La ministro provincial de la Producción Fernanda González recorrió el Parque Industrial de Realicó

Hoy la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, recibió a la ministro de Producción provincial, Fernanda González, junto a quien recorrió algunas empresas radicadas en el lugar y la obra del Parque Industrial. Acompañaron Vanina Fernández, subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción; Marcelo Morales, director de Producción y Desarrollo Local; y el presidente del HCD, Hugo Mendoza.

Locales01/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
parque 7 (FILEminimizer)

REALICÓ | La ministra aseguró que es “muy interesante ver cómo cambio el Parque con las obras que se están ejecutando a través de fondos nacionales que recibió el municipio”.

La jefa comunal agradeció la presencia de la ministra  "es muy importante la presencia de la ministra y muy orgullosa de la actualidad del Parque, apostamos a mejorar su infraestructura y muy contenta de todas las empresas que día a día trabajan con mucho esfuerzo para crecer y hacer desarrollar a nuestro Realicó".

parque 3 (FILEminimizer)

La ministro junto a la intendente municipal de Realicó

En la recorrida se ofreció el acompañamiento a las distintas empresas que están proyectando ampliar su infraestructura o su producción.

En primer término visitó un laboratorio de servicios al campo, donde se interiorizó de los trabajos que allí se efectúan, como así también de las diversas prestaciones que brindan al sector. El titular de la empresa explicó sobre la realización de análisis de suelos y de aguas, algo muy necesario en la zona productiva a la hora decidir inversiones. Así miso dialogaron sobre trabajos de proyección sobre manejos en siembra de maní en suelo pampeano.

parque 1 (FILEminimizer)

También pudo explicarle a la ministro sobre un proyecto a futuro para la producción de alimentos balanceados para mascotas, el cual demanda más allá de una pormenorizada programación, de una fuerte inversión económica, ante lo cual la ministro González ofreció el apoyo provincial, con líneas de créditos bonificadas, mediante le Banco Pampa, el Fondo de Garantías, sin descartar en caso de necesitar un auxilio mayor la cartera nacional del CFI.

parque 2 (FILEminimizer)

Luego la comitiva se trasladó hasta el sector donde la arquitecta Florencia Giraudo está construyendo un importante emprendimiento comercial en el sector este del Parque Industrial, donde la obra avanza a pasos agigantados.

parque 14 (FILEminimizer)

Luego llegaron a la empresa Neumac S.R.L. dedicada a la recuperación de todo tipo de neumáticos, incluso ahora incursionando en las orugas de goma para maquinaria agrícola, donde la ministro pudo recorrer sus amplias instalaciones ubicadas en pleno corazón del Parque "Omar Sola".

305074126_449830170524593_7998323723005277219_n

También el grupo visitó la planta fabril de TUBECO, empresa dedicada a la construcción de tubos plásticos, los cuales comercializan a nivel nacional con muy buenos resultados desde hace ya varios años. La empresa se inició en un pequeño taller ubicado en le ejido urbano, pero el traslado al complejo industrial expandió exponencialmente su capacidad operativa de producción.  

301751869_449830390524571_8467977152654124466_n

INFRAESTRUCTURA

A través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y con una inversión de 60 millones de pesos, se están impulsando mejoras de infraestructura para el lugar. Este programa tiene el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.

asfalto 3 (FILEminimizer)

La obra consiste en el asfaltado de la calle principal, la realización de alcantarillas y cordón cuneta. Esta era una demanda de larga data por parte de las industrias ubicadas en el Parque. En este sentido, mejorará la circulación vehicular interna facilitando el ingreso y egreso de transportes.

parque 13 (FILEminimizer)parque 12 (FILEminimizer)parque 11 soldador (FILEminimizer)parque 6 (FILEminimizer)

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.