Encontraron un cuerpo en las afueras de Rosario y creen que fue ejecutado en el lugar

Se trata de un adolescente de 16 años que estaba desaparecido. El análisis forense confirmó que tenía cuatro heridas de balas.

Nacionales04 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
descampado

El cuerpo de un adolescente fue encontrado cerca del arroyo Saladillo con heridas que se condicen con cuatro balazos. La familia de la víctima había denunciado su desaparición y reconoció el cuerpo en el Instituto Médico Legal de Rosario. A partir de las primeras pericias, se planteó que lo habrían matado en el mismo lugar donde fue hallado.

Este sábado por la madrugada, un vecino llamó de manera anónima al 911 y alertó sobre el hallazgo de un cadáver. Al acudir al lugar, los policías encontraron el cuerpo de un adolescente que estaba ubicado junto al terraplén de arroyo Saladillo, lindero a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.

En un principio, fuentes policiales no lograron identificarlo y solo sabían que se trataba de una persona joven que “estaba bien vestida, no presentaba tatuajes o marcas”. Sin embargo, con el pasar de las horas, la familia de la víctima radicó la denuncia por desaparición y fue entonces que lo reconocieron.

Efectivos policiales confirmaron que a partir de las pericias realizadas, el joven habría sido acribillado durante el sábado por la madrugada en el mismo camino descampado donde encontraron su cuerpo. La victima fue identificada como Ivo Iñaki Bola de 16 años, quién recibió cuatro balazos.

Al respecto, el médico forense detalló que el adolescente tenía “dos heridas de arma de fuego con orificio de entrada y salida en región interescapular alta y baja, un orificio de arma de fuego con entrada y salida” en el ojo derecho y otro en un pómulo, según informó Télam.

En la escena del crimen trabajaron peritos de la División Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes determinaron que al adolescente lo llevaron al lugar descampado y lo mataron.

Para los investigadores dicha situación es certera dado que al inspeccionar el lugar personal, el gabinete criminalístico encontró tres vainas servidas calibre 9 milímetros. Al tratarse de un descampado con viviendas precarias a su alrededor, los investigadores remarcaron que no hay cámaras de seguridad que permitan aclarar el crimen con mayor facilidad.

Si bien los vecinos de la zona sostienen que no habían visto nada ni tenían datos de lo ocurrido, aseguraron que “se escucharon algunos balazos alrededor de las 2 de la mañana”, informó La Capital.

Cómo lograron identificar el cuerpo

Durante la tarde del sábado y al trascender la noticia del cadáver, una mujer de Villa Gobernador Gálvez acudió a la seccional 26° junto a algunos familiares para radicar la denuncia por la desaparición de su hijo menor. Además, preguntó quién era el joven que había sido asesinado, dado que su hijo no había regresado a su casa.

Frente a dicha situación los policías se contactaron con el fiscal Ávila quien dispuso que la familia sea trasladada al Instituto Médico Legal para concretar el reconocimiento del cadáver.

De ese modo, minutos después la familia recibió una noticia devastadora. Fuentes del caso confirmaron que el cadáver se trataba de Ivo Iñaki Bola y la causa quedó a cargo del fiscal Gastón Ávila, quién ordenó al Instituto Médico Legal la realización de la autopsia.

Once asesinatos en una semana en Rosario

Las cifras de homicidios en Rosario resultan alarmantes. El pasado 25 de agosto se informó que en lo que va del año hubo 194 homicidios dolosos en el departamento Rosario, según datos del Observatorio de Seguridad Pública.

Fueron tantos los asesinatos ocurridos durante el turno de fiscal Ferlazzo (once en una semana) que desde el Ministerio Público de la Acusación se decidió redistribuir algunas de las causas vinculadas a crímenes dentro de la unidad para que todos los fiscales trabajen sobre cantidades similares de casos.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.