
La descomunal y millonaria jugada de Caputo para secar la plaza de pesos y frenar al dólar
El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en una licitación de bonos. El objetivo es absorber pesos del mercado para evitar que se sigan yendo al dólar.
Será este viernes al mediodía. La concentración tendrá lugar en la avenida 9 de Julio. El presidente Alberto Fernández había decretó feriado nacional
Nacionales02 de septiembre de 2022Las distintas agrupaciones que conforman el Frente de Todos convocaron a una marcha para este viernes 2 de septiembre, a las 12 del mediodía, en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego del violento episodio que sufrió cuando un hombre intentó dispararle con un arma de fuego en la puerta de su casa, en el barrio porteño de Recoleta.
Mediante un comunicado difundido a través de redes sociales el Frente de Todos convocó a la militancia a la Plaza de Mayo para expresar el respaldo a la líder del frente político que tiene a su cargo el gobierno nacional. El punto de encuentro se fijó en la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo, a pocas cuadras de la histórica Plaza de Mayo. La movilización desembocará en las puertas de la Casa Rosada y representará la primera reacción organizada de los militantes oficialistas luego del episodio que conmocionó al país.
En paralelo a la convocatoria realizada oficialmente a través de los canales virtuales del Frente de Todos, la agrupación La Cámpora, que tiene como principal referente al diputado Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta, reforzó el llamado a la concentración en el mismo sitio.
Cristina Fernández de Kirchner regresaba a su domicilio, ubicado en la esquina de Uruguay y Juncal en el barrio Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alrededor de las 21 horas, cuando un hombre identificado como Fernando Sabag Montiel, de 35 años y nacionalidad brasileña, la abordó empuñando un arma de fuego. La escena, dramática, fue registrada por las cámaras de televisión y teléfonos celulares de las personas que se encontraban en el lugar. Se trata de un grupo nutrido de gente que permanece en el lugar desde hace 11 jornadas, luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión para la vicepresidenta en el marco de la causa conocida como Vialidad, que investiga hechos de corrupción en la obra pública durante sus gestiones como presidenta.
En ese contexto, el agresor llegó a estar a centímetros de CFK, le puso el arma frente a su rostro e hizo movimientos claros para gatillar. La investigación posterior informó que la pistola estaba cargada con cinco balas. Aún se busca precisar los motivos por los que no se produjo el disparo.
La conmoción fue inmediata. En cadena nacional, el presidente Alberto Fernández calificó al hecho como el más grave desde el regreso de la democracia, en 1983, y decretó un feriado nacional para el día siguiente para repudiar el hecho. “He dispuesto declarar en el día de mañana (por este viernes) feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”, sostuvo Alberto Fernández al momento de dirigirse a la población, poco después de las 23 horas todavía del jueves 1 de septiembre.
“Convoco a todos y a cada uno de los argentinos y argentinas, a toda la dirigencia política y social, a los medios de comunicación y a la sociedad en general a rechazar cualquier forma de violencia. Necesitamos aislar, no convalidar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que solo nos dividen y enfrentan”, fue el mensaje que envió minutos antes el presidente.
En ese contexto es que se da la convocatoria de la militancia que se manifestará a favor de la vicepresidenta en Plaza de Mayo.
La conmoción por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner fue generada por un hombre identificado como Fernando André Sabag Montiel, apodado “Tedi”, quien residía en el barrio porteño de Villa Urquiza. El hombre, que contaba con un antecedente policial, fue detenido e identificado rápidamente. Según confirmó el propio presidente de la nación, al momento de atacar a la vicepresidenta, la pistola estaba cargada con cinco balas. “Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó, pese a haber sido gatillada”, dijo Alberto Fernández.
El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en una licitación de bonos. El objetivo es absorber pesos del mercado para evitar que se sigan yendo al dólar.
Además, acusó a Zulemita de querer beneficiarse económicamente de la tira y sostuvo que adhiere a las palabras de su tío Eduardo.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El ingreso dio inicio a la exposición que se realiza hasta el 27 de julio en La Rural.
Con el cierre de listas del 19 de julio cada vez más cerca, el peronismo bonaerense se mueve a contrarreloj para sostener la unidad, contener tensiones locales y evitar fugas que puedan debilitar al frente Fuerza Patria (FP), el nuevo espacio que amalgama a los distintos sectores del justicialismo, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro.
El SAME asistió al director por una herida cortante en el hombro; a la secretaria, con traumatismo de cráneo; y a un auxiliar, con fractura en un pulgar.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.