Destacan a La Pampa como pionera en acciones de reintroducción de especies nativas

La Subsecretaría de Ambiente, junto a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Fundación Rewilding Argentina, organizaron ayer la presentación del libro Rewilding en la Argentina de la mano de Sebastián Di Martino, director de Conservación de la Fundación. La presentación tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, con alta concurrencia de público en general.

Provinciales30 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
699054_dsc_3492

El subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, dio inicio a la presentación con unas palabras de bienvenida y agradecimiento hacia Di Martino por elegir a La Pampa para dicha presentación. El rewilding es una estrategia de restauración que busca recuperar la integridad de los ecosistemas naturales transformándolos en ecosistemas completos, es decir con las especies que los habitaron desde tiempos históricos presentes, y funcionales, para que cumplan con sus roles ecológicos. Ecosistemas completos y funcionales brindan los servicios ecosistémicos que permiten sostener la vida en este planeta, incluida la existencia de las personas.

Los ecosistemas naturales completos y funcionales proveen, además, oportunidades de desarrollo local a partir del turismo de naturaleza basado en la observación de fauna, que hoy ya representan un “motor” para diversas comunidades, mencionando los casos de: Iberá (Corrientes), El Impenetrable (Chaco), Patagonia (Santa Cruz) y Patagonia Azul (Chubut).

“Al compartir la experiencia que venimos adquiriendo, esperamos que más instituciones y personas se sientan inspirados y se animen a iniciar nuevos proyectos en otras regiones del país y del mundo para restaurar más ecosistemas y recuperar el esplendor de la naturaleza y el bienestar de las comunidades locales”, sostuvo Sebastián Di Martino.

Di Martino hizo hincapié en la particularidad de la provincia de La Pampa al ser pionera en impulsar desde la gestión pública acciones de restauración ecológica a través de la reintroducción de especies nativas para su conservación, valoración cultural y recuperación de funciones ecosistémicas, como es el Programa de Reintroducción de Especies Nativas “El Retorno de los Nuestros”. Finalizada la presentación se abrió espacio a preguntas por parte del público, las cuales fueron respondidas en su totalidad por el disertante.

941837_dsc_3490959549_dsc_3497784835_dsc_3476699054_dsc_3492

Te puede interesar
Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.