Encontraron más de 50 animales exóticos embalsamados en la fábrica de chocolates Felfort

El operativo en la fábrica de Ricardo Fort estuvo a cargo de la Brigada de Control Ambiental (BCA), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Nacionales26/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
felfort riniceronte

NACIONALES | Una colección de más de medio centenar de animales exóticos embalsamados fueron descubiertos durante una inspección realizada en instalaciones de la reconocida fábrica de chocolates Felfort, perteneciente a la familia de Ricardo Fort, en el barrio porteño de Almagro.
 
El operativo estuvo a cargo de la Brigada de Control Ambiental (BCA), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y se descubrieron 51 especímenes en total, algunos de los cuales en peligro de extinción o ya extinguidos.
 
La fábrica de chocolate pertenece a la popular firma Felfort, fundada por Felipe Fort en 1912 y desde entonces en actividad. La cartera ambiental que conduce Juan Cabandié indicó que el hallazgo supone "una de las mayores colecciones de taxidermia" y "la más numerosa encontrada hasta el momento" en la ciudad de Buenos Aires".

Las especies encontradas en la fábrica de Ricardo Fort y sus hermanos
En un cuarto cerrado con una puerta de vidrio se descubrieron restos conservados de elefante, rinoceronte, león, leopardo, búfalo caffer, facocero, antílopes, sitatunga, kudú menor, gran kudú, órix, eland, waterbuck, kobus leche e impala, tar del Himalaya, ciervo del Padre David, carnero Marco Polo, ciervo axis, búfalo de la India, ibex, ciervo dama, ciervo colorado, rebeco, alce, caribú, carnero de Dall, puma, ciervo de los pantanos y venado de las pampas.

Muchos de estos animales se encuentran amparados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres Cites (CITES), así como también protegidas por la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna. El mencionado acuerdo internacional regula la compra, venta o importación de animales y plantas y tiene como propósito que el comercio de estos no amenace la supervivencia de las especies en su entorno natural.

Por otra parte, el elefante encontrado está incluido en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), categorizado como en peligro de extinción.

felfort cabezas

Además, el rinoceronte negro figura en peligro crítico, en tanto hay otros ejemplares hallados que ya se consideran extinguidos, como el ciervo del Padre David. Una de las principales amenazas para estos animales es su caza de forma furtiva para ser atesorados como trofeos.

Al momento de la inspección, el titular de la empresa no poseía la documentación que acreditara el legítimo origen y tenencia de los productos hallados, conforme lo establece la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna.

La investigación sigue abierta y centrada en averiguar la trazabilidad de los animales y cómo lograron introducirse en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.