en el pavimento.
Un trágico siniestro vial conmocionó a la ciudad de La Plata: un ciclista murió atropellado por un automovilista que, horas después del hecho, publicó en redes sociales fotos bebiendo alcohol y del vehículo dañado, lo que generó una fuerte indignación pública.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.