Alberto Fernández presentó un programa para prevenir la anemia infantil

El programa Fierritas es una de las estrategias de la Ley 1000 días, que consiste en la distribución de un suplemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre 6 y 24 meses.

Nacionales08/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto Fernandez fierritas

El presidente Alberto Fernández presentó el programa Fierritas, una de las estrategias del Plan 1000 días para la prevención integral de la anemia infantil, mediante un complemento nutricional que se producirá en el Laboratorio Público de Medicamentos la provincia de Río Negro.

La presentación fue realizada por el jefe de Estado en la Casa Rosada junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Según indicó Presidencia en un comunicado, la titular de la cartera sanitaria nacional destacó "la decisión política" del Gobierno y el trabajo conjunto para que "se genere un círculo virtuoso entre la investigación, el desarrollo, la producción y los laboratorios públicos de las provincias para poder producir insumos estratégicos". 

Además, Vizzotti resaltó la importancia del proyecto "desde el punto de vista económico para las provincias, ya que es sustitución de importaciones" y puso en valor la Ley de 1000 días, que "genera una sinergia de todo el Gobierno nacional".

Por su parte, el ministro de Salud de Río Negro, Luis Fabián Zgaib, remarcó "el rol que se le dio al laboratorio PROFARSE, que tiene 30 años y desde hace 10 se le ha dado una impronta distinta".

Del encuentro también participaron el ministro de Planificación de Río Negro, Daniel Sanguinetti; el diputado nacional Agustín Domingo; la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Ana Lía Allemand, y la directora técnica de ANLAP, Natalia Albornoz.

"Fierritas es un complemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre los 6 y 24 meses de vida con falta de adherencia al tratamiento con Sulfato Ferroso. Se presenta en sobres individuales de 1 gramo y contiene micronutrientes en polvo que se pueden mezclar fácilmente con los alimentos de los lactantes", puntualizó Presidencia.

También indicó que para esta primera etapa, el Ministerio de Salud de la Nación definió "la producción de 6.564.780 sobres de Fierritas, que representan una inversión de casi $250.000.000 y serán distribuidos dentro de la canasta de los 1.000 días del Remediar, comenzando en las regiones de mayor prevalencia de anemia: NOA y NEA".

"Esta estrategia se enlaza con la producción nacional de medicamentos, ya que será desarrollada en articulación entre la ANLAP, la Dirección Nacional de Abordajes de Cursos de Vida y el laboratorio PROFARSE de la provincia de Río Negro", agregó.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.