
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


Junto a un grupo de senadores y senadoras del radicalismo, el legislador nacional pampeano, Daniel Kroneberger, participó en Jujuy de diversas visitas para tomar contacto con los protagonistas de las políticas públicas que impulsa el gobernador Gerardo Morales, quien también está a cargo de la presidencia del Comité Nacional.
Política17/08/2022
INFOTEC 4.0






“Unir y gobernar. No hay dudas de la transformación que están llevando adelante Gerardo Morales y los jujeños y jujeñas. Con senadores de nuestro bloque visitamos su provincia y escuchamos de primera mano las experiencias de gestión que están cambiando Jujuy”, destacó Kroneberger a través de sus redes sociales, al tiempo que destacó: “Es muy importante, si queremos generar una alternativa colectiva para La Pampa, hacernos eco de estas experiencias de gestión que están resultando transformadoras y que le están cambiando la vida a tantas personas. Por eso, vinimos a compartir una jornada de trabajo y tomar contacto con las políticas públicas del gobierno de Jujuy”.


Las visitas incluyeron un recorrido por el Parque Solar Caucharí, que es uno de los más grandes de Sudamérica en su tipo y que busca abastecer de energía al 70% de los hogares residenciales de esa provincia. En ese sentido, Morales valoró el empleo genuino que se desprende este emprendimiento y les comentó a los senadores que “van a haber autos en Jujuy abastecidos por la energía que se produce en este Parque”.
La jornada de trabajo, además, incluyó una visita por Exar, una de las empresas mineras que se desarrolla en la provincia. Allí, los empleados valoraron “el potencial enorme que tiene, con 40 años de trabajo por delante”. Por otro lado, responsables de la firma que recibieron a los senadores, destacaron que “en Exar, ya están en proceso las baterías de litio”. Durante este recorrido, los empresarios le comentaron a Kroneberger que “está creciendo en Jujuy la industria del litio y que a través de ella se impulsan cambios en la matriz productiva energética para el país. Desde acá se apuesta e invierte en una empresa que tiene un potencial inmenso”.

En otro tramo del recorrido por Jujuy, Kroneberger y otros senadores radicales estuvieron en Cannava, una empresa estatal jujeña dedicada el cultivo y elaboración de ingredientes farmacéuticos activos y productos finales de cannabis de uso médico. “Con los senadores que viajamos coincidimos en que esta iniciativa impulsada por el equipo de gestión de Morales es sumamente innovadora, y tiene como objetivo la elaboración de productos médico que sean seguros y eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas y tratar patologías. Lo importante es que se cumple con estándares de calidad. Acá se combinan la decisión política, la tecnología de punta y el trabajo de los empleados”, destacó Kroneberger luego de la visita.
En tanto, la recorrida de los senadores, con la que buscaron interiorizarse sobre las políticas públicas que lleva adelante el gobernador Gerardo Morales, finalizó con un encuentro en la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. “Acá nos interiorizamos de la importancia de este tipo de producción para la provincia. Valoramos el empleo genuino que se lleva adelante y que termina redundando en el bienestar, en las nuevas oportunidades y en el progreso para los jujeños. Sin ir más lejos, esta cooperativa cuenta con el compromiso y el trabajo diario de 800 socios que, junto al gobierno de Jujuy, aportan a la transformación de la provincia”, destacó el senador Kroneberger.
Por último, Kroneberger destacó: “Fue sumamente enriquecedora esta visita; conocer de primera mano la forma en que trabaja Gerardo (Morales) y su equipo de gestión. Con estas políticas públicas queda en evidencia que el Estado puede y debe ser eficiente, porque es posible apostar al desarrollo de una provincia, en momentos difíciles como los que vive el país. Cada provincia tiene su propia idiosincrasia, pero es sumamente enriquecedor escuchar, observar y tomar contactos con políticas que pueden transformar el presente y el futuro de nuestra provincia; siempre desde lo colectivo, generando consensos y un plan alternativo de gobierno”.





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







