
El Gobierno aprobó nuevas normas de asignación de slots en aeropuertos
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de una marca de galletitas, dos aceites de oliva y un gel facial inyectable.
Nacionales30/08/2022Las medidas fueron oficializadas este martes en el Boletín Oficial a través de las Disposiciones 6758/2022, 6759/2022, 6760/2022 y 6769/2022, todas con la forma de Manuel Limeres, el farmacéutico titular de la entidad.
En el caso de las galletitas se trata de la marca "NS GALLETAS", en concreto los productos "elaborados por ‘GREENCOOK S.A’ y/o ‘Servicios Logísticos Copérnico S.R.L’ en el establecimiento con RNE N°02-033.245", ya que se determinó que se trata de u establecimiento que no cumple con las condiciones higiénico sanitarias, y carece de registros sanitarios, por lo que resulta ilegal.
La entidad comenzó a investigar el caso tras una serie de denuncias por parte de los consumidores ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
En concreto, los productos, que decían haber sido elaborados en un establecimiento en Esteban Echeverría, "no cumplían con la normativa alimentaria vigente" e incluso presentaban “características organolépticas alteradas y presencia de insectos y pelos”.
De esta forma se solicitó una "inspección en el establecimiento elaborador con el objeto de verificar las condiciones higiénico-sanitarias y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de todos los productos que allí se elaboran”.
Según se explicó en la Disposición, la Dirección de Fiscalización Sanitaria de la Municipalidad de Esteban Echeverría se acercó al establecimiento, lugar donde constató “incumplimientos a las BPM” y tomó "muestras de doce rótulos" correspondientes a los productos que allí se elaboran.
Tras una segunda visita, las autoridades constataron que “continuaban los incumplimientos en las BPM”. “Los productos se hallan en infracción a los artículos 6 bis, 13, 14, 15, 16, 18 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por no cumplir con las Condiciones Higiénico Sanitarias para fábricas y comercios de alimentos, al encontrarse la presencia de elementos extraños, y por carecer de registros sanitarios, resultando ser en consecuencia ilegales”, concluyeron.
Dos aceites de oliva prohibidos
En este caso se trata, en primer lugar, del “Aceite de Oliva Virgen Extra, Clásico, marca Nucete, Cont. Neto 500 ml (botella), RNPA Nº 18- 008914, C5-204603 - Vto. NOV – 2023, Elaborado y Fraccionado por RNE N° 025-18000699, San Juan, Argentina, Para Agro Aceitunera S.A., RNE N° 12000041, Espectación F de Avila S/N, Aimogasta, La Rioja, Argentina”.
A partir del reclamo de un consumidor al el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional del INAL, se inició un proceso que culminó con la “prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto” por parte de ANMAT.
En concreto, el consumidor denunció que la el consumo de dicho producto le habría causado "síntomas gastrointestinales", por lo que se puso en contacto con la compañía productora, Agro Aceitunera S.A., y le informaron que se trataba de un producto falsificado.
Aceite de oliva considerado ilegal por carecer de registros de establecimiento y de producto.
"En el producto falsificado, el capuchón que protege la tapa del envase es liso, con el logo dorado estampado e ilegible y que la etiqueta frontal es opaca con el logo impreso digitalmente en color marrón oscuro; características que no son propias del producto genuino”, explicó la firma.
De esta forma, “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", se decidió que "no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República”.
El "Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Monte del Rey, RNPA: Expte. N° 2021-01874252, RNE: 03-951.357, Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A." también fue abarcado por la misma medida, pero en este caso fue por carecer de registros de establecimiento y de producto.
Gel facial falsificado
En esta oportunidad, ANMAT también “prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional" del producto "JUVEDERM VOLUMA WITH LIDOCAINE, 2 X 1 mL INJECTABLE GEL, LOT VB20A90720, (fabricación) 2022.02, (vencimiento) 2024.01, REF 96637JR, ALLERGAN”.
Se trata de un inyectable que está obligado a cumplir las exigencias de un producto estéril. En este marco, fue la misma compañía la que alertó a las autoridades de la "existencia de unidades falsificadas" después de que un profesional de la salud les reportara una posible falsificación.
En este sentido, el Departamento de Control de Mercado se acercó a la firma ALLERGAN Productos Farmacéuticos S.A., con el objetivo de realizar la "verificación de legitimidad de dos (2) unidades". Así, los responsables técnicos de laboratorio afirmaron que el lote investigado “no fue ingresado al país por la empresa titular de registro”.
De esta forma se concluyó que “las unidades detectadas en el mercado argentino son falsificadas”, por lo que se advirtió de la existencia de dichos productos en el mercado para "proteger a eventuales adquirentes y usuarios". "Representa alto riesgo para la salud de los potenciales pacientes", afirmaron.
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.