Construirán un Planetario en la Patagonia de casi 800 metros cuadrados

El Centro de Interpretación y Planetario que trabajará temas de astronomía, geología e invita a descubrir la vida silvestre local, es el legado de Elsa Rosenvasser Feher, la científica y filántropa argentina, quien colaboró con el financiamiento para su construcción.

Nacionales07/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PLANETARIO

PATAGONIA | Un Centro de Interpretación y Planetario, de casi 800 metros cuadrados en la estepa del Parque Patagonia, en el noroeste de Santa Cruz, será una gran parte del legado de la científica y filántropa argentina Elsa Rosenvasser Feher, quien falleció el pasado jueves 1 de septiembre y decidió donar los fondos necesaria para la construcción del edificio que será inaugurado durante la Semana Santa del 2023.

La física especializada a la divulgación científica murió el jueves pasado en Estados Unidos, donde desarrolló su carrera y donde dirigía el centro interactivo de ciencias Reuben Fleet en San Diego.

"El Centro de Interpretación y Planetario que recorre temas de astronomía, geología e invita a descubrir la vida silvestre local, es apenas una parte del gran legado que Elsa Rosenvasser Feher dejó para todos los argentinos cuando falleció días atrás en la tranquilidad de su hogar en California a los 89 años", sostuvo la Fundación Rewilding Argentina, una de las organizaciones impulsoras del parque protegido.

"Es una de las iniciadoras de los museos interactivos en el mundo", dijo Leandro Panetta, a cargo del diseño interactivo en Parque Patagonia.

Según refirió el discípulo de la científica y filántropa, Rosenvasser Feher estudió en la Universidad de Buenos Aires y en los años '50 emigró a hacer su doctorado en Estados Unidos, donde residió y desarrolló museos interactivos como el Reuben Fleet en San Diego.

Panetta resaltó que también participó de la creación de Exploratorium de la ciudad San Francisco, el primer museo interactivo que hubo en el mundo y "ahora decidió donar los fondos para construir un gran Centro de Interpretación y Planetario en el Parque Patagonia".

"Volvía siempre a Argentina, el lugar donde se sentía arraigada y visitó la Patagonia en repetidas ocasiones con sus hijas" y era "apasionada por la astronomía y especialmente fascinada por los cielos de la Patagonia", remarcó la fundación Rewilding, que agregó que además de impulsar el desarrollo de museos de ciencias, escribió un libro sobre astronomía para niños y niñas llamado "Cielito lindo".

ELSA ROSENVASSER PLANETARIO

"Siempre dedicada, generosa, creativa y rigurosa, pasó los últimos tiempos de su vida estudiando diversos aspectos de la región e intercambiando saberes con el equipo local para contribuir con su conocimiento y su visión en la elaboración de los contenidos" del centro, indicaron desde la organización.

El Centro de Interpretación y Planetario que llevará el nombre de Elsa Rosenvasser Feher está ubicado en el Portal Cañadón Pinturas, sobre la Ruta Nacional 40, y alojará una muestra interactiva permanente sobre la formación geológica de la región desde el Big Bang, la evolución de sus especies, la crisis de biodiversidad y el rewilding como estrategia para restaurar los ecosistemas de la estepa.

El edificio, que incluye un recorrido que finaliza en un planetario donde se hacen proyecciones para interpretar el cielo, fue diseñado para integrarse al paisaje y construido bajo los mayores estándares ecológicos, según se informó.

Está emplazado en un área muy agreste y la ciudad más cercana es Perito Moreno, en el noroeste de Santa Cruz.

"Está como metido en el paisaje, se ve solamente la puerta y arriba hay un recorrido de interpretación del cielo, que se relaciona con el Planetario. El Centro de Interpretación nos plantea un viaje en una línea de tiempo donde cada paso que damos son 1000 años, desde el Big Bang pasando por la Vía Láctea, el sistema Solar hasta el presente, con el Cambio Climático y una mirada hacia el futuro", remarcó Panetta que junto con el arquitecto Oscar Romero se especializan en este tipo de montajes.

El diseñador agregó que se trata de una intervención totalmente sustentable, con paneles solares y elección específica de los materiales, reutilizando hasta los palos o estacas de los alambrados que se levantaron del Parque para que la fauna pueda circular, con el objetivo de resignificarlo en forma artística.

"Este legado único para la divulgación científica y para la conservación de la Patagonia invita a descubrir los ecosistemas naturales de la Patagonia y ser parte de su restauración a través del turismo de naturaleza", destacó la Fundación Rewilding.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.