
Colapsó X: la ex Twitter sufre una caída global y deja a miles de usuarios sin servicio
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
En las instalaciones de Ferro Carril Oeste de General Pico, entre la mañana y la tarde de este sábado se llevó a cabo la primera Competencia Nacional de Robótica de La Pampa. Participaron más de una docena de instituciones, representando a dos provincias, con más de 30 robots que fueron el deleite de niños, jóvenes y adultos que se hicieron presentes en gran número en la entidad de barrio Talleres. “Estamos muy conformes, el resultado de la primera experiencia es muy positivo”, evaluó el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, Hernán Prieto.
Tecnología01 de octubre de 2018Hubo en total 31 robots presentados en el evento realizado en el “Mini Coloso”, el estadio de básquet de Ferro de Pico. Los elementos tecnológicos fueron construidos por alumnos de 13 instituciones de nivel secundario y universitario, provenientes de 7 localidades de La Pampa y Mendoza.
El público se acercó en gran número al club de barrio talleres. Niños, adolescentes, jóvenes y adultos disfrutaron por igual las competencias de fútbol, sumo o carreras realizadas por los robos, que en algunos casos eran controlados por sus creadores y en otros actuaban como autómatas.
“Estamos muy conformes, el resultado de la primera experiencia es muy positivo, lo muestra la concurrencia del público, la participación de los equipos, y sobre todo la motivación que tienen los chicos y que contagiaron en el resto, porque hay muchos acá que no están participando pero que transitaron por las mesas de trabajo y se están contagiando. También están los profes que vinieron como público y ahora están con ganas de meterse en este tema”, destacó el decano de Ingeniería, Hernán Prieto.
Contó que durante el evento dialogó con la ministra de Educación, María Cristian Garello, “sobre las conclusiones del evento y fundamentalmente para apostar a más cosas el año que viene. Queremos armar una academia desde la Facultad para poder formar más chicos, hacer un semillero y que haya más participantes aún en la próxima competencia”, reveló.
Indicó el directivo que con el evento buscaban cumplir “tres objetivos”. El primero consistía en “el aprendizaje de los chicos en el trabajo en equipo, en la interdisciplinariedad de las áreas temáticas que abordan dentro de la producción de un robot, como electrónica, física, mecánica, programación, computación. El equipo, con la integración dentro de un aula, en un espacio pedagógico, que confluye en todo un proceso de aprendizaje a partir de lo lúdico y de pensar una competencia después de 7 u 8 meses de trabajo e inclusive ya están pensando algunos para la próxima”.
En segundo término “buscábamos acercar la institución a la gente, a veces se mitifica como que Ingeniería es para algunos, pero no es verdad, queremos estar cerca de la comunidad”.
Finalmente, “el último objetivo es que queremos acercar al alumnado, a los jóvenes a la ciencia y tecnología en edades más tempranas. Ahora trabajamos con chicos del colegio secundario, pero más adelante podrían ser del primario”.
Gentileza: Infopico
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
Marc Zuckerberg el CEO de la empresa que tiene Whatsapp, Instagram y Facebook anuncio que se viene una revolución en el mundo tecnológico.
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.
El próximo 16 de noviembre, la Municipalidad de Alta Italia invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Fiesta de la Tradición, un evento que celebra nuestras raíces culturales con música, danza y un homenaje especial a Rubén Piazza, en el marco de los 30 años del proyecto “Apuntalando Tradición”.
El cineasta James Cameron, creador de la icónica saga Terminator, ha vuelto a manifestar su preocupación por el avance descontrolado de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones militares. En una reciente entrevista, Cameron advirtió que la realidad podría estar acercándose a la distopía que anticipó en 1984 con Terminator, un clásico de la ciencia ficción en el que una red de IA desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se vuelve autónoma y lanza un ataque nuclear contra la humanidad. “Lo advertí en 1984 y me ignoraron”, dijo el director.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.