
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Más allá de la crítica de Hebe de Bonafini, en La Cámpora y el Instituto Patria dicen que “no está a la altura de las circunstancias”. Días atrás, el ministro dijo que había ampliado la custodia. Una orden judicial reemplazó a la Policía de la Ciudad que fue retirada del lugar por una supuesta "incapacidad" para custodiar las inmediaciones de la casa de CFK y colocó en su reemplazo a la Federal. Anoche un hombre armado colocó una pistola en la cara de la vice.
Nacionales02/09/2022
InfoTec 4.0






NACIONALES | Primero fue Hebe de Bonafini, Su reacción fue casi inmediata luego de que un hombre se acercó, incomprensiblemente, a un metro de distancia de la vicepresidenta Cristina Kirchner y gatilló una pistola Bersa en su cara.


"Con el derecho que me dan los 45 años de lucha ininterrumpida luchando por defender a la gente que amo, por inepto y descuidado, exijo la renuncia de Aníbal Fernández", indicó la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
"Y ojalá muchos me acompañen para lo mismo, porque no supo cuidar a la presidenta", cerró la dirigente que goza de la confianza de la ex Presidenta, que la recibió en su martes de la semana pasada, pocas horas antes de la respuesta que Cristina ensayó -desde el despacho- contra el alegato del fiscal Luciani.
Ese malestar que Bonafini hizo público crece con las horas en el cristinismo, esto es, en el entorno de la vicepresidenta, que conforman los principales dirigentes de La Cámpora y los miembros más destacados del Instituto Patria, el búnker K.

Un posteo de Fernando Sabag Montiel en el que dice que se tatuó una "cruz gamada", símbolo nazi. Foto Instagram
A eso se había sumado pocas horas el dirigente social Juan Grabois: el titular de la UTEP posteó: "La protegió Dios. La policía no. Ahora nos toca a nosotros cuidarla".
Tras el suceso de que Fernando Andrés Sabag Montiel, un brasileño de 35 años se acercó a corta distancia de la vicepresidenta y le disparó, a metros del departamento de Juncal y Uruguay, comenzó a manifestarse en el seno del cristinismo un enojo mayúsculo contra Aníbal Fernández
El ministro de Seguridad de la Nación es el responsable de la Policía Federal, fuerza encargada de la custodia de la vicepresidenta. Días atrás, se generó una polémica fuerte entre el kirchnerismo y la gestión de Horacio Rodríguez Larreta por las vallas que la Jefatura de Gobierno porteña colocó en Juncal y Uruguay.
En medio de esa tensión -con foco en el último sábado, cuando los policías porteños tuvieron un cruce con Máximo Kirchner y La Cámpora-, Aníbal Fernández dio declaraciones que, ahora, irritan a Cristina Kirchner y los suyos: “Lo que hicimos fue ampliar la custodia de la vicepresidenta que es parte del Ejecutivo”. Con las cosas que han pasado, no podemos dejar todo librado al azar y resolvimos ampliar esa custodia que tenía hasta ese momento para ampliar la seguridad sobre la casa de la expresidenta”.
Luego, el juez porteño Roberto Gallardo -enfrentado con el Gobierno porteño- dictó una resolución ordenando sacar las vallas y dijo que se debía extender la custodia personal de Cristina a la vereda y a la esquina de su departamento. La orden del juez cercano al kirchnerismo no fue tenida en cuenta por el Ministerio de Seguridad nacional, en vista de los sucesos.
"No está a la altura de las circunstancias"
Desde el cristinismo hacen bramar su enojo: "Aníbal F. no está a la altura de las circunstancias". asegura un integrante del entorno de la vicepresidenta. "Fue un bochorno descomunal lo de la custodia de Cristina y Aníbal es el responsable", señala un funcionario nacional que integra los altos mandos de La Cámpora.
A estos dichos, se sumó -en ON the record- el de Oscar Parrilli quien reconoció que “tiene que haber un replanteo de toda la manera en la que ella se contactaba con la gente, a ella le hacía muy feliz. Esto pone un interrogante de cómo tiene que seguir. Tiene que haber cambios, desde ya va a tener que traer consecuencias para el futuro y un cambio en muchas de las conductas y maneras en las cuales ella se movía”, indicó Parrilli.
Como corolario del enojo cristinista contra Aníbal Fernández aparece el hecho de que a Fernando Andrés Sabag Montiel lo detuvieron los militantes que estaban en las afueras del departamento de CFK y no, miembros de la Policía Federal, que volvieron a actuar tarde.

Alberto Fernández encabeza la reunión de gabinete, con Aníbal Fernández a su derecha
La inicial respuesta a esto por parte del presidente Alberto Ángel Fernández fue la de sentar, este viernes, a su derecha a su ministro de Seguridad. Habrá que ver si esta vez puede sostener a otro "funcionario que no funciona", frase que sigue usando la vicepresidenta de la Nación.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







