Previaje 3: fechas, límites y todo lo que hay que saber sobre el programa que empieza hoy

Es la tercera edición del programa y devuelve el 50% de las compras en forma de crédito. Se puede gastar hasta el 31 de diciembre, pero sólo se puede aplicar a viajes en fechas muy específicas.

Nacionales06/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Turismo propia

Desde hoy es posible adelantar compras de pasajes, paquetes, estadías y otros servicios turísticos en cualquier punto del país que se pueden ingresar al programa Previaje, que reintegra en forma de crédito el 50% de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país. En el caso de los afiliados al PAMI, la devolución será del 70%. Después de la masividad que alcanzaron las primeras dos ediciones del programa, en esta ocasión las fechas serán más acotadas. Hay tiempo hasta el 18 de septiembre para comprar en forma anticipada y hasta el día 21 para cargar los comprobantes.

En este marco, quienes viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre pueden comprar del 6 al 11 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 14 de septiembre en la web www.previaje.gob.ar. Para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán efectuar sus compras del 6 al 18 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 21 de septiembre.

Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, que brindan servicios como alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y excursiones, entre otros.

 Quienes planean viajar en octubre tienen hasta el 11 de septiembre para hacer las compras y hasta el 14 para cargar los comprobantes
A continuación, una guía paso a paso de cómo utilizar el programa, elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes:

1. Buscá a tu prestador
Asegurate que el prestador al que le vas a comprar tus servicios turísticos nacionales esté inscripto en el programa y verificá cuál es su tope de beneficio. La lista de prestadores está disponible en https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos

2. Registrate
Registrate con tu cuenta de Mi Argentina Nivel 3 con validación de datos biométricos. Verificá que tu CUIL y el resto de los datos personales sean correctos, caso contrario no podrás acceder al beneficio.

3. Creá tu “viaje”
Creá tu viaje indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos.

4. Cargá tus comprobantes
Cargalos en el viaje creado. Asegurate que estén emitidos a tu nombre, con tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados. También son válidos boletos de ómnibus y tickets aéreos. Recordá que no se aceptan compras en efectivo. Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje.

5. Verificá tu beneficio
Una vez que tus comprobantes sean validados, vas a visualizar el monto de beneficio en tu perfil. Antes de iniciar tu viaje recibirás la tarjeta en tu domicilio. También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la billetera virtual de la entidad. Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.

6. Usá la tarjeta Previaje
Podrás utilizar la tarjeta a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística del país hasta el 31 de diciembre de 2022.

Para utilizar la tarjeta no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa. Es ilegal que un comercio cobre un recargo por pagar con la tarjeta Previaje.

📍 Alojamiento

📍 Agencias de viajes

📍 Transporte

📍 Excursiones

📍 Centros turísticos

📍 Alquiler de automóviles y equipamiento

📍 Atractivos turísticos

📍 Gastronomía

📍 Entretenimiento y ocio

📍 Productos regionales

📍 Otros servicios turísticos

Una vez recibida la tarjeta PreViaje, se puede utilizar el crédito en cualquier comercio del sector turístico, desde la fecha de inicio del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022. Un punto importante es que con esa tarjeta el viajero podrá gastar en nuevos servicios turísticos pero también en gastronomía o espectáculos en su propia ciudad hasta el 31 de diciembre.

Límites del beneficio

El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes de gastos. El importe mínimo por comprobante es de $1.000. Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5.000 por persona.

Todos los límites mencionados son por persona. Por lo tanto, en un grupo familiar pueden generar créditos todos los miembros mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes cargados en el sistema estén a nombre de cada uno de ellos.

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.