UNA MULTITUD ACOMPAÑÓ LA PRIMERA COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA

 En las instalaciones de Ferro Carril Oeste de General Pico, entre la mañana y la tarde de este sábado se llevó a cabo la primera Competencia Nacional de Robótica de La Pampa. Participaron más de una docena de instituciones, representando a dos provincias, con más de 30 robots que fueron el deleite de niños, jóvenes y adultos que se hicieron presentes en gran número en la entidad de barrio Talleres. “Estamos muy conformes, el resultado de la primera experiencia es muy positivo”, evaluó el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, Hernán Prieto.

Tecnología01/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
robot2

Hubo en total 31 robots presentados en el evento realizado en el “Mini Coloso”, el estadio de básquet de Ferro de Pico. Los elementos tecnológicos fueron construidos por alumnos de 13 instituciones de nivel secundario y universitario, provenientes de 7 localidades de La Pampa y Mendoza.
 
El público se acercó en gran número al club de barrio talleres. Niños, adolescentes, jóvenes y adultos disfrutaron por igual las competencias  de fútbol, sumo o carreras realizadas por los robos, que en algunos casos eran controlados por sus creadores y en otros actuaban como autómatas.

“Estamos muy conformes, el resultado de la primera experiencia es muy positivo, lo muestra la concurrencia del público, la participación de los equipos, y sobre todo la motivación que tienen los chicos y que contagiaron en el resto, porque hay muchos acá que no están participando pero que transitaron por las mesas de trabajo y se están contagiando. También están los profes que vinieron como público y ahora están con ganas de meterse en este tema”, destacó el decano de Ingeniería, Hernán Prieto.
 
Contó que durante el evento dialogó con la ministra de Educación, María Cristian Garello, “sobre las conclusiones del evento y fundamentalmente para apostar a más cosas el año que viene. Queremos armar una academia desde la Facultad para poder formar más chicos, hacer un semillero y que haya más participantes aún en la próxima competencia”, reveló.
 
Indicó el directivo que con el evento buscaban cumplir “tres objetivos”. El primero consistía en “el aprendizaje de los chicos en el trabajo en equipo, en la interdisciplinariedad de las áreas temáticas que abordan dentro de la producción de un robot, como electrónica, física, mecánica, programación, computación. El equipo, con la integración dentro de un aula, en un espacio pedagógico, que confluye en todo un proceso de aprendizaje a partir de lo lúdico y de pensar una competencia después de 7 u 8 meses de trabajo e inclusive ya están pensando algunos para la próxima”.
 
En segundo término “buscábamos acercar la institución a la gente, a veces se mitifica como que Ingeniería es para algunos, pero no es verdad, queremos estar cerca de la comunidad”.
 
Finalmente, “el último objetivo es que queremos acercar al alumnado, a los jóvenes a la ciencia y tecnología en edades más tempranas. Ahora trabajamos con chicos del colegio secundario, pero más adelante podrían ser del primario”.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar
clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

MONKEY APP

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

InfoTec 4.0
Tecnología21/09/2025

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

billetera virtual

El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?

InfoTec 4.0
Tecnología03/03/2025

En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.