
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Bajo la consigna “Primero la Patria”, organizaciones sindicales y sociales movilizaron este miércoles hacia el Congreso para interpelar a todos los actores políticos para repudiar y rechazar las medidas de los “formadores de precios y especuladores”.
Nacionales18 de agosto de 2022NACIONALES | Con un anticipado comunicado, desde la central obrera apuntaron que la inflación había alcanzado niveles “intolerables” que pulverizan los salarios y ante ese panorama, marcharon “reiterando nuestra exigencia”.
En este contexto el cosecretario de la CGT y secretario adjunto del sindicato de camioneros Pablo Moyano sostuvo que la movilización “es un mensaje a los empresarios, a los especuladores que están remarcando precios todos los días”.
A raíz de esto, apuntó a Clarín y La Nación como responsables de una campaña mediática para desactivar la salida a la calle de los trabajadores: “Eso es lo que querían imponer Clarín y La Nación. En ningún momento estuvo en duda la marcha. La propusimos desde el Frente Sindical hace 3 meses y la convocatoria, más allá de las críticas, cuando convoca la CGT quedó demostrado que moviliza a los trabajadores y trabajadoras”.
Se cumplen 172° aniversarios del fallecimiento de José de San Martin, padre de la patria, quien luchó incansablemente por una nación libre justa y soberana, a razón de esto, desde las centrales obreras establecieron esta fecha para ratificar la postura nacional y defender “el plato de comida del pueblo argentino”.
“Que universalicen todas las asignaciones familiares”
En el acto de apertura, Pablo Moyano le pidió directamente al Presidente,Alberto Fernández: “ese bono para los trabajadores”. Sumado a esto, al consultarle que si el Ejecutivo trabajaría en ello lo tomarían como una respuesta de entendimiento a la movilización dijo: “Pedidos hay varios. Primero que las paritarias continúen libres, que haya un bono de una suma fija para aquellos trabajadores que no llegan a cubrir la canasta básica y que se universalice todas las asignaciones familiares que de 6 millones de trabajadores registrados la cobran solamente 2”.
“Queremos que se universalice. Que va a ser un buen complemento para los salarios, más las paritarias que puedan discutir cada gremio”, concluyó en diálogo con este medio.
Además, en esa línea afirmó que el diálogo con las autoridades nacionales transcurre "hiper bien. Con los ministros se habla siempre y cada gremio lo hace por temas particulares”, añadió.
“Seguramente después de esta marcha vamos a ser convocados por el gobierno para poder discutir con el Presidente o con (el ministro de Economía, Sergio) Massa o quien sea para discutir lo que estamos reclamando” cerró.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.