
ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana
Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de una marca de galletitas, dos aceites de oliva y un gel facial inyectable.
Nacionales30/08/2022
InfoTec 4.0






Las medidas fueron oficializadas este martes en el Boletín Oficial a través de las Disposiciones 6758/2022, 6759/2022, 6760/2022 y 6769/2022, todas con la forma de Manuel Limeres, el farmacéutico titular de la entidad.


En el caso de las galletitas se trata de la marca "NS GALLETAS", en concreto los productos "elaborados por ‘GREENCOOK S.A’ y/o ‘Servicios Logísticos Copérnico S.R.L’ en el establecimiento con RNE N°02-033.245", ya que se determinó que se trata de u establecimiento que no cumple con las condiciones higiénico sanitarias, y carece de registros sanitarios, por lo que resulta ilegal.
La entidad comenzó a investigar el caso tras una serie de denuncias por parte de los consumidores ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
En concreto, los productos, que decían haber sido elaborados en un establecimiento en Esteban Echeverría, "no cumplían con la normativa alimentaria vigente" e incluso presentaban “características organolépticas alteradas y presencia de insectos y pelos”.
De esta forma se solicitó una "inspección en el establecimiento elaborador con el objeto de verificar las condiciones higiénico-sanitarias y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de todos los productos que allí se elaboran”.
Según se explicó en la Disposición, la Dirección de Fiscalización Sanitaria de la Municipalidad de Esteban Echeverría se acercó al establecimiento, lugar donde constató “incumplimientos a las BPM” y tomó "muestras de doce rótulos" correspondientes a los productos que allí se elaboran.
Tras una segunda visita, las autoridades constataron que “continuaban los incumplimientos en las BPM”. “Los productos se hallan en infracción a los artículos 6 bis, 13, 14, 15, 16, 18 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por no cumplir con las Condiciones Higiénico Sanitarias para fábricas y comercios de alimentos, al encontrarse la presencia de elementos extraños, y por carecer de registros sanitarios, resultando ser en consecuencia ilegales”, concluyeron.
Dos aceites de oliva prohibidos
En este caso se trata, en primer lugar, del “Aceite de Oliva Virgen Extra, Clásico, marca Nucete, Cont. Neto 500 ml (botella), RNPA Nº 18- 008914, C5-204603 - Vto. NOV – 2023, Elaborado y Fraccionado por RNE N° 025-18000699, San Juan, Argentina, Para Agro Aceitunera S.A., RNE N° 12000041, Espectación F de Avila S/N, Aimogasta, La Rioja, Argentina”.
A partir del reclamo de un consumidor al el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional del INAL, se inició un proceso que culminó con la “prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto” por parte de ANMAT.
En concreto, el consumidor denunció que la el consumo de dicho producto le habría causado "síntomas gastrointestinales", por lo que se puso en contacto con la compañía productora, Agro Aceitunera S.A., y le informaron que se trataba de un producto falsificado.

Aceite de oliva considerado ilegal por carecer de registros de establecimiento y de producto.
"En el producto falsificado, el capuchón que protege la tapa del envase es liso, con el logo dorado estampado e ilegible y que la etiqueta frontal es opaca con el logo impreso digitalmente en color marrón oscuro; características que no son propias del producto genuino”, explicó la firma.
De esta forma, “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", se decidió que "no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República”.
El "Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Monte del Rey, RNPA: Expte. N° 2021-01874252, RNE: 03-951.357, Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A." también fue abarcado por la misma medida, pero en este caso fue por carecer de registros de establecimiento y de producto.
Gel facial falsificado
En esta oportunidad, ANMAT también “prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional" del producto "JUVEDERM VOLUMA WITH LIDOCAINE, 2 X 1 mL INJECTABLE GEL, LOT VB20A90720, (fabricación) 2022.02, (vencimiento) 2024.01, REF 96637JR, ALLERGAN”.
Se trata de un inyectable que está obligado a cumplir las exigencias de un producto estéril. En este marco, fue la misma compañía la que alertó a las autoridades de la "existencia de unidades falsificadas" después de que un profesional de la salud les reportara una posible falsificación.
En este sentido, el Departamento de Control de Mercado se acercó a la firma ALLERGAN Productos Farmacéuticos S.A., con el objetivo de realizar la "verificación de legitimidad de dos (2) unidades". Así, los responsables técnicos de laboratorio afirmaron que el lote investigado “no fue ingresado al país por la empresa titular de registro”.
De esta forma se concluyó que “las unidades detectadas en el mercado argentino son falsificadas”, por lo que se advirtió de la existencia de dichos productos en el mercado para "proteger a eventuales adquirentes y usuarios". "Representa alto riesgo para la salud de los potenciales pacientes", afirmaron.





Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.







