El Frente de Todos armará ‘marchas permanentes’ en apoyo a Cristina hasta diciembre

El peronismo busca mantener activa la defensa de la vice ante el pedido de 12 años de condena en la causa de Vialidad. CFK reaparecerá en un escenario el 3 de septiembre, pero también habrá movilizaciones días después cuando sea el turno de su defensa. La militancia volverá a Comodoro Py a fin de año cuando el tribunal se pronuncie. Piden que las marchas sean pacíficas, aunque la consiga es “si la tocan a Cristina qué quilombo se va a armar”.

Nacionales27/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina marchas 1

El kirchnerismo copó la calle y se muestra lanzado a quedarse allí. El sector que responde a Cristina Kirchner decidió no ponerle fecha a una gran movilización porque buscan que las marchas en su apoyo se extiendan en el tiempo y a lo largo de todo el país. Aunque habrá un momento para hacer una importante demostración de fuerza, el oficialismo entendió que ahora necesitan mantener activa la defensa de la vicepresidenta en la calle, incluso hasta fin de año, fecha en la que se espera que el tribunal defina sobre el pedido una condena de 12 años y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el juicio de Vialidad.

Desde el Partido Justicialista nacional se marcó el ritmo y el tono de las movilizaciones. Al declarar el estado de alerta y movilización sacudió a la dirigencia de todo el país para que se acople al apoyo a Cristina Kirchner que ya se había decidido hacer desde la provincia de Buenos Aires con Máximo Kirchner a la cabeza. En una reunión en la que Alberto Fernández participó por zoom, la conducción logró homogeneizar el discurso para que, desde los partidos provinciales se replique la dinámica de movilización permanente.

Las calles Uruguay y Juncal de Recoleta se convirtieron para la militancia en un símbolo de recuperación de la épica kirchnerista.

“Es lo que debíamos hacer, cada vez que persiguieron al peronismo, el partido se defendió en la calle, se defendió mostrando la movilización popular, salir a la calle es un reflejo de resistencia”, se evaluó en la mesa del PJ nacional en la que también participaron Santiago Cafiero, Agustín Rossi Cristina Álvarez Rodríguez, José Luis Gioja y Lucía Corpaci, entre otros. Este sábado habrá movilizaciones en todo el país.

Las calles Uruguay y Juncal de Recoleta se convirtieron para la militancia en un símbolo de recuperación de la épica kirchnerista. Durante estos años, el departamento de Cristina Kirchner había sido uno de los lugares de concentración de protesta de la oposición y de ciudadanos que llegaban allí con sus cacerolas para repudiar a la vicepresidenta. Pero desde el lunes pasado cientos de ciudadanos llegan allí todos los días para dar su apoyo, cantar y hasta pedir por “Cristina presidenta”. Ese día, un grupo reducido de personas se había acercado a protestar, pero fueron desplazados en pocas horas y ya no volvieron. Ahora, muchos de los vecinos que supieron protestar en ese lugar y marcar el domicilio como lugar de escrache, quieren recuperar la quietud del barrio.

Cristina marchas 2

Cristina Kirchner reaparecerá ante la militancia el 3 de septiembre en el Congreso del Partido Justicialista bonaerense, pero las movilizaciones continuarán y se reproducirán al ritmo de los tiempos judiciales. Dos días después de que la vicepresidenta se muestre en público comenzará la etapa de los alegatos y exposición de la defensa de los 13 acusados en la causa que la tiene como principal apuntada por ser la jefa de una asociación ilícita que favoreció al empresario Lázaro Báez en el reparto de la obra pública. Aunque cada uno de ellos tiene tres audiencias para hacer su presentación, la justicia notificó ayer que los primeros tres sólo se tomarán una jornada. Esto hace que la defensa de la Presidenta se adelante y se espera que sea para mediados de octubre. Esos tres días, el peronismo promete colmar las calles: las de su vivienda y las del Senado.

Para mantener activa la movilización la vicepresidenta también volverá a aceptar las invitaciones que recibe para disertar en distintas partes del país. Semanas atrás, CFK usaba esos espacios para criticar la gestión económica que en ese entonces estaba a cargo de Martín Guzmán. Con el Frente de Todos ordenado con la llegada de Massa al gabinete y bajo un discurso político común en defensa de la vicepresidenta, volverá a los escenarios pero esta vez para volver a apuntar contra la justicia y el macrismo.

A la calle 

¿Hasta cuándo estarán en la calle? Por lo menos hasta diciembre, cuando se espera que el Tribunal Federal 2 de a conocer la sentencia que la vicepresidenta asegura que ya está firmada. Ese día el peronismo mostrará la movilización más grande de los últimos años. Pero, en caso de una condena, el peronismo no dejará la calle.

Esta semana, la dirigencia comenzó a bajar la orden de que las marchas sean pacíficas y sin agresiones aunque la canción que más se escucha es: “Si la tocan a Cristina qué quilombo se va a armar”. ¿Qué pasará entonces si la condenan? Aún nadie garantiza que las movilizaciones continúen con el tono con el que se iniciaron.

Habrá actos en el exterior

El movimiento Argentinos para la Victoria (ApV) que nuclea a diversas agrupaciones de ciudadanos argentinos radicados en el exterior convocó para hoy a movilizaciones en distintas ciudades europeas en apoyo a la vicepresidenta.

El epicentro será la ciudad de Madrid, donde se realizará una movilización bajo la consigna “El pueblo está con vos #SeVieneElCristinazo”. “Al igual que los compañeros y compañeras en Argentina que se están movilizando a nivel nacional, la militancia en el exterior lo hará en diferentes ciudades para frenar este avasallamiento a la democracia en nuestro país. No queremos que sigan adelante con esta injusticia que le quieren hacer con Cristina”, señaló en diálogo con la agencia Télam Jessica Barraza, secretaria general de Frente de Todos Madrid y referente de ApV en la capital española.

Cristina marchas 3

Encuentro

Este viernes, CFK dejó la agenda judicial por un rato para recibir al exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, quien le regaló un ejemplar de su libro Medios y cloacas.

Iglesias fue uno de los dirigentes que se solidarizó con la vicepresidenta. “Golpe financiero, mediático y judicial… La misma receta de siempre contra los que defienden a la gente”, escribió a través de sus redes sociales.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.