
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


Será este viernes al mediodía. La concentración tendrá lugar en la avenida 9 de Julio. El presidente Alberto Fernández había decretó feriado nacional
Nacionales02/09/2022
InfoTec 4.0






Las distintas agrupaciones que conforman el Frente de Todos convocaron a una marcha para este viernes 2 de septiembre, a las 12 del mediodía, en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego del violento episodio que sufrió cuando un hombre intentó dispararle con un arma de fuego en la puerta de su casa, en el barrio porteño de Recoleta.


Mediante un comunicado difundido a través de redes sociales el Frente de Todos convocó a la militancia a la Plaza de Mayo para expresar el respaldo a la líder del frente político que tiene a su cargo el gobierno nacional. El punto de encuentro se fijó en la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo, a pocas cuadras de la histórica Plaza de Mayo. La movilización desembocará en las puertas de la Casa Rosada y representará la primera reacción organizada de los militantes oficialistas luego del episodio que conmocionó al país.
En paralelo a la convocatoria realizada oficialmente a través de los canales virtuales del Frente de Todos, la agrupación La Cámpora, que tiene como principal referente al diputado Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta, reforzó el llamado a la concentración en el mismo sitio.
Cristina Fernández de Kirchner regresaba a su domicilio, ubicado en la esquina de Uruguay y Juncal en el barrio Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alrededor de las 21 horas, cuando un hombre identificado como Fernando Sabag Montiel, de 35 años y nacionalidad brasileña, la abordó empuñando un arma de fuego. La escena, dramática, fue registrada por las cámaras de televisión y teléfonos celulares de las personas que se encontraban en el lugar. Se trata de un grupo nutrido de gente que permanece en el lugar desde hace 11 jornadas, luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión para la vicepresidenta en el marco de la causa conocida como Vialidad, que investiga hechos de corrupción en la obra pública durante sus gestiones como presidenta.
En ese contexto, el agresor llegó a estar a centímetros de CFK, le puso el arma frente a su rostro e hizo movimientos claros para gatillar. La investigación posterior informó que la pistola estaba cargada con cinco balas. Aún se busca precisar los motivos por los que no se produjo el disparo.
La conmoción fue inmediata. En cadena nacional, el presidente Alberto Fernández calificó al hecho como el más grave desde el regreso de la democracia, en 1983, y decretó un feriado nacional para el día siguiente para repudiar el hecho. “He dispuesto declarar en el día de mañana (por este viernes) feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”, sostuvo Alberto Fernández al momento de dirigirse a la población, poco después de las 23 horas todavía del jueves 1 de septiembre.
“Convoco a todos y a cada uno de los argentinos y argentinas, a toda la dirigencia política y social, a los medios de comunicación y a la sociedad en general a rechazar cualquier forma de violencia. Necesitamos aislar, no convalidar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que solo nos dividen y enfrentan”, fue el mensaje que envió minutos antes el presidente.
En ese contexto es que se da la convocatoria de la militancia que se manifestará a favor de la vicepresidenta en Plaza de Mayo.
La conmoción por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner fue generada por un hombre identificado como Fernando André Sabag Montiel, apodado “Tedi”, quien residía en el barrio porteño de Villa Urquiza. El hombre, que contaba con un antecedente policial, fue detenido e identificado rápidamente. Según confirmó el propio presidente de la nación, al momento de atacar a la vicepresidenta, la pistola estaba cargada con cinco balas. “Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó, pese a haber sido gatillada”, dijo Alberto Fernández.





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







