El radicalismo pampeano rechazó los dichos de Alberto Fernandez "Vemos con preocupación las amenazas violentas"

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de La Pampa manifiestó mediante un comunicado de prensa su rechazo a expresiones públicas del Presidente de la Nación Alberto Fernández, vertidas en reiteradas oportunidades con motivo del pedido de condena a la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en el juicio Vialidad Nacional.

Locales25 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Comite radicalismo pampeano

Desde la mesa provincial del radicalismo expresaron "Las mismas constituyen un claro avasallamiento a la división de poderes y a las facultades y limitaciones que le imponen la Constitución Nacional, por la cual ha jurado al momento de asumir el cargo que desempeña".
 
Además rechazaron las manifestaciones públicas de otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales que, en el mismo sentido, "desconocen el orden jurídico, la plena vigencia de las instituciones y el estado de derecho".
 
"Vemos con honda preocupación las amenazas violentas y las convocatorias sediciosas proferidas por dirigentes políticos y sociales del Frente de Todos, que atentan contra la concordia y la paz social, ya suficientemente endebles por la gravedad de la realidad social y económica que vive la Argentina" indicaron desde el partido que conduce el ex intendente de Parera,  Diego Marcantonio.
 
Aseguraron que "Los procesos seguidos contra la Vicepresidenta en ejercicio, en particular aquel en que se solicitó su condena, constituyen ni más ni menos que el funcionamiento del sistema judicial en que la imputada goza –como todos los habitantes de la Nación- de todos los derechos y garantías del debido proceso, así como en su momento dispondrá contra la sentencia que se dicte, de todas las vías recursivas que le suministran el ordenamiento jurídico interno y los tratados internacionales".
 
Finalmente sentenciaron "La plena vigencia del estado de derecho y el funcionamiento de las instituciones, de ningún modo pueden ser considerados actos de persecución política o atentados al sistema democrático. Sí lo son la incitación a su desconocimiento y vulneración".
 

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-