
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
La remarcación de precios en las góndolas se sigue acelerando y en la Casa Rosada esperan otro mes con subas en torno a 7% para la canasta básica. Verduras, lácteos, carnes y huevos tuvieron fuertes incrementos durante agosto.
Economía28/08/2022En el equipo económico circula un dato sobre la inflación de agosto que pone en alerta a la Casa Rosada: los precios de los alimentos muestran un alza cercano al 7%, mayor al del resto de los rubros.
La preocupación en la Casa Rosada tiene dos aristas: por un lado, que los precios de los alimentos lideren la suba de precios y, por el otro, que el índice tenga un piso tan elevado por segundo mes consecutivo.
Según el relevamiento que difunde cada semana la consultora LCG, que mide 8000 alimentos en cinco cadenas comerciales, en la cuarta semana de agosto la suba de precios de los alimentos promedió 1,7%, una leve desaceleración contra los siete días anteriores.
En el mes, en tanto la inflación acumulada fue del 6,6%, aunque tomando el promedio se reduce a 6,4% debido a las altas bases de comparación de julio, que registró el récord en lo que va del año: 7,4%.
Cuáles son los alimentos que más subieron de precio en la cuarta semana de agosto
Las mayores alzas se dieron en el rubro verduras, con un 5%; seguido por azúcar, miel, dulces y cacao: 4%. Sólo un rubro (comidas listas para llevar) no registró variación alguna.
Según LCG, un 22% de los productos de la canasta aumentaron de precio. Significó la octava semana consecutiva con valores por encima del 20%. El ratio promedio de las últimas cuatro semanas se mantiene en un 25%, lo que significa que todos los productos de la canasta subieron en el mes.
Los aumentos de precios detectados en la cuarta semana de agosto fueron las siguientes:
Verduras: 5%;
Azúcar, miel, dulces y cacao: 4%;
Frutas: 2,8%;
Productos de panificación, cereales y pastas: 2,7%;
Aceites: 1,6%;
Carnes: 1,4%;
Condimentos y otros productos alimenticios: 1,3%;
Lácteos y huevos: 1,2%.
Cuáles son los alimentos que más aumentaron en el último mes
En promedio, los alimentos muestran un alza de 6,6% en las últimas cuatro semanas. El trabajo de LCG mostró además que la mitad de las categorías tuvo una inflación mensual por encima del 8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Cinco de las 10 categorías de alimentos relevadas presentaron una inflación promedio por encima de 8% en ese lapso.
Las alzas de precios en los alimentos para las últimas cuatro semanas son las siguientes:
Verduras: 11,9%;
Productos de panificación, cereales y pastas: 9,7%.
Azúcar, miel, dulces y cacao: 9,4%;
Condimentos y otros productos alimenticios: 8,9%;
Productos lácteos y huevos: 8,6%;
Frutas: 6,5%;
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 5,7%;
Aceites: 5,1%;
Comidas listas para llevar: 4,6%;
Carnes: 3,1%.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.