Alberto Fernández presentó un programa para prevenir la anemia infantil

El programa Fierritas es una de las estrategias de la Ley 1000 días, que consiste en la distribución de un suplemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre 6 y 24 meses.

Nacionales08 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto Fernandez fierritas

El presidente Alberto Fernández presentó el programa Fierritas, una de las estrategias del Plan 1000 días para la prevención integral de la anemia infantil, mediante un complemento nutricional que se producirá en el Laboratorio Público de Medicamentos la provincia de Río Negro.

La presentación fue realizada por el jefe de Estado en la Casa Rosada junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Según indicó Presidencia en un comunicado, la titular de la cartera sanitaria nacional destacó "la decisión política" del Gobierno y el trabajo conjunto para que "se genere un círculo virtuoso entre la investigación, el desarrollo, la producción y los laboratorios públicos de las provincias para poder producir insumos estratégicos". 

Además, Vizzotti resaltó la importancia del proyecto "desde el punto de vista económico para las provincias, ya que es sustitución de importaciones" y puso en valor la Ley de 1000 días, que "genera una sinergia de todo el Gobierno nacional".

Por su parte, el ministro de Salud de Río Negro, Luis Fabián Zgaib, remarcó "el rol que se le dio al laboratorio PROFARSE, que tiene 30 años y desde hace 10 se le ha dado una impronta distinta".

Del encuentro también participaron el ministro de Planificación de Río Negro, Daniel Sanguinetti; el diputado nacional Agustín Domingo; la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Ana Lía Allemand, y la directora técnica de ANLAP, Natalia Albornoz.

"Fierritas es un complemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre los 6 y 24 meses de vida con falta de adherencia al tratamiento con Sulfato Ferroso. Se presenta en sobres individuales de 1 gramo y contiene micronutrientes en polvo que se pueden mezclar fácilmente con los alimentos de los lactantes", puntualizó Presidencia.

También indicó que para esta primera etapa, el Ministerio de Salud de la Nación definió "la producción de 6.564.780 sobres de Fierritas, que representan una inversión de casi $250.000.000 y serán distribuidos dentro de la canasta de los 1.000 días del Remediar, comenzando en las regiones de mayor prevalencia de anemia: NOA y NEA".

"Esta estrategia se enlaza con la producción nacional de medicamentos, ya que será desarrollada en articulación entre la ANLAP, la Dirección Nacional de Abordajes de Cursos de Vida y el laboratorio PROFARSE de la provincia de Río Negro", agregó.

Últimas noticias
Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.