“No me va a temblar el pulso para usar la fuerza pública y recuperar la paz social”

El ministro de Justicia porteño denunció que el kirchnerismo movilizó barras a la casa de Cristina Kirchner e intentó provocar “hechos de sangre”. Habló del incidente con Máximo Kirchner y apuntó contra Patricia Bullrich por las críticas

Nacionales29/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia de CABA
       Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia de CABA

El ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, aseguró este lunes que no le va a temblar el pulso para actuar en el barrio de Recoleta, frente a la casa de la Vicepresidenta Cristina Kirchner, en caso de que la militancia peronista incumpla el acuerdo suscripto el sábado en una audiencia dispuesta por la Justicia entre funcionarios porteños y del gobierno nacional.

“No me va a temblar el pulso para usar la fuerza pública cuando tenga que hacerlo para recuperar la paz social, pero nuestra responsabilidad como funcionarios es agotar todas las instancias de diálogo antes de llegar a esa medida”, declaró D’Alessandro en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.

“No quiero redoblantes, no quiero cortes de calles, no quiero fuegos artificiales y ése fue el compromiso que asumieron ellos. Lo cumplieron hasta ayer, a las 19, cuando llegaron 350 militantes de Ituzaingó y cortaron la calle. Volvió la Infantería y restituimos la circulación; gracias a Dios no hubo enfrentamientos”, relató.

Para comprender el alcance de las palabras de D’Alessandro, hay que retrotraerse a la madrugada del sábado, cuando el gobierno de la Ciudad instaló un vallado en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner para evitar concentraciones que impidan la circulación habitual de los vecinos de la zona.

Esa medida generó la reacción de la militancia que apoya a la Vicepresidenta, que entendió el movimiento como una provocación del gobierno de Horacio de Rodríguez Larreta para impedir manifestaciones de apoyo a CFK luego del pedido de condena en su contra en el caso por la obra pública de Santa Cruz.

El kirchnerismo suspendió un acto que había convocado en Parque Lezama y se movilizó a Recoleta, lo que escaló el nivel de tensión. Hubo incidentes y enfrentamientos que terminaron con detenidos y 20 policías heridos. La situación se descomprimió luego de una reunión política convocada por la Justicia en donde se suscribió un acuerdo que incluía compromisos de ambas partes: la Policía debía retirar las vallas y la militancia evitar manifestaciones que compliquen la habitualidad de los vecinos del barrio.

El fin de semana de incidentes y negociaciones políticas incluyó polémicas e interrogantes, que fueron respondidos esta mañana por D’Alessandro.

- ¿Por qué pusieron las vallas en la casa de Cristina Kirchner?

Después de los alegatos de Luciani, empiezan a haber manifestaciones en contra y a favor de la Vicepresidenta. La Policía actuó como actúa siempre. El problema es que hubo en forma sostenida y planificada manifestaciones a favor de la Vicepresidenta. Militantes, gente que mandaban los intendentes, sindicatos afines... Y esto fue creciendo.

Hubo parrillas y las sacamos. Hubo batucadas y las sacamos, y hubo fuegos artificiales, que identificamos. Imaginen adultos mayores queriendo dormir, gente enferma, chicos con autismo soportando esta situación todos los días... Intentamos el diálogo, obviamente tuvimos oídos sordos y el sábado pretendían amanecer con una feria y una especie de acampe todo el fin de semana. Dijimos “no, este es el límite”. Poniendo las vallas a 100 metros, uno se representa que el problema va a estar a 100 metros. Quisimos decir basta a esta actitud de avasallar el espacio público.

Lejos de eso, la irresponsabilidad peligrosa de los dirigentes del kirchnerismo y de muchos funcionarios hicieron que todos los manifestantes vayan a ahí. Manifestantes que son funcionarios públicos e identificamos barras que fueron estuvieron ahí.

- ¿Barrabravas?

Sí, es información que estamos poniendo a disposición de la Justicia. De Moreno, de Temperley... Son fáciles (de identificar) por la actitud que uno ve cuando se ponen en cuero adelante de las vallas. Y acá se les cae el argumento porque la Policía no avanzó en ningún momento. La Policía estaba detrás de las vallas y ellos fueron a tirar las vallas y a agredir de forma violenta. La Policía sólo quiso contener y hay 20 efectivos que están heridos. No se tiraron balas de gomas ni gases lacrimógenos. Lo único que se hizo fue contener la situación.

- A Máximo Kirchner lo insultaron los policías. Hay un video y audios.

Bajo ningún punto de vista las imágenes muestran que le hayan pegado o algo por el estilo. Quisieron avasallar a la Policía, quisieron pasar por arriba. Estuvieron entrando y saliendo todo el día diferentes funcionarios. No había problemas. Lo que quisieron fue imponerse por la violencia, generar un escenario de violencia. Están generando una situación muy compleja. No se puede dirimir la situación judicial de la Vicepresidente en la calle.

- Ellos dijeron que con las vallas provocaron y encerraron a Cristina Kirchner en una suerte de prisión domiciliaria.

Todo lo contrario. Lo que nosotros hicimos fue poner un límite al avance sobre el espacio público que tenían sitiado y a los vecinos presos de una violencia constante: rompieron edificios, coches y mobiliario de la ciudad.

- Dicen que Larreta y Macri dieron la orden de pegarle e insultar a Máximo Kirchner.

Bajo ningún punto de vista. Ellos tiraron las vallas y fueron contra la Policía. No obstante eso, están las filmaciones, las grabaciones, todo a disposición de la Justicia. Tenemos las medidas para deslindar responsabilidades. Me gustaría que con la misma vehemencia identifiquen a los violentos que tiraron piedras y lastimaron policías, cinco de los cuales tienen heridas graves.

- Máximo Kirchner sólo quería ir a ver a su mamá

Entraba y salía cuando quería. El problema es que quiso abrir paso a militantes. Todo el que quería pasar, pasaba. Ahora si querés entrar de a 50... No podés ir de a 50 a visitar a una persona.

- ¿Por qué llevaron dos volquetes con piedras cerca de la casa de Cristina?

Esa es otra ridiculez total. Mirá si vamos a llevar piedras para que les tiren a nuestros propios policías. Una locura total. No existe. Era un volquete contratado por un particular y lo estaban sacando. Nosotros lo que hacemos es sacarlo, barremos la zona con brigadas de Espacio Público justamente para eso: para que no tengan elementos contundentes para tirar.

- ¿Usted piensa en renunciar?

No, bajo ningún punto de vista. La Policía tiene mi total apoyo por el accionar profesional.

- ¿Por qué volvió la Policía el domingo a la noche?

Nosotros no autorizamos ni prohibimos la manifestación, pero todo tiene un límite, que es complejizarle la vida a la gente. Ordenemos lo que es la manifestación: no quiero redoblantes, no quiero cortes de calles, no quiero fuego artificiales. Ése es el compromiso que asumieron ellos y lo cumplieron entre el sábado a la noche y el domingo a las 18.30, 19, donde tres micros de Ituzaingó cayeron con 350 militantes. No es la militancia espontánea. Cortaron la calle. Les dijimos: si no se van, viene Infantería. Y así fue. Vino Infantería y gracias a Dios no tuvimos enfrentamientos.

-

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.